En la tercera jornada de Primera Nacional grupo 3, cabe destacar una nueva victoria del CE Europa que lleva ya catorce goles a favor en apenas tres jornadas. Así, goleada de las de Joan Bacardit ante el CD Fontsanta (1-5) mostrándose como uno de los líderes más sólidos con máxima igualdad con un CE Sant Gabriel y un AD Son Sardina que siguen sin perder ningún encuentro. Por un lado, las de Sant Adrià de Besòs lograron una gran victoria ante el filial del RCD Espanyol (que volvió a pinchar) por un ajustado 1-2. Mientras, las de Baleares vencieron a la SD Huesca gracias al hat-trick de Karla Bermejo (3-1).
El resto de los resultados fueron muy ajustados: CCE Sant Lluis-ST Casablanca (2-1); Zaragoza CFF “B”-Atlético Baleares (2-2); Vic Riuprimer-UD Collerense (0-1); y CF Pardinyes-CD Riudoms (1-4).
CCE Sant Lluís – Stadium Casablanca (2-1)
Primer e histórico triunfo en el Municipal de Ses Canaletes del CCE Sant Lluís en la Primera Nacional, tras superar a un teórico rival directo en la lucha por la permanencia, el Stadium Casablanca. Victoria con triunfo y suspense, pero tres puntos muy importantes para el conjunto de Javier Zurbano, tras estar muy cerca de ganar en las dos primeras jornadas.
En la primera parte, las menorquinas sufrieron ante el conjunto aragonés, ya que el conjunto visitante sorprendió al Sant Lluís en el centro del terreno de juego, creándoles superioridad por dentro, lo que incomodó a las locales.
En el minuto 8, Martín anotaría para el conjunto visitante, el 0 a 1. Antes del descanso, las chicas de Zurbano lograron enmendar sus errores de los casi 45 minutos de encuentro, para igualar el centro del campo y llevar el partido a una mayor igualdad, en busca del 1- 1 que diera alas al Sant Lluís. Sin embargo, se llegaría al descanso con el inquietante 0-1 en el electrónico y mucho por hacer, para superar a un Stadium que también buscaba su estreno victorioso.
Segunda parte
La segunda parte cambió por completo, con dominio claro de las locales, sin apenas ocasiones para el conjunto visitante, excepto algún balón largo al final a la desesperada para intentar cosechar un empate. El Sant Lluís intentó tapar las contras y los balones largos de las aragonesas, además de ir a por el partido. Al minuto 60, Noelia Marín, tras robo de balón, anotaría para el conjunto local, el 1 a 1.
El conjunto local cada vez encerraba más al visitante, hasta que en una circulación con balón a la banda, Sonia se introducía hasta el fondo del campo, la centraba y, cómo no, la goleadora paraguaya, Marín, colocaba el 2 a 1 en el minuto 68, que sería ya definitivo, ante el bullicio de la gradería local. Siguió presionando arriba el Sant Lluís, con hambre de más goles ante un rival noqueado, contando con algunas ‘contras’ más, cerrando un triunfo soñado y yendo de menos a más en este encuentro en su feudo.
Son Sardina – SD Huesca (3-1)
El Huesca no pudo sumar en su visita al siempre complicado campo del Son Sardina, en un encuentro que se puso cuesta arriba demasiado pronto. Las azulgranas cedieron ante un oponente sólido que demostró una mejor efectividad en los metros finales. Laura Royo firmó el tanto visitante en el tramo final del choque en las Islas Baleares. La mayor solidez y efectividad de las oponentes fue decisiva en un duelo que no pudo servir a las azulgranas para seguir sumando.
Las oscenses salieron al terreno de juego con una presión alta, intensas, y tuvieron su primera oportunidad gracias a un centro lateral que Sara González remató de cabeza en el área, obligando a detener el cuero a la meta rival.
En el minuto 10, fruto de una acción de poco acierto de la zaga defensiva visitante, Karla Bermejo no perdonó y anotaría el primer tanto para el conjunto local, el 1 a 0. Apenas seis minutos después, Bermejo volvía a castigar a la defensa visitante con un nuevo gol, el 2 a 0. Aún en el primer periodo, Sara Sanaú dispuso de un buen tiro parado por la portera oponente.
Segunda parte
La segunda parte arrancó ya con otro ritmo, con un Huesca más suelto e intenso en busca del gol que diera opciones de sumar. Los cambios de Verónica Rodríguez dieron otro aire al equipo, que a balón parado inquietó a las rivales con distintas faltas directas y laterales, pero la falta de efectividad penalizó mucho.
En el minuto 50, Bermejo anotó el tercero de vaselina tras culminar un contraataque, el 3 a 0 y además suponía el hat-trick. En el minuto 75, Laura Royo tras recuperar un balón chutó potente desde larga distancia para firmar el 3 a 1.
Zaragoza CFF B – Atlético Baleares (2-2)
El filial del Zaragoza afrontaba un duelo complicado y exigente frente al Atlético Baleares, estuvo metido en el encuentro en todo momento y logró un justo premio casi en el tiempo de descuento, un empate que sabe a victoria.
