UDG Tenerife y Altético de Madrid se han repartido los puntos, así, sin más, aun a sabiendas que no les sirve para casi nada, que es un botín insulso, que no insufla viento en sus velas, pero lo han hecho. Un punto para cada uno y a otra cosa, es decir que ya veremos la jornada próxima.
A las colchoneras les faltó campo, es como si además de una hora menos en Canarias el terreno de juego también tuviera demora o carencia. Bien es cierto que les faltó campo hacia atrás, porque retrocedían todo lo posible hasta que se topaban con Gallardo y la línea de meta. Todo esto durante la primera media hora, minuto arriba minuto abajo, donde se pisó más que nada sobre el verde del lado rojiblanco. El UDG Tenerife, muy bien posicionado, hacía imposible que el balón transitara más allá de la línea defensiva visitante y que la recuperación por parte de la medular local fuera prácticamente instantánea.
Con este panorama dilatándose en el tiempo, no era de extrañar que los aficionados se hicieran a la idea de que el gol llegaría sin mucho tardar para las jugadoras del Granadilla. Un par de sustos importantes sí que hubo en el área de las jugadoras de la orilla del Manzanares. Quedó en eso, en sobresaltos finiquitados o bien por el poco acierto ofensivo o por el buen hacer defensivo.
Sobre la media hora, las locales aflojaron un poco en la presión, tal vez el cansancio, tal vez que las visitantes se convencieron de que se podían dar más de tres pases consecutivos, que no estaba penado por el reglamento y que incluso podría crear peligro en la portería rival. Así, con esta razón por bandera, el Atlético de Madrid hilvanó un par de jugadas consecutivas llegando al área local. No solo esto, en un córner Marta Cardona saca un recurso de la chistera y ¡zas! pone al Atleti en ventaja. Vivir para ver.
Sabemos que el fútbol no atiende a justicia ni merecimiento, que es ingrato y déspota. Por eso lo amamos, o no. La cuestión es que las colchoneras se marcharon al descanso ganando por uno a cero. Y eso era inamovible. Por aquel entonces, a falta de otros partidos y resultados, ocupaban la ansiada tercera plaza. Por su lado el UDG Tenerife se hundía un poco más.
En la segunda mitad, el horizonte se vislumbró diferente. Las rojiblancas le tomaron el gustillo a pisar el terreno contrario y las de blanco no se encontraron tan cómodas sobre el verde. El paso lento de los minutos fue de algún modo revirtiendo la situación. El empate, una obra de tesón y calidad por parte de María José, mejoraba el juego local y enturbiaba el visitante. A este se le unieron las prisas, y ya no hubo manera. Tan solo queda la resignación de un punto que de momento no vale casi nada, y que tal vez en unos meses pueda ser de oro. Eso sí, trabajo para los dos entrenadores, a destajo.
FICHA TÉCNICA
UDG Tenerife: Ramos, Gavira, Marrero, Pisco, Blanco, Hernández, Moreno (Ramos 68´), Claire, Monday, N´Guessan (Estella 78´)y Blom (María José 59´).
Entrenador: José Ángel Herrena
Atlético de Madrid: Gallardo, Van Dongen, Moraza, Cinta, Medina, Sheila, Banini (Del Moral 89´), Santos, Navarro (Staskova 68´), Cardona y Ajibade.
Entrenador: Manolo Cano
Goles: 0-1 Marta Cardona 28´. 1-1 María José 69´.
Colegiada: Patricia Luna
Amonestaciones: Tarjeta amarilla para Pisco, Moreno, Herrera, Ajibade, Santos y Cinta.
Autor: Emilio Mahugo
Fotografía: Atlético de Madrid