Westfield W-League Round 3 sees Canberra United against Brisbane Roar. (Photo by Michael Daniel / Michael Daniel Photography)
Melbourne City 4 vs Canberra United 0
Segunda derrota en cuatro días la cosechada por las pupilas de Heather Harriock, y en ambos casos las derrotas vinieron acompañados de una lluvia idéntica de goles en cada encuentro, que deja en mala situación a las United, las cuales ven alejarse a los equipos que las preceden en la tabla.
El partido empezaría como acabaría, con dominio avasallador del conjunto citizens que además logró ponerse muy pronto por delante en el marcador. Kyah Simon recogería el esférico cerca de la frontal, conseguiría hacerse su sitio para armar su pierna izquierda superando con su zapatazo cruzado, la estirada de Khamis.
El partido parecía un monólogo de las jugadoras locales dominadoras absolutas del esférico, pero no estaban hasta ese momento y durante muchos minutos nada acertada frente al marco visitante, y es que en la multitud de ocasiones que llegaron no volvieron a acertar siquiera entre los tres palos marchándose el balón cada vez lejos de los palos defendidos por Khamis.
Justo antes de la media hora de juego conseguiría estirar un poco sus líneas el cuadro visitante, como siempre gracias al empuje y habilidad de Charley que tuvo en sus botas el empate, pero su disparo sería rechazado por Williams tapando acertadamente por su palo corto.
Y pasada la media hora de juego consiguieron las locales ampliar su ventaja en el marcador gracias al penalti transformado por Emslie que había sido la jugadora derribada en el interior del área por Khamis.
Y al filo del descanso una nueva pena máxima con las mismas protagonistas de minutos antes. Incursión al área de Emslie, que superaba la salida de la cancerbera, pero ésta la acabaría derribando en lo que sería el segundo penalti de la noche y que acabó convirtiéndose en el segundo tanto del partido. La única diferencia respecto de la primera pena máxima fue que en esta ocasión Emslie cedería el lanzamiento a Simon para que fuera ésta quien anotara el tercero.
Con la tarde noche sobre Melbourne llegaría el inicio del segundo tiempo. Las ocasiones se siguieron sucediendo sobre el marco de Khamis, pero no llegaría el último de los tantos hasta menos del cuarto final. Pero qué gol, qué golazo el que anotaría una de las estrellas de las locales Van Egmond que controlaría un esférico en la frontal del área con la izquierda, lo justo para que el balón se elevara lo suficiente para golpear de primera con pierna derecha y superar la posición de Khamis en un excelente remate. De ese cuarto de hora final nada destacable puesto que las locales con un marcador tan favorable levantaron el pie del acelerador.
Ficha técnica
Melbourne City: Lydia Williams, Rebekah Stott, Emma Checker (Chelsea Blissett 79’), Lauren Barnes, Ellie Carpenter, Stephanie Catley, Aivi Luik, Milica Mijatovic (Tyla-Jay Vlajnic 75’), Emily van Egmond, Claire Emslie y Kyah Simon (Rhali Dobson 74’).
Entrenador: Rado Vidosic.
Canberra United: Sham Khamis, Kaleigh Kurtz, Nikola Orgill (Patricia Charalambous 82’), Karly Roestbakken, Lauren Keir, Camila (Hayley Taylor-Young 46’), Laura Hughes (Ashley Crofts 68’), Elise Thorsnes, Olivia Price (Rebekah Horsey 46’), Leena Khamis y Simone Charley.
Entrenador: Heather Garriock.
Goles: 1-0 Kyah Simon 5’, 2-0 Claire Emslie 33’ (p), 3-0 Kyah Simon 45+4’, Emily van Egmond 76’.
Western Sidney Wanderers 0 vs Brisbane Roar 4
Estrepitosa derrota de uno de los equipos que hasta el momento se había presentado como de los pocos que le podía hacer sombra a las líderes de la competición y que se mantenían invictas esta temporada. Pero en el último enfrentamiento dejaron volar los tres puntos de su estadio en un partido para olvidar donde se vieron superadas por el empuje de Brisbane que sigue escalando en la clasificación y se ha situado en puestos de playoff reduciendo distancias además con sus contrincantes en este partido.
