Hoy se ha vivido la vigesimocuarta jornada liguera, a tan sólo seis partidos del final de la liga. Un encuentro como es el clásico, que ha enfrentado al Barça, frente al equipo vikingo en el estadio Johan Cruyff, visiblemente lleno por la espectación del resultado.
Un partido que estuvo presidido por el Presidente del club azulgrana Joan Laporta, y en representación del Real Madrid Ana Rossel.
Ambos entrenadores, sacaron en el once inicial sus pesos pesados, dando a entender, que hasta que no se definiera el partido, no buscaría aflojar sus plantillas.
El Real Madrid, por su parte, sacó a las killers de su equipo como son Asllani y Esther al frente, mientras que en su contra sacó a Jennifer Hermoso y a Rolfö.
Leila, a pesar de que tuvo que ser cambiada contra el Alavés en la anterior jornada, por aquejarse de su muslo interior, en este partido estaba totalmente recuperada.
La ausencia de Zornoza en el centro del campo por la tarjeta roja en el anterior partido frente al Atlético de Madrid, se hizo notar. Sobre todo al inicio del encuentro, hasta que el conjunto de Toril consiguió equilibrar su juego.
El inicio de partido fue un duro enfrentamiento en el centro del campo, en el que el Real Madrid sufrió aguantando que las rivales no se hicieran con el poder del juego. Pero el Barça, que a pesar de sus numerosas bajas, se pensaba que iba a salir más relajado. Hizo sufrir al conjunto galáctico haciendo evidente en un principio un desnivel entre ambos equipos.
Un disparo de Alexia fuera del campo, marcó el inicio del asedio blaugrana al conjunto blanco.
Un fuera de juego de un cabezazo que llegó a ser gol de Rolfö, a finales de minuto 3. Dejó claro con la energía que el Barça había decidido salir a jugar en casa.
Aunque, tras la victoria de la Real Sociedad frente al Betis, el día anterior, que evitaba que en esta jornada el conjunto azulgrana se proclamara campeón de liga, a menos que ganara o empatara.
Estaba claro, que el equipo blaugrana no iba a dejar de brillar en un encuentro como este.
Tras un control de balón por parte del conjunto blanco en el minuto 6, en el que el conjunto de Toril buscó el gol. El balón se fue por banda, ante un Barça que no dejaba hueco alguno por el que el Real Madrid pudiera hacer su juego.
En una recuperación de balón por parte de Alexia Putellas, que asistenció a Rolfö, un constante peligro para Misa. Pero esta vez Kenti consiguió frenarla, marcando un tiempo aún más rápido que la sueca.
En el minuto 13, un disparo a poca altura de Alexia, volvió a ser objetivo de Misa, que paró ipso facto. y en el 14, un ragate de Athenea desde fuera del área a la defensa culé, y un disparo a las manos de Paños, marcó el inicio del asedio del equipo madrileño.
En su contra, a los dos minutos Rolfö atacó ferozmente por banda izquiera, y Misa reventó el asedio. Pero Alexia, en un revulsivo buscó de nuevo el gol, saliendo fuera del campo.
Graham en el minuto 17, en un nuevo asedio, buscó salida dentro del área, pero Kenti despejó. El bloque defensivo del Real Madrid cada vez se conseguía concentrar más lejos de la portería de la meta de Misa.
Además haciendo que las locales tuvieran que tirar desde más lejos.
Aunque el bloque defensivo merengue estaba haciendo lo imposible porque el Barça se acercara lo menos posible a la portería de Misa. En la presión, el conjunto catalán no estaba dejando prácticamente que el Real Madrid atacara.
Durante diez minutos, las jugadoras del Barça se dedicaron a disparar fuera del área, haciendo mucha presión en la meta de Misa. A la canaria se la vio sufrir y enfadarse, ya que entendía a sus compañera.
Aunque también su especialidad bajo los palos, era más favorable a corta que a larga distancia.
En el minuto 28, Hansen en un revulsivo suyo, volvió a encontrar la ocasión con un disparo largo, que se dispersó por el primer palo.
La sueca Rolfö en el minuto 31, disparó un trallazo por banda izquierda, antes de que Kenti la llegara. Pero como las prisas no son buenas, se fue por el primer palo.
En el minuto 33, una recuperación de Olga ante un ataque del Barça, dio la oportunidad al conjunto de Toril. Que con Esther de apoyo en el centro del campo, le dejó el esfércioa Asllani. La delantera echó a correr, pero una frenada a tiempo ante Mapi, la hizo perder el balón de la manera menos esperada.
Minuto 36, Hansen le colocó de un extremo a otro el balón a Rolf, que fue a rematar de cabeza, pero el control no fue suficiente y el esférico salió fuera.
El gol llegó a cuatro minutos del descanso, desde fuera del área con la firma de la jugadora recíen galardona con el Balón de Oro, Alexia Putellas, que al igual que en la Supercopa salvaba a su equipo.
