Esta mañana, en la sede de la UEFA en Nyon se realizaron los sorteos para decidir los grupos que formarán parte de la Ronda 1 de las Euros sub-17 y sub-19 y España ya conoce a sus rivales de la edición 2023/24.
El sorteo de la primera ronda de clasificación para ambas competiciones se realizó este viernes por la mañana.
Esta calificación involucra las rondas uno y dos del torneo, donde los equipos se dividen en Liga A y B.
Después de la primera ronda, los tres mejores equipos de cada uno de los siete grupos de la Liga A tendrán la oportunidad de clasificarse para la Euro en la segunda ronda de clasificación, donde se unirán en minigrupos a los mejores equipos de los grupos de la Liga B.
El ganador de los siete grupos de clasificación de la segunda ronda de la Liga A se unirá a los anfitriones en los torneos finales de ocho equipos el próximo verano.
España ya conoce a sus rivales
Las de Kenio Gonzalo forman parte del Grupo A1, donde se enfrentarán a Portugal, República Checa y Bosnia-Herzegovina. La selección sub-17 jugará sus partidos en Portugal los próximos días 25, 28 y 30 de octubre.
En el pasado campeonato sub-17 europeo celebrado en Estonia, «la Rojita» quedó subcampeona tras perder contra Francia. La blaugrana Vicky López fue elegida mejor jugadora del torneo y hasta cinco jugadoras formaron parte del 11 ideal de la competición.
Por su parte, las de Sonia Bermúdez quedaron encuadradas en el Grupo A5 y deberán medirse en esta primera ronda a Portugal, Suecia y Turquía. Los partidos se jugarán en Suecia los próximos 25,28 y 30 de octubre.
Pero antes, la selección sub-19 se desplazará a Bélgica, sede de la fase final del europeo 2023, en busca de la épica de levantar su quinto trofeo.
Sorteo de la ronda 1 del Campeonato de Europa femenino sub-17 de la UEFA 2023/24
El sorteo ha fijado los grupos en ambas ligas para la primera fase de la edición 2023/24.
La Liga A incluye 28 equipos, incluidos los campeones defensores, Francia, y las siete naciones ascendidas de la Liga B después de la ronda 2 de la edición 2022/23 esta primavera.
Se han dividido en siete grupos. De estos minitorneos disputados en una sola sede, los equipos que terminen cuartos descenderán a la Liga B para la ronda 2 de 2023/24, y las otras posiciones decidirán la clasificación para la Liga A en esa ronda.
Suecia participará, aunque su plaza en la final está asegurada como anfitriona.
Los 22 equipos de la Liga B (incluidos los descendidos de la Liga A en la ronda 2 de 2022/23, más Andorra y Malta que regresan a la competición) jugarán por el ascenso a la Liga A en seis grupos. Ascenderán los seis ganadores de grupo y los subcampeones con mejor registro frente a los equipos primero y tercero de su sección.
La ronda 2 de la Liga A decidirá los siete equipos que se unirán a Suecia en la fase final de 2024.
Procedimiento del sorteo
En la ronda 1, los 50 participantes se dividen en la Liga A (28 equipos) y la Liga B (22 equipos) según la clasificación después de la ronda 2 de 2022/23. En la Liga A, los equipos se dividen en siete grupos de cuatro, mientras que en la Liga B hay dos grupos de cuatro y cuatro grupos de tres.
Dentro de cada liga, los equipos se asignan a cuatro bombos (Liga A: siete en cada uno de los Bombos 1 a 4; Liga B: seis en los Bombos 1 y 2, diez en el Bombo 3).
En la Liga A, cada grupo contiene un equipo de cada bombo. En la Liga B, cada grupo contiene un equipo de cada uno de los Bombos 1 y 2; del Bombo 3, se sortean dos equipos en cada uno de los Grupos B1, B2, B3 y B4, con uno sorteado en cada uno de los otros dos grupos.
El sorteo de la Liga B comienza con el Bombo 1, continúa con el Bombo 2 y concluye con el Bombo 3.
Enfrentamientos y anfitriones
Por regla general, y para cada bombo, los equipos sorteados se distribuyen por orden numérico del Grupo B1 al Grupo B6. En caso de empate, el equipo sorteado se asigna al primer grupo disponible en orden numérico. Para el bombo 3, los equipos fueron asignados a la tercera posición de cada grupo antes de que se llenaran las cuartas posiciones.
En la Liga A, el sorteo comenzó con el Bombo 1, continuó con el Bombo 2, luego con el Bombo 3 y concluyó con el Bombo 4.
Por regla general y para cada bombo, los equipos sorteados se distribuyen por orden numérico del Grupo A1 al Grupo A7.
Según lo decidido por el Comité Ejecutivo de la UEFA y el Panel de Emergencia de la UEFA, las siguientes parejas de equipos no podrían formar parte del mismo grupo:
- Liga A: Bielorrusia y Ucrania.
- Liga B: Armenia y Azerbaiyán.
De darse el choque prohibido, el equipo sorteado se colocaría en el primer grupo disponible en orden numérico. Si el enfrentamiento prohibido entrase en el sorteo de los últimos grupos, los equipos habrían sido sorteados y asignados a los grupos de acuerdo con las condiciones del sorteo.
Se nombrarán anfitriones para cada minitorneo, que se jugará entre el 1 de agosto y el 20 de noviembre de 2023.
Sorteo de la jornada 1: Ligas y bombos
LIGA A
- Bombo 1: España, Francia (campeón), Suiza, Suecia (anfitrión de la final), Alemania, Inglaterra y Polonia.
- Bombo 2: Portugal, Dinamarca, Países Bajos, Rumanía, Eslovenia, República de Irlanda y Bélgica.
- Bombo 3: Chequia, Noruega, Austria, Italia, Hungría, Finlandia y Bielorrusia.
- Bombo 4: Islandia*, Escocia*, Bosnia-Herzegovina*, Grecia*, Irlanda del Norte*, Ucrania* y Bulgaria*.
*Ascendente de la Liga B.
LIGA B
- Bombo 1: Croacia*, Serbia*, Gales*, Estonia*, Eslovaquia* y Kosovo*.
- Bombo 2: Macedonia del Norte*, Montenegro, Islas Feroe, Turquía, Israel y Luxemburgo.
- Bombo 3: Georgia, Lituania, Azerbaiyán, Letonia, Albania, Moldavia, Kazajstán, Armenia, Andorra y Malta.
*Relegado de la Liga A.
Resultado final del sorteo
Liga A
- Grupo A1: España, Portugal, Chequia y Bosnia-Herzegovina.
- Grupo A2: Polonia, República de Irlanda, Noruega e Islandia.
- Grupo A3: Francia (campeona), Eslovenia, Italia y Escocia.
- Grupo A4: Alemania, Rumanía, Austria y Ucrania.
- Grupo A5: Suiza, Países Bajos, Finlandia y Bulgaria.
- Grupo A6: Inglaterra, Bélgica, Hungría e Irlanda del Norte.
- Grupo A7: Suecia (anfitriona del torneo final), Dinamarca, Bielorrusia y Grecia.
Liga B
- Grupo B1: Kosovo, Macedonia del Norte, Georgia y Armenia.
- Grupo B2: Serbia, Israel, Andorra y Letonia.
- Grupo B3: Croacia, Luxemburgo, Azerbaiyán y Malta.
- Grupo B4: Gales, Islas Feroe, Kazajstán y Albania.
- Grupo B5: Eslovaquia, Montenegro y Lituania.
- Grupo B6: Estonia, Turquía y Moldavia.
Anfitriones del grupo y fechas aún por confirmar.
Sorteo de la ronda 1 del Campeonato de Europa femenino sub-19 de la UEFA 2023/24
El sorteo ha fijado los grupos de ambas ligas para la primera fase de la edición 2023/24.
La Liga A consta de 28 equipos, incluidos los ocho ascendidos de la Liga B después de la ronda 2 de 2022/23 en la primavera.
Los equipos han sido sorteados en siete grupos. De estos minitorneos disputados en una sola sede, los equipos que terminen cuartos descenderán a la Liga B para la ronda 2 de 2023/24, y las otras posiciones decidirán la clasificación para la Liga A en esa ronda.
Los 23 equipos en la Liga B, incluidos los equipos relegados de la Liga A en la ronda 2 de 2022/23, así como los debutantes en el torneo sub-19 de Luxemburgo, competirán por el ascenso a la Liga A en seis grupos, cinco de cuatro equipos y el otro con tres. Ascenderán los ganadores de grupo y los subcampeones con mejor registro frente a los equipos primero y tercero de su sección. Participará Lituania, aunque su plaza en la final está asegurada como anfitriona.
Los siete equipos que se unirán a Lituania en la fase final de 2024 se decidirán en la ronda 2 de la Liga A.
Procedimiento del sorteo
En la ronda 1, los 51 participantes se dividieron en Liga A (28 equipos) y Liga B (23 equipos) según las clasificaciones después de la ronda 2 de 2022/23.
En la Liga A, los equipos se dividieron en siete grupos de cuatro, mientras que la Liga B se dividió en cinco grupos de cuatro equipos y un grupo de tres.
