Como ya les avanzamos ayer en Reinas del balón, esta mañana, en las instalaciones de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, se ha presentado la Copa Campeonas, una competición de fútbol femenino Sub 13 organizada por la Real Federación Española de Fútbol, Visa y CaixaBank, que pretende fomentar, impulsar y desarrollar el fútbol femenino de base.
Al acto de presentación han acudido representantes de la institución que representa el fútbol español Jorge Vilda, director técnico deportivo de Fútbol Femenino y Seleccionador Nacional y la Segunda Seleccionadora, Montse Tomé. Junto a ellos Jackie Willcox, directora de Marketing de Visa para el Sur de Europa y María Luisa Martínez, directora ejecutiva de Comunicación, Relaciones Institucionales, Marca y RSC de CaixaBank.
Jorge Vilda ha detallado la dinámica de una competición que reunirá a los primeros equipos clasificados en la Liga Iberdrola, y ha destacado el impulso que desde la Real Federación Española de Fútbol se le está dando al fútbol femenino.
Trabajar desde la base, en aras a avanzar en la excelencia de los equipos y de las selecciones, fomentar la afición, de tal manera que se convierta en el deporte más practicado por las niñas y jóvenes en España, y la visibilización de este deporte por la cual se está trabajando en la RFEF, son algunas de las líneas generales destacadas por el director deportivo de fútbol femenino.
En el mismo sentido se ha pronunciado Montse Tomé, la segunda seleccionadora, quien ha destacado “la importancia de trabajar con las jugadoras desde estas edades para lograr los mejores resultados en las competiciones”. Además, ha recordado que “dentro de muy pocas semanas llegará la gran cita del fútbol femenino, el Mundial de Francia, donde estarán puestas todas las miradas deportivas y sociales”.
La Copa Campeonas se jugará en las instalaciones de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas el 17, 18 y 19 de mayo, mismo día en el que tendrán lugar las finales. La competición tiene una fase de grupos, en formato liguilla, de la que los dos mejores equipos de cada grupo pasarán a jugar las dos semifinales y la final.
Jackie Willcox, Head of Marketing Southern Europe de Visa ha comentado: “Como parte de nuestro compromiso con la aceptación, la diversidad y el apoyo al fútbol femenino, estamos muy orgullosos de poder organizar este campeonato con nuestros socios, para ayudar a las jugadoras más jóvenes a competir en las mismas condiciones que los hombres. Estamos seguros de que alguna de estas chicas puede llegar a ser parte del Team Visa en el futuro”.
María Luisa Martínez, Directora Ejecutiva de Comunicación, Relaciones Institucionales, Marca y RSC de CaixaBank, ha puesto en valor “la labor de CaixaBank como entidad comprometida con la diversidad y la igualdad de oportunidades”. Al mismo tiempo, ha destacado: “El patrocinio deportivo es una herramienta estratégica que nos ayuda a divulgar valores que compartimos con la práctica deportiva y que nos ayudan a fomentar el progreso cultural, social y económico. En este caso, no sólo llevamos a cabo una labor de patrocinio sino de creación e impulso de un campeonato específico para potenciar y visibilizar el fútbol femenino en nuestro país con una nueva competición inexistente a día de hoy”.
Los equipos que participarán en la Copa Campeonas son: Club Atlético de Madrid SAD; FC Barcelona; Levante UD SAD; UD Granadilla; Athletic Club; Valencia Féminas CF; RCD Espanyol de Barcelona SAD y Rayo Vallecano de Madrid SAD.
Por su parte, Alexia Putellas, jugadora internacional y embajadora de la Copa Campeonas, hizo unas declaraciones recientemente hablando de este torneo: “Para mí es un orgullo ser la embajadora de Copa Campeonas, un torneo que considero muy importante porque desde hace algún tiempo ya existía una demanda que no se estaba cubriendo, y es clave tanto para niñas como para las mujeres que exista igualdad de oportunidades y que podamos disfrutar de este tipo de torneos”, explicaba Alexia Putellas, jugadora de la selección.
A lo largo de estos días de torneo, las niñas que viajen a Madrid para participar en la Copa Campeonas tendrán a su alcance una experiencia que va más allá de la competición: vivirán en el entorno donde sus referentes se preparan para las grandes citas futbolísticas, recibirán clinics formativos, disfrutarán del visionado de la final de la UEFA Women’s Champions League, la cual disputarán el Olympique de Lyon y el FC Barcelona el próximo día 18 de mayo a las 18:00 horas en Budapest, y tendrán a su disposición una completa agenda de actividades complementarias a la competición para vivir un fin de semana único que esté a la altura del esfuerzo y talento que han demostrado hasta llegar aquí.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: