Hoy ha habido una pequeña charla de más o menos media hora, entre la presentadora Laura Woods, muy reconocida en los medios de comunicación ingleses. Y los seleccionadores de los cuatro equipos que van a participar en el Arnold Clark Cup.
La seleccionadora alemana Martina Vos-Tecklenburg, la seleccionadora de Canadá, Bev Priestman, el seleccionador español Jorge Vilda, y por último, la seleccionadora inglesa, Sarina Weigman.
El torneo cuadrangular que se va a celebrar este año por primera vez, entre cuatro selecciones que están entre los diez primeros puestos del ranking de la FIFA. Está creando mucha expectación en el país ingles, y sobre todo, está claro que le quieren dar mucha visibilidad. También por lo que viene, la Eurocopa, que se va a celebrar este mismo verano, también en este mismo país.
El torneo se va a celebrar en tres puntos distintos de la zona geográfica de Inglaterra. El primero de las localizaciones será la ciudad de Middlesbrough, la segunda será la ciudad de Norwich, y el tercero y último será la ciudad de Wolverhampton.
Un sueño cumplido para los compomnentes de las cuatro selecciones, y para todos sus aficionados. Que ven como, poco a poco, el fútbol femenino se está haciendo su propio hueco. Y que cada vez más ayuda a mejorar un sector, que todavía, en muchos países aún no está profesionalizado.
Como ha dicho la seleccionadora alemana Vos-Teckelenburg: «Este torneo es el sueño de muchas jugadoras en el pasado. Yo mismamente, comencé con 15 años, y con 16 hice mi primer torneo. Yo soñaba con tener como jugadora, un torneo a este nivel. Con cuatro grandes selecciones, y con tantos medios haciéndose eco de ello«.
Porque, también hay que recordar que este torneo, va a ser televisado a nivel mundial. Todos los aficionados de los cuatros equipos podrán seguir los partidos de sus selecciones, en los canales oficiales de cada país.
Hecho que los organizadores del torneo Arnold Clark Cup han querido y han puesto todas las facilidades, para que haya un gran número de seguidores atentos de este torneo, que sin duda, dentro de unos años será de un alto reclamo.
Algo, que personalmente agradeció la seleccionadora de Canadá, Bev Priestman en la charla. «Es muy bueno toda la cobertura que se está dando a nivel internacional. Que los partidos se vayan a poder seguir por televisión. Nos ayudará a que familiares, amigos y aficionados, puedan seguir los encuentros, sin tener que desplazarse. Ya sólo con retransmitirlo, el torneo sube de nivel, como otros torneos de esa índole, o mismamente la Women’s Champions League«.
También apoyó este hecho la seleccionadora germana: «Sin duda es mucho mejor que se pueda ver desde los países de origen de las selecciones de los equipos que van a participar. Es una iniciativa muy buena, estoy muy contenta de que el fútbol femenino esté creciendo en este camino«.
Ante las expectativas del torneo Jorge Vilda dio su opinión de como ve el torneo para nuestra selección. «Las tres selecciones nos lo van a poner difícil, son tres equipos con jugadoras muy top a nivel munidal. Seguro que no nos lo van a poner fácil«.
Jorge Vilda es el único entrenador en este torneo, todas las demás son mujeres. El seleccionador de nuestro país también tuvo palabras de admiración para sus contrincantes. «Sin duda, no sólo sus selecciones son buenas. También enfrentarme a entrenadoras tan experimentadas, tiene un plus«.
Sarina Weigman si que optó por decir cuál cree que va a ser su mayor oponente en el torneo: «Sin dudarlo, el conjunto alemán es un equipo muy duro. Todo el país está muy expectante con ese partido«.
La seleccionadora canadiense, Bev Prietsman también expuso la calidad del nivel de su equipo, para dejar claro que la selección de norte América tampoco va a ser un equipo fácil. Recordemos que acaban de ganar el oro en los Juegos Olímpicos del pasado verano en Tokio. Por delante de selecciones tan potentes como Brasil, o Estados Unidos. «Estamos en nuestro mejor momento, y llenas de energía«, comentó la seleccionadora canadiense.
Ante la pregunta de como ve Jorge Vilda a su equipo en este 2022, el seleccionador de nuestro país contestó: «La Roja está en un momento de recoger frutos tras 15 años de trabajo. Cogemos jugadoras de diferentes equipos, vamos moldeando su juego. Y lo que ahora queremos es ser un equipo, no una selección, y vivir esto como una familia«.
Jorge Vilda también dejó claro que lo que quiere es siempre competir bien en los partidos, y dejar una buena imagen de España.
Por último, la seleccionadora alemana comentó que sabe el nivel que hay en la Bundesliga, y que sin duda, tiene el foco puesto en la selección inglesa, que también ha opinado que será un encuentro con altas expectativas.
El torneo inglés Arnold Clark Cup promete ser un gran aliciente para este verano con la Eurocopa, y qué gran oportunidad para ir «calentando» motores, y llevando a ebullición el fútbol femenino internacional, y europeo.
Autora: Alicia Rodríguez
Fotografías: Arnold Clark Cup