Dentro de cada liga, los equipos se asignan a cuatro bombos (Liga A: siete en cada uno, bombos 1 a 4; Liga B: siete en los bombos 1 y 2, diez en el bombo 3). En la Liga A, cada grupo contiene un equipo de cada bombo; en la Liga B, cada grupo contiene un equipo de cada uno de los Bombos 1 y 2; del Bombo 3, dos equipos en cada grupo excepto el Grupo B6, que tiene uno.
El sorteo de la Liga B comienza con el Bombo 1, continúa con el Bombo 2 y concluye con el Bombo 3.
Los equipos sorteados se distribuyeron por orden numérico del Grupo B1 al Grupo B6. En caso de empate, el equipo sorteado se asigna al primer grupo disponible en orden numérico. Para el bombo 3, los equipos fueron asignados a la tercera posición de cada grupo antes de que se llenaran las cuartas posiciones.
En la Liga A, el sorteo comienza con el Bombo 1, continua con el Bombo 2, luego con el Bombo 3 para terminar con el Bombo 4.
Los equipos sorteados se distribuyeron por orden numérico del Grupo A1 al Grupo A7.
Enfrentamientos y anfitriones
Según lo decidido por el Comité Ejecutivo de la UEFA y el Panel de Emergencia de la UEFA, los siguientes pares de equipos no pueden formar parte del mismo grupo: Bosnia-Herzegovina y Kosovo, Armenia y Azerbaiyán.
Si ocurría o podía ocurrir un choque prohibido, el equipo sorteado se ubicaba en el primer grupo disponible en orden numérico. Si hubiera sido posible un enfrentamiento prohibido al sortear los últimos grupos, los equipos habrían sido sorteados y asignados a los grupos de acuerdo con las condiciones del sorteo.
Se designarán anfitriones para cada minitorneo, a jugarse en principio en estas fechas: entre el 19/20 y el 25/26 de septiembre, o el 24/25 y el 30/31 de octubre, o el 27/28 de noviembre y el 4/5 de diciembre de 2023.
Sorteo de la jornada 1: Ligas y bombos
Liga A
- Bombo 1: Alemania, España, Francia, Austria, Países Bajos, Islandia y Chequia.
- Bombo 2: Portugal, Italia, Dinamarca, Finlandia, Serbia, República de Irlanda e Inglaterra.
- Bombo 3: Polonia, Suecia, Bélgica, Noruega, Hungría, Grecia y Bielorrusia.
- Bombo 4: Escocia*, Gales*, Irlanda del Norte*, Turquía*, Israel*, Islas Feroe* y Montenegro*.
*Ascendente de la Liga A.
Liga B
- Bombo 1: Suiza*, Ucrania*, Eslovenia*, Bosnia-Herzegovina*, Bulgaria* y Rumanía*.
- Bombo 2: Croacia*, Eslovaquia, Macedonia del Norte, Kosovo, Estonia y Albania.
- Bombo 3: Lituania (anfitriona del torneo final), Moldavia, Kazajstán, Armenia, Letonia, Azerbaiyán, Georgia, Liechtenstein, Chipre, Gibraltar y Luxemburgo.
*Relegado de la Liga A
Resultado final del sorteo
Liga A
- Grupo A1: Francia, Italia, Hungría e Irlanda del Norte.
- Grupo A2: Chequia, Inglaterra, Grecia y Gales.
- Grupo A3: Austria, Dinamarca, Polonia y Montenegro.
- Grupo A4: Alemania, Finlandia, Noruega e Israel.
- Grupo A5: España, Portugal, Suecia y Turquía.
- Grupo A6: Países Bajos, República de Irlanda, Bélgica e Islas Feroe.
- Grupo A7: Islandia, Serbia, Bielorrusia y Escocia.
Liga B
- Grupo B1: Suiza, Albania, Lituania (anfitrionas del torneo final) y Chipre.
- Grupo B2: Bosnia-Herzegovina, Estonia, Gibraltar y Liechtenstein.
- Grupo B3: Eslovenia, Kosovo, Azerbaiyán y Moldavia.
- Grupo B4: Ucrania, Macedonia del Norte, Luxemburgo y Armenia.
- Grupo B5: Bulgaria, Croacia, Letonia y Georgia.
- Grupo B6: Rumanía, Eslovaquia y Kazajistán.
Anfitriones del grupo y fechas aún por confirmar
Las finales de la Euro sub-19 se disputarán en Bélgica del 18 al 30 de julio.
Autora: Marga Martin
Fotografía: UEFA Women’s EURO