La selección española continua con la preparación del encuentro que nos ha de enfrentar a Moldavia en el camino hacia la deseada fase final de la Eurocopa el verano del 2022. Las ruedas de prensa forman parte de esta puesta punto siendo uno de los enlaces directos entre jugadoras, técnicos y los aficionados. Hoy le tocó el turno a Jenni Hermoso y Sandra Paños, con ellas mantuvimos una charla donde se trataron tanto la actualidad del combinado como temas importantes y candentes del fútbol femenino.
¿Os preocupa la falta de competición y preparación cara a un partido en el que el físico puede ser muy importante?
SP. «Es cierto que llevamos mucho tiempo sin competir. Algunas incluso meses sin participar en un partido oficial, pero aquí estamos haciendo todo lo necesario para llegar en condiciones óptimas al partido. No creo que sea un problema, nuestra preparadora física nos ha puesto a punto, no va a ser un problema que España no llegue en buenas condiciones«.
¿Cómo ves al equipo y a tus compañeras?
JH. «El grupo que tenemos es muy bueno. Hay un vestuario que consigue que a pesar de todo el esfuerzo y el trabajo el entrenamiento sea todos los días divertido y ameno. Llevamos pocos días, hace mucho desde la última concentración, pero aun así, lo pasamos muy bien y eso cuenta mucho a la hora de jugar«.
Nunca nos hemos enfrentado a Moldavia, ¿cómo estáis preparando el choque? ¿Es mejor no conocer nada del rival?
SP. «Es cierto que cuando desconoces es todo más complicado y evidentemente puede ser que haya que poner muchísima más concentración. Esperamos un partido en el que van a jugar bastante zona central, un poco retrasadas y habrá que buscar espacios u otra manera de atacar, pero este equipo es muy versátil y lo va a sacar adelante de la mejor manera. Estoy segura«.
¿Tanto tiempo de inactividad os genera ansiedad y si es así, cómo lo habéis gestionado?
JH. «Si, evidentemente. Somos futbolistas y lo que queremos es competir y competir. Hemos tenido la suerte de que relativamente pronto hemos comenzado a entrenar en nuestros clubes y eso mitiga un poco esa ansiedad de competición. Contentas porque en unas horas se hará el sorteo de la Liga, pero ahora estamos concentradas en la selección y en que llegue el partido«.
El encuentro contra Moldavia se puede considerar como «partido trampa», Moldavia parece un poco descolgada en la clasificación pero con una victoria, que esperamos que no se produzca se coloca a tan solo un punto de España. ¿Qué pensáis al respecto?
JH. «Es verdad que cuando te enfrentas a un conjunto que no tiene demasiados puntos o lo ves abajo en la tabla puedes pensar que a priori lo debes ganar fácil. Como has dicho puede ser un partido trampa, de hecho todavía tienen opciones para clasificarse. Nosotras trabajamos todos los partidos para llevarnos los tres puntos independientemente que juguemos contra el primer clasificado o contra el último. Nuestro trabajo es el mismo, la misma intensidad. No debe ser una dificultad«.
Por fin vamos a tener sorteo del calendario de Liga y fecha de inicio de la misma. ¿Cómo habéis vivido todo esto? ¿No pensáis que ya es hora de tener una liga profesional en el fútbol femenino?
SP. «Había cierta incertidumbre con el comienzo de la liga, por fin comenzamos a competir y estamos peleando y trabajando por llegar a ser una liga profesional. Creo que en muy poco tiempo va a ser así. El nivel de las jugadoras y el nivel de la exigencia es profesional, dedicación máxima y trabajo al cien por cien. Creo que es cosa de muy poco tiempo y nosotras estamos peleando por ello«.
JH. «Es cierto que al principio de esta pandemia todo lo que pasaba parecía que iba en contra nuestra. El alargar o posponer cosas sin tener todo sobre la mesa, para mí son pasos hacia atrás. El comienzo de la liga se podría haber alargado todavía más, por fin vemos la luz, tenemos un protocolo y lo que queremos es empezar. Deseamos que la liga sea profesional, ya que a partir de ahí todas creceremos, queremos que esto avance a pasos un poquito más grandes«.
¿Cómo os tomasteis la decisión de aplazar la Eurocopa al 2022?
JH. «A mí me costó aceptarlo. Vas pensando a corto plazo y tienes que añadir un año más para jugar la Eurocopa, otro año mas de preparación, también puedes pensar que tienes un año más para llegar en mejores condiciones. Personalmente voy cumpliendo años y no sé como voy a estar por entonces. Hay cosas que no podemos controlar, no depende de nosotras, creo que se podían haber buscado más opciones de las que se dieron. Al final nos debemos a unos hechos que están ahí, los aceptamos, tenemos un año más de preparación«.
¿Qué ha aportado la nueva preparadora física al equipo?
SP. «Es un salto de calidad enorme, todas las jugadoras estamos muy contentas, es lo que necesitamos para hacer cosas grandes«.
Esta muy claro que las jugadoras lo tienen cristalino, la victoria es el objetivo y para ello van a desplegar todo su potencial. Seguro que volvemos de Moldavia con tres puntos más en el casillero.
Autor: Emilio Mahugo
Fotografía: RFEF