Hoy a las 13:30 tuvo lugar el sorteo de la Copa de S. M. la Reina, que si este año ha tenido como novedades la participación de los 16 equipos de Primera División, así como el saber el estadio en el que se jugará la final antes de que se sepan que conjuntos serán los encargados de jugar ese partido.
El primer partido de la Copa de la Reina lo extrajo María Valdezuela, guardameta del Granada y campeona del mundo sub-17, con su mano inocente sacó el papel en el que salió el nombre del Club Atlético de Madrid, la segunda mano inocente fue la de Eduardo Castillo, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, el cual sacó el papel del FC Barcelona, los cuales nos dejaban un partido con sabor a final.
Partido que en las últimas temporadas de la Copa de la Reina habían sido finales las 3 últimas competiciones en la que la primera acabo siendo rojiblanca y el primer título del Atlético de Madrid (3-2), y las dos últimas siendo para las culés (4-1 y 1-0), este partido, que está llamado a ser la final anticipada de la Copa de la Reina, se podría celebrar en un gran escenario como lo es el Metropolitano, pues todo gran evento debe de tener un gran escenario y por qué no este partido en el que se juega una final y puede ser la gran fiesta del fútbol femenino.
Por lo tanto, qué mejor que aprovecharse de ese gran escenario, máxime un fin de semana que no tiene la oportunidad de que ruede el balón por su espléndido césped. Además, los alrededores que albergan el Metropolitano serían donde poder empezar la gran fiesta para luego seguirla dentro. ¿Quién pasará a la GRAN FINAL en Granada?
El otro partido se jugará en San Sebastián y es que así lo ha querido la mano inocente de Laura Requena (jugadora del Granada), la cual ha sido la encargada de sacar en primer lugar la bola que contenía en su interior el nombre de Real Sociedad de Fútbol SAD y así Amaro (jugadora del Granada) sólo la quedó sacar la bola del Sevilla FC, un Sevilla al cual le vuelve a tocar jugar lejos de su afición en un campo difícil como lo fue la Ciudad Deportiva de Buñol donde jugaron contra el Levante y en el cual pasaron por los penaltis y es que si la Real se vuelve fuerte en su casa el Sevilla no es un equipo que se achante ante nada.
Y es que estas semifinales no han adelantado lo que todo el mundo esperaba como la final del 2019 para seguir con la misma tónica que las anteriores Copas de la Reina. en declaraciones Lola Romero, Directora General del Atlético de Madrid, ha hablado sobre la dificultad de enfrentarse al Barça en una semifinal (y es que recordemos que los encuentros son a partidos únicos). “Es evidente que esperamos lo mejor de esta eliminatoria. Será muy disputada porque somos dos equipos muy guerreros” y añadió “nos tenemos que frotar los ojos para ver hasta dónde hemos llegado. Hay que dar gracias a toda la gente que ha luchado por este sueño durante tantos años” (refiriéndose a lo que ha crecido el fútbol femenino.
Mientras tanto, Marta Cardona y Leire Baños mostraban su felicidad en declaraciones a los medios, Cardona manifestó que “ante todo, lo que queríamos era jugar en casa y encima hemos evitado al Atlético y al Barça” y añadió que “jugar en casa es un plus y lo tenemos que aprovechar”. Leire Baños, por su parte, aseguró que «será un partido bonito, a partido único y en casa. El Sevilla es un rival directo y tendremos que darlo todo para estar en esa final”.
Autora: Lorena Peña
Fotografía: