El FC Barcelona se enfrentará hoy en cuartos de final de la Women’s Champions League al Real Madrid en el estadio Alfredo Di Stéfano, en el partido de ida. La vuelta se vivirá en el estadio Camp Nou, por primera vez en la historia, entre ambos equipos.
Un encuentro, que por primera vez se jugará con el sistema VAR, tan solicitado y que ayudará a mejorar cualquier al conjunto arbitral en las decisiones dentro del campo.
El FC Barcelona lleva siete títulos ligueros en nuestro país. Y en la UWCL ha vivido cuatro semifinales de nueve veces que han jugado la competición europea con más renombre.
El equipo azulgrana el año pasado consiguuió su primer triplete, y esta temporada va camino de mejorarlo. Habiendo ya conseguido el título de Supercopa frente al Atlético de Madrid, y la liga por puntos, a seis jornadas de acabar.
Sólo les queda conseguir el título de la Copa de la Reina, en el que ya están clasificado para semifinales. Y el de la Women’s Champions League, del que son actuales campeonas, y que se enfrentan al Real Madrid, que nunca ha conseguido ganarlas. Y, encima son una de las favoritas en el continente europeo.
A la rueda de prensa han acudido el entrenador del conjunto azulgrana, Jonatan Giráldez, y la jugadara Aitana Bonmatí.
Bonmatí ha dicho que en el partido de la UWCL de hoy, se espera a un Real Madrid, que luche por que no le encajen mucho gol. Y más viendo como fue el último partido de liga, en el Johan Cruyff, donde el Barça se proclamó campeón de liga.
La jugadora catalana también se espera un resultado de victoria para las cules, muy apretado, con muy poco diferencia. Y añadió, que si el Real Madrid se va sin marcar en este partido «mucho mejor».
«La consigna es ganar, siempre lo es. Pero hoy mucho más». Bonmatí con estas palabras añadió, que están en un momento y en una fase muy importante de la Champions, en la que quieren seguir sumando.
El conjunto blaugrana que ya posee en esta temporada, el título liguero y el de la Supercopa. Busca seguir creciendo en el camino del éxito, buscando cumplir su objetivo, de ser las mejores de Europa.
El entrenador Jonatan Giráldez comenzó la rueda de prensa, dando el punto de referencia que primara en el partido. «La valoración de capacidad de adaptación, sobre todo en los primeros minutos de partido, de intentar dominar el encuentro«.
«Independientemente del sistema de juego con el que se salga«. También ha dicho el míster, que es importante ver en cada momento, que necesidad hay en el terreno de juego, mientras se está jugando.
El hacer del conjunto catalán se define con el día a día del trabajo. Giráldez pone la nota importante en controlar las transiciones, y valora mucho la alta calidad de sus jugadoras rivales, en especial de Zornoza.
Una jugadora que posee mucha calidad en el centro del campo, y que puede romper cualquier acción de recuperación de balón, al igual que cualquier juego en el centro del campo.
Jonatan hace mucho hincapié en el centro del campo, donde será una zona clave, para poder conseguir el control del juego, y del balón.
El partido de liga, de la pasada semana, dónde el Barça se puso con dos goles a cero, antes del descanso, para Jonathan es un buen ejemplo en el que fijarse en el encuentro de hoy.
Reconoce que en ese partido la segunda parte fue más relajada, gracias a los dos goles de ventaja. Pero que han trabajado sobre ciertas jugadas laterales, que no acabaron de ser lo suficientemente contundentes, en el pasado encuentro liguero.
Controlar las transiciones y la recuperación de balón, son las palabras claves con las que Giráldez terminó la rueda de prensa. Aclarando, que si sus jugadoras controlan esas dos acciones dentro del partido, los goles vendrán seguro.
El partido se podrá ver por DAZN, y dará comienzo a las nueve de la noche. El club merengue espera llenar el estadio, con un lleno total. Su capacidad es como en el Johan Cruyff, 6000 epsectadores.
Autora: Alicia Rodríguez
Fotografía: Mayka Ordóñez