Finalmente, no hubo rueda de prensa de Montse Tomé en que iba a anunciar la lista de convocadas para los compromisos de la UEFA Women’s Nations League ante Suecia y Suiza.
La comparecencia de la nueva seleccionadora estaba prevista para las 16:00 horas. Cuando llegamos a las Ciudad del Fútbol de Las Rozas nos informaron de que la rueda de prensa se había retrasado y no se conocía hasta qué hora ni si habría. Como otros muchos medios de comunicación, permanecimos a la espera de acontecimientos. Por fin, a las 17:45 horas, un representante del equipo de comunicación de la RFEF, nos informó de la suspensión de la rueda de prensa. Anunció también que intentarán adelantar las elecciones a la presidencia de la RFEF “para el primer cuatrimestre del 2024. Si nos dan el ok, la comisión gestora tiraría con Rocha como presidente hasta entonces”. Respecto a la rueda de prensa no supo precisar cuándo será. Sobre las jugadoras solo dijo que “hay reuniones, hay conversaciones”.
Como ya les informamos en Reinas del balón, las futbolistas que ganaron el Mundial y algunas más, están tensando mucho la cuerda para aceptar vestir la camiseta de España. Al menos, ya han emitido un comunicado escrito en el que demandan lo que piden para revertir la actual situación. Sin embargo, no ha habido cuórum a la hora de firmar el documento. Lo han hecho 21 de las 23 campeonas del mundo. También las 12 rebeldes que se autoexcluyeron hace meses y no jugaron el Mundial. Además, se han unido a él 6 de las 7 futbolistas descartadas para disputar el Campeonato del Mundo. Las únicas que no han suscrito dicho documento fueron Athenea del Castillo, Claudia Zornoza y Sheila García.
Comunicados
En dicho comunicado exponen sus razones. «Las jugadoras de la selección española en todo momento hemos tenido una actitud abierta al diálogo, buscando transmitir unos motivos claros y argumentados y entendemos necesarios para poder realizar nuestro trabajo al máximo nivel con el respeto que merecemos«. Indican que «Los cambios especificados a la RFEF se basan en la tolerancia cero ante esas personas que desde un cargo dentro de la RFEF han tenido, incitado, escondido o aplaudido actitudes van contra la dignidad de las mujeres”. Añaden que creen firmemente que “se requieren cambios contundentes en los puestos de liderazgos de la RFEF y en concreto, en el área del fútbol femenino«.
En el escrito, detallaban que sus peticiones van ligadas a diferentes áreas de la estructura federativa. «Reestructuración del organigrama del fútbol femenino; reestructuración del gabinete de presidencia y Secretaría general; dimisión del presidente de la RFEF (Luis Rubiales); reestructuración del área de comunicación y marketing, así como del área de integridad«.
No parece fácil que acepten sus demandas, dado que es, literalmente, sustituir a todos los directivos que hay y poner los que ellas deseen.
Sobre este particular se ha expresado el actual presidente interino de la RFEF, Pedro Rocha. “Debemos comenzar por el inicio. Es fundamental para garantizar el futuro del fútbol español acometer transformaciones de forma progresiva y recuperar la dignidad y la credibilidad perdida tras los acontecimientos del Mundial”, señaló, al tiempo que pedía tiempo. Posteriormente hizo una petición en este sentido. “Es fundamental que las internacionales, los medios de comunicación y la sociedad así lo entiendan y que nos ayuden a ello. Está en juego mucho y debemos ser conscientes”.
Tres futbolistas no firman el comunicado
En relación a las no firmantes, Claudia Zornoza solicita dejar la selección “para concentrarse en el Real Madrid” y asegura que “era una decisión que ya había tomado antes”. Pero también “demanda cambios”.
Athenea del Castillo aún no ha dicho nada más. La cántabra, siempre tan admirada por la afición, está recibiendo muchos apoyos en las redes sociales por la decisión que ha tomado, al igual que sus compañeras. De momento, ya que la opinión pública está muy dividida en este asunto. En cualquier caso, ella, al igual que Sheila García, apuesta por continuar defendiendo la camiseta de España.
Por su parte, Sheila García ha sido objeto de muchas críticas por tomar la decisión de optar por ser convocada por la selección de su nación. Por este motivo se defendió por redes sociales y justificó su presencia. Algo, por otra parte, que no debería tener que hacer.
Ver esta publicación en Instagram
El tiempo apremia y las partes están muy alejadas. Esperemos que reine la sensatez y el sentido común. Es preciso que no destrocemos en un mes lo trabajado durante años y que culminó con la consecución del Campeonato del mundo.
Seguiremos informando en Reinas del balón.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: Martha Navarrete
Foto interior: RFEF