Su decimoquinto gol lo marcó desde fuera del área, ante un recorte a Kenti, que enchufaba al fondo de la red de la meta blanca. Peter intentó despejar pero le fue imposible, y aunque Misa se intentó tirar al tiro. El balón entró por la zona izuqierda de la meta, y bajó, el balón fue más rápido.
El segundo gol llegó en el minuto 43, sumando un tanto más para Alexia, que pareció no disfrutar suficiente con el primero. Por banda izquierda, la centrocampista catalana volvió a recortar a Kenti, con su zurda.
Y con mucho control con su diestra, esta vez si que tiró dentro del área, enchufando el segundo tanto en menos de cinco minutos.
Tras el buen trabajo defensivo del conjunto de Toril, se les había escapado la especialización de los tiros a larga distancia de Alexia. Y la poca defensión que tuvo la jugadora catalana en la primera parte, ya que Kenti estuvo cubriendo tanto a Rolfö, como a ella.
Un planteamiento inicial del club blanco, que Toril pareció dejarse importantes flechos fuera de la estrategia.
El Real Madrid, que ya nada tenía que perder en la segunda parte, salió atacando desde los primeros minutos. haciendo en un primer vistazo más presión en el bloque alto que en la primera parte.
Un saque a balón parado por falta de Hansen, le colocó en centro a Torrejón, que con un cabezazo marcó el primer tanto de la segunda parte en el miuto 51, pero que fue anulado por la asistente en banda por fuera de juego.
En el minuto 55, Olga disparó un balón raso a las manos de Paños.
Patri Guijarro metió en el minuto 60, tras una asistencia de Rolfö por banda inquierda. La centrocampista recepcionó con gran control, y chutó desde fuera del área, marcando el 3-0.
Svava que salió en la segunda parte, intentó frenar en el minuto 66 a Hansen por banda derecha, pero está consiguió colocar el balón en un pase al centro del área. La defensora Peter, que intentó despejar no hizó más que con su puntera meter el gol en propia puerta.
El Real Madrid estaba totalmente desarmado, y aunque Toril intentó cambiar la dirección del juego con Graham por Esther, eran cambios muy sin sentido.
Ya que este encuentro había sido más para Svava que para Kenti, y la cambio por un Kaci que hacia más apoyo en el centro del campo.
Y luego Esther que había ayudado mucho en el centro del campo salió por Caroline, en vez de sacar a Asllani, que practicamente no había hecho nada.
En el minuto 70 , tras un cruce de balón por el centro del área tras un disparo de Caroline, le pusó el gol para Asllani, pero salió fuera rozando el primer palo.
Misa, en el minuto 73, paró un disparo de Jenni en un cara a cara, y dejando el balón que se saliera fuera. Y cinco minutos después Rolfö volvió a disparar de nuevo, a corta distancia, y Misa de nuevo despejó con sus puños.
Por mucho que el Barça triangulaba dentro del área visitante, las rivales las cortaban una y otra vez el juego. El Real Madrid demostraba que tenía mayor con el bloque defensivo a corta distancia. Pero ya era tarde para levantar un marcador tan abultado para el Barça.
Y para poner el broche de oro, en el minuto 82, Jennifer marcaba su decimotercer gol de liga. Tras un pase de Putellas al centro del área donde Hermoso remató con un chut que entró por la escuadra derecha de la meta de Misa.
Un saque de falta de Torrejón, que impactó con la barrera del Real Madrid, evitó el sexto gol para el conjunto blanco.
El mal plantemiento final de Toril, y la clara superioridad del Barça, dio por séptima vez el título de liga al conjunto blaugrana.
El Barça ganaba por 5 goles a 0, al Real Madrid, ante un conjunto blanco, que en la segunda parte no consiguió tirar ni una vez a puerta rival.
El conjunto de Giráldez se convierte en campeón de liga con 136 goles de 20 goleadoras distintas, y a seis jornadas de acabar la liga. Una más de la pasada temporada. El FC Barcelona sigue siendo indestructible, y consigue su título en esta temporada.
Ficha técnica
FC Barcelona: Paños, Mapi, Graham (71´Ona), Marta Jenni Hermoso, Alexia, Patri (83´María pérez), Aitana, Leila (69´Pina), Rolfö (83´Serrano), Pereira (69´Engen)
Entrenador: Jonatan Giráldez
Real Madrid: Misa, K. Robles, Teresa, Peter, Ivana (c), Kaci, Olga (66´Møller), Maite Oroz, Asllani, Esther (66´Nahikari), Athenea (83´Florentino)
Entrenador: Alberto Toril
Tarjetas amarillas:
Goles: 41´(1-0), Alexia, 43´(2-0) AlexiA, 60´Patri Guijarro (3-0), 65´Peter (4-0)pp, 82´(5-0) Hermoso
Equipo arbitral
Árbitra principal: Arantxa Gallastegui Pérez
Asistente 1: Nahía Alonso Fernández
Asistente 2: Haizea Castresana Zorroza
Cuarta árbitra:Florencia Andrea Muñoz
Estadio: Johan Cruyff
Autora: Alicia Rodríguez
Fotografía: RFEF