Llega a territorio ‘manudo’ un nueva pieza en ataque, la Internacional con la Selección Nacional Mayor de Panamá desde los 16 años: Marta Cox.
Cox, jugadora de 23 años con basta experiencia internacional a su corta edad; sus recientes torneos en la LFF de Panamá lo realizó con el CD Universitario, actuales tricampeonas y con el que disputó su último partido en la final en el estadio Maracaná el 21 de septiembre de 2019, dónde fue clave para iniciar la remontada tras iniciar abajo ante Tauro FC (0-2) anotando al minuto 12′ el descuento. Culminaron ganando 3-2 y siendo campeonas invictas.
Sus primeras irrupciones las hizo con 14 años en con la selección U20 de Panamá, anotando en su debut en el estadio Rommel Fernández, con esa párvula edad jugaba en la desaparecida ANAFUFE que fungía como máxima categoría del fútbol femenino panameño, de allí se le abrieron puertas al fútbol internacional, iniciando su periplo en México en las Dragonas FC de la extinta (LML).
Luego tuvo la oportunidad de jugar en Estados Unidos en el Indiana FC, allí coincidió con su hoy compañera Katherine Arroyo en Alajuelense. Experiencias como legionaria a corta edad, tras no contar con una Liga Profesional en su país.
Su paso más reciente fuera de fronteras, lo realizó en Colombia con Deportivo Quindío (2018) el Cortuluá a mediados de 2019 con una destacada participación, ayudando al club a llegar a instancias defintivas del campeonato, antes de regresar a Panamá con el CD Universitario.
¡Goooooooooooool!
Marta Cox marca el quinto gol del partido.
@atletico_fcsa 0x5 #cortuluá pic.twitter.com/9jqwWue1Y8— Cortuluá (Quédate en Casa) (@cortuluaoficial) August 9, 2019
En la Selección Nacional Mayor, Marta forma parte de la generación que ha revitalizado el fútbol femenino canalero, con sus heróicas participaciones en el premundial 2018 que a la postre permitió llegar al repechaje final con Argentina.
Participó en los segundos juegos Panamericanos de la historia del fútbol femenino en Lima, anotando en el 1-1 ante Perú de pena máxima, en ese momento se convirtió en la tercera panameña en marcar en unos Juegos Deportivos Panamericanos.
La #10 de la Selección también aportó sus goles en la fase previa al preolímpico de CONCACAF siendo una de las goleadoras en el 3-0 ante Honduras y en el 3-1 ante Guatemala. En el Preolímpico estuvo involucrada en el único gol de Panamá en el 6-1 antes Costa Rica, al asistir a Katherine Castillo compañera de Selección y Club.
Marta llegará a un equipo que marcha líder del Torneo al momento y brindo estás declaraciones.
Gracias a Dios es una nueva etapa en mi vida deportiva, por lo que quiero aprovecharla al máximo”
La habilidadosa volante oriunda de el barrio de ‘El Chorrillo’ será la segunda panameña en la Liga Promerica, junto a Yurieth González de Dimas Escazú y junto a Adolfo Machado, la segundo como Legionaria en la institución Rojinegra.
Machado es como mi padre, tengo muy buena relación con él y aunque la comunicación no sea constante, donde nos veamos nos queremos felicitar o hablar del buen fútbol”
Un refuerzo con experiencia a nivel de Selección y clubes, con participaciones en citas importantes y ganadora de títulos, es la apuesta de Liga para lograr su primer campeonato como L.D. Alajuelense.
¡Bienvenida Leona!
Todos los detalles en la siguiente nota: https://t.co/5dWykeK4M5 || #VamosLeonas 🦁❤️🖤— L.D.A. (@ldacr) September 10, 2020
Autor: Cristian Rodríguez
Fotografía: Alajuelense