Partido plácido para las gloriosas que sirve para asentar a las albiazules en los puestos de privilegio de la tabla y hundir a las gijonesas en el fondo de la clasificación, teniendo cada vez menos opciones de salvación.
Se puso muy pronto de cara el partido para las visitantes, cuando en el minuto 2 Urbani hacia el primero. Un balón largo a la espalda de la defensa local es conducido en carrera por Ane Miren que solo tiene que filtrar el pase definitivo para que Urbani, en boca de gol y a placer, pusiera en franquicia a las suyas. A partir de aquí el panorama del partido cambió por completo.
El Sporting tenía la obligación de puntuar y muy pronto tuvo que dar un paso adelante para recuperar la desventaja. Pese a apretar, no tuvo el premio del gol. Irene erraría una ocasión inmejorable en el minuto 11, cuando sola en área pequeña tarda demasiado en darse la vuelta y su disparo es repelido por la zaga albiazul. Cuando mejor jugaban las locales, llegó el segundo mazazo. Parecido en ejecución al primero. Un nuevo pase largo a la espalda de la defensa donde Ane Miren vuelve a ganar a todas sus adversarias en velocidad y define a media altura en la salida a la desesperada de Paula. Partido muy encarrilado para las pupilas de Mikel Crespo cuando todavía no se cumplía el primer cuarto de hora de juego.
Aun así, las locales siguieron confiando en su juego y siguieron insistiendo para reducir distancias en el marcador. Nuevamente la suerte les fue esquiva. La sentencia iba a llegar en el minuto 22, cuando Kiskonen se estrenaba como goleadora de la Reto Iberdrola. En una jugada de toque de la media alavesista el esférico le llega libre de marca en la frontal del área a la delantera, que se gira y saca un disparo potente que se cuela cerca del larguero local. Partido finiquitado. El resto de la primera mitad transcurrió sin más sobresaltos.
El inicio de la segunda tuvo otro aire para las locales que intentaron sin éxito marcar el tanto del honor. Si iba a lograr aumentar la cuenta de goles el equipo visitantes. Urbani lograba su doblete particular mediada la segunda mitad aprovechando un nuevo pase filtrado para superar nuevamente en el mano a mano a Paula. A partir de aquí carrusel de cambios por ambos conjuntos pensando en compromisos venideros.
El partido no tuvo historia y ambos conjuntos tienen objetivos bien diferenciados en esta Reto Iberdrola.
Ficha técnica:
Real Sporting de Gijón: Paula; Paz, Geraldyne (Lucía H. 75´); Eider; Itziar; Paula Jimena (Natalia 67´); Fabiola; Marta; Nuria (Sheila 82´); Yaiza; Irene (Lucía 61´)
Entrenador: Rafael García Bernal
Deportivo Alavés: Cris; Sámia (Maitane 67´); Vera; Mérida; Gaste; Alba (Sanda 63´); Miriam; Miku; Ane Miren (Marta 54´); Urbani (Maialen 70´); Kiskonen.
Entrenador: Mikel Crespo
Goles: 0-1 Urbani (2´); 0-2 Ane Miren (14´); 0-3 Kiskonen (22´); 0-4 Urbani (67´)
Árbitra: Patricia Rodríguez
Estadio: Instalaciones Deportivas de Mareo
Autor: Pablo Peña
Fotografía: Marcos Marín