Para finalizar la intensa mañana de hoy, se programó una tercera rueda de prensa. En ella compareció la árbitra Marta Frías Acedo, que será la colegiada encargada de impartir justicia en la gran final.
Recientemente, tuvimos ocasión de entrevistar a Marta. Una persona sencilla que sabe muy bien cuáles son los entresijos de su profesión y también solucionar las eventualidades que pueden surgir en los partidos.
Marta Frías Acedo pertenece al comité aragonés. Se estableció en Zaragoza desde muy joven, pero lo cierto es que nació en la localidad cacereña de Villameslas. Es árbitra internacional desde 2012. Se da la circunstancia de que ya dirigió la final de la Supercopa que disputaron el 16 de enero de 2021 el Atlético de Madrid y el Levante UD.
Ella fue futbolista, por eso le inquirimos con cuál de las dos facetas se quedaría. “Son cosas distintas”, evaluó pensativa. “Pero yo creo que me quedaría con la de ser árbitra”. Justificó su elección “porque es lo que me ha gustado siempre y me ha dado más felicidad”.
Inquirida sobre la manera de prepararse ante encuentros de este tipo, Marta desveló que durante la semana ve partidos de ambos equipos “para ver tácticas”. Además, se consideró “una persona dialogante” y cree que esa característica es fundamental. “En el campo siempre se puede dialogