A falta de poco más de un mes para el debut en el Mundial Femenino, la Selección Brasileña tiene un periodo de entrenamientos en Río de Janeiro.
Antes de ir para Australia para el Mundial Femenino, la Selección Brasileña sigue preparándose en Río de Janeiro. La entrenadora, Pia Sundhage, va a hacer un periodo de preparacion antes de la divulgación de la lista oficial de las jugadoras para la Copa del Mundo y también un último juego amistoso, que se disputará el 2 de julio, ante Chile.
Este periodo de entrenamientos será en Río de Janeiro, entre el 19 y el 25 de junio, con jugadoras que ya finalizaron la temporada en Europa, con exámenes y entrenamientos tácticos. En este momento, tendremos 11 jugadoras: la arquera Natascha (Basilea), las defensoras Tainara (Bayern de Munich), Kathellen (Real Madrid), Rafaelle (Orlando Pride), Antonia (Levante), Monica (Madrid CFF) y Lauren (Madrid CFF). Las mediocampistas Ana Vitoria (Benfica), Andressa Alves (Roma) y las atacantes Gabi Nunes (Madrid CFF), Nycole (Benfica) y Geyse, actual campeona de la Liga F con el FC Barcelona, que ha sido campeón por segunda vez de la UEFA Women’s Champions League.
Participaciones de Brasil en Mundiales
Desde que comenzó, la selección brasileña ha participado en todas las Copas. Brasil estuvo cerca del título en 1999 (tercero) y 2007 (subcampeón). Para esta edición, las brasileñas se quedaron con el cupo después de ganar la Copa América, de manera invicta, con 7 triunfos en 7 juegos, y sin sufrir goles.
En el Mundial 2023, la Selección Brasileña quedó en el grupo F, con el primer juego contra Panamá, el 24 de julio, después Francia, el 29 de julio y para cerrar la primera fase, se enfrentará a Jamaica, una vieja conocida de la última Copa, pues estuvo en el grupo del Mundial Femenino 2019.
Los dos mejores selecciones de cada grupo avanzarán a octavos de final. Esta es la primera vez que tendremos una sede doble para la competición y también la participación de 32 selecciones, ocho más en comparación con el Mundial de 2019.
Además, en relación a la competición, la FIFA informó que ya tienen más de 1 millón de los ingresos vendidos, lo que representa un récord para la modalidad, principalmente para las selecciones.
Autora: Raffaella Volpiana
Fotografía: Thais Magalhães / CBF