El primer tiempo no ofreció demasiado cara al espectador, con mucho centrocampismo, muchas imprecisiones de las acciones de juego y con un solo equipo que se acercó a las inmediaciones del marco contrario. En este primer tiempo solo se vieron un par de ocasiones claras de gol. En la primera de ellas Hailey Raso recibía totalmente sola dentro del área, pero no conseguía superar a Smith en el mano a mano con ésta que resolvió perfectamente la cancerbera local. En la segunda de ellas un centro desde el lado derecho del ataque visitante, el balón sería rematado por Polkinghorne en el segundo palo, rechazando en primera instancia Smith, aunque la falta de contundencia defensiva de la zaga local permitirá el posterior remate de Toby, si bien la atacante no encontraba el camino de la portería de Smith, marchándose su disparo a la media vuelta fuera por poco.
El segundo tiempo parecía que presentaba un escenario totalmente diferente sobre el verde, con las pupilas de Hefferman que volvían de vestuarios totalmente metidas en el partido. Gracias a ese empuje inicial llegaron las ocasiones de las locales. Primero en un disparo desde la frontal donde Harrison recogía el rechace de puños de Arnold, pero su disparo sería nuevamente rechazado por esta acabando impactando con el larguero. En la segunda de las acciones aún más clara de gol sería Hamilton quien dispondría de la posibilidad de superar a Arnold pero ésta responderia excelentemente abajo con el pie para rechazar el disparo de la atacante local que se había zafado perfectamente de sus marcadoras con un reverso lleno de ingenio en la frontal del área.
Pero del posible gol para las locales en breves segundos se pasó al primer tanto de conjunto de Gooship. Una excelente incursión por banda de Halo acababa con un disparo cruzado de ésta que superaba a Smith pero que se topaba con la base del palo izquierdo de la portería local, pero el rechace acababa en los pies de Toby que no perdonaba en esta ocasión de perforar por primera vez la portería local. Minutos después podría haber llegado el empate en un gran disparo de Cooney-Cross desde la frontal después de un gran recorte sobre su defensora, pero Arnold nuevamente se volvía a erigir en salvadora para su equipo que mantenía la ventaja en el electrónico gracias a sus excelentes intervenciones.
Pero a Brisbane, con la calidad que tiene delante no se le puede regalar nada porque aprovecha cualquier error. Y eso es lo que sucedió en el segundo gol, Haley fue la más lista de la clase y le robó un esférico a 15 para disparar colocado lejos del alcance de la estirada de Smith que estaba retrocediendo su posición.
Y a poco más de veinte minutos para acabar el partido llegaría la sentencia. Un excelente dentro desde banda izquierda de Palmer sería recogido por Davidson que llegaba en carrera, recogía el esférico y se plantaba sola delante de Smith a la que superaba plácidamente con un disparo cruzado. Pero es que de forma inmediata llegaría el cuarto, en un par de minutos de desconcierto local, vencidas por la rapidez de los goles del conjunto visitante. Toby, recibía una asistencia de Gorry y conseguía su doblete al disparar desde la frontal imposible para Smith al colocar el balón en la misma escuadra de la portería local.
De ahí al final un par de ocasiones más, una en cada portería, con unas locales intentando buscar el gol del honor y unas visitantes desatadas en ataque con Hayley Ras buscando también su doblete, pero encontrándose a una inspiradisima Smith.
Ficha técnica
Western Sidney Wanderers: Abby Smith, Sam Staab, Alex Bao Yen Huynh, Erika Halloway, Courtney Nevin, Denise O’Sullivan, Ella Mastrantonio, Kyra Cooney-Cross (Caitleen Cooper 73’), Amy Harrison (Vesna Milivojevic 59’), Cortnee Vine y Kristen Hamilton.
Entrenador: Dean Hefferman.
Brisbane Roar: Mckenzie Arnold, Celeste Boureille, Isobel Dalton, Clare Polkinghorne, Carson Pickett, Katrina Gorry (Natalie Tathem 82’), Hayley Raso, Rylee Baisden, Hollie Palmer, Elise Kellond-Knight (Lea Davidson 62’) y Allira Toby (Anna Margraf 78’).
Entrenador: Jake Goodship.
Goles: 0-1 Allira Toby 50’, 2-0 Haley Raso 61’, 3-0 Lea Davidson 68’, 4-0 Allira Toby 71’.
Autor: Enric Solé Altarriba
Fotografía: Canberra United