La primera gran oportunidad del partido fue del filial del Zaragoza para Susana, se encontró el balón en el área, pero no controló bien el esférico. Poco a poco el Atlético Baleares se fue sintiendo más cómodo en el encuentro y avisó con un cabezazo en el segundo palo que detuvo Lucía Mallén con una estirada.
Cerca de la media hora, se adelanta el Atlético Baleares a puerta vacía tras un servicio al segundo palo, logró adelantarse en el marcador al rematar una jugadora sola en el segundo palo un centro-chut que anota Román para poner el 0 a 1. El conjunto local buscó con ímpetu el empate, que llegó en las botas de Elena Valej después de que se marchase por línea de fondo y definiese desde el pico del área pequeña al primer palo, para el 1 a 1.
Segunda parte
Tras el descanso, el conjunto balear volvió a poner tierra de por medio, ya que, en un balón rechazado por Lucía Mallén, Marta aprovechó para anotar a portería vacía el 1 a 2. El Atlético Baleares dispuso de algún acercamiento para sentenciar el partido, con una triple oportunidad a bocajarro como protagonista principal. Cuando parecía que el resultado estaba encaminado, al minuto 87, después de haber perdonado en una acción similar, María Muñoz puso el definitivo empate al rematar, después de mucho suspense y varios rebotes, una falta lateral botada por Susana, el 2 a 2 al marcador.
Vic Riuprimer – UD Collerense (0-1)
El Collerense anota un tanto y el único del encuentro al inicio del partido y provoca la primera derrota de la temporada del Vic en su propio feudo.
Al minuto 8, Elena Montan anotaba para el conjunto visitante, el 0 a 1 al marcador que terminaría siendo definitivo. El conjunto visitante pudo haber anotado en más de una ocasión clara pero la zaga defensiva y la guardameta lo evitaron.
CF Pardinyes – CD Riudoms (1-4)
El Riudoms golea y consigue su primera victoria en el siempre complicado campo del Pardinyes, un Pardinyes que no ha empezado con buenos resultados y no ha ganado ningún partido en estas primeras jornadas.
Al minuto 3, Mariona anotaba para el conjunto local, el 1 a 0. Al minuto 17, Mar Dueso anotaba para el conjunto visitante, el 1 a 1. A la media hora de juego, Mar Dueso anotaba para el conjunto visitante, el 1 a 2. Antes del descanso, Laura Navarro ampliaba la ventaja del Riudoms, el 1 a 3.
Ya en la segunda mitad, al minuto 60, Mar Dueso anotaría para el conjunto del Baix Camp el 1 a 4 y así completar un hat-trick.
Espanyol B – CE Sant Gabriel (1-2)
El Sant Gabriel remonta en el derbi del Besós y suma su tercera victoria consecutiva en la Dani Jarque, y comparte liderato con el Europa y Son Sardina.
Al minuto 19, Ari Sánchez anotaba para el conjunto local, el 1 a 0. Al cabo de unos minutos, Andrea Pueyo anotaba para el conjunto visitante, el 1 a 1. Antes del descanso, Ari Ramos marcaba para el conjunto visitante, el 1 a 2 y dio la vuelta al marcador.
En la segunda parte, el marcador no se movió todo, pese a gozar de ocasiones ambos conjuntos.
CD Fontsanta Fatjó – CE Europa (1-5)
El Europa golea una jornada más, esta vez en su visita a Cornellà ante el Fontsanta Fatjó y sigue una jornada más en la parte de arriba de la clasificación.
El conjunto visitante empezó el partido con intensidad y ocasiones como las de Vale y Farreras. En el minuto 11, Pili Porta ha recuperado un balón en el mediocampo y tras un pase en profundidad hacia Vale, que regateó a la portera y anotó el 0 a 1. Poco después, Bové protagonizó una acción individual de calidad por la izquierda del área rival y disparó de rosca clavando un golazo por la escuadra, el 0 a 2. Luego de la tormenta, Pili la portera local, intervino bien en el disparo de Vale. Hacía la media hora de juego, el conjunto local se ha activado a la portera Mimi atenta bajo palos. En el tramo final de la primera mitad, el conjunto visitante terminó con acciones de peligro en el área rival pero sin anotar.
Segunda parte
El conjunto visitante volvió a empezar en la segunda mitad como en la primera, generando ocasiones. Un disparo de Pili Porta terminó en las manos de la portera local. Luego, un mano a mano de Vale que no definió y la ocasión de Farreras que termina en gol, el 0 a 3. Farreras gozó de una nueva oportunidad en la que la portera rival, Pili, estuvo atenta con una buena intervención.
En el minuto 71, Claudia superó con un detalle dentro del área a Mimi para anotar, el 1 a 3. Al cabo de unos minutos, Pili Porta recogió un balón en la frontal deshaciéndose de la defensora rival, luego levantó la cabeza y clavó una vaselina para anotar el 1 a 4. A nueve minutos del final, Chami remató de cabeza en un centro de saque de esquina ejecutado por Fati para anotar el 1 a 5.
Así va la clasificación.
Autora: Cristina Sáez
Fotografía: SD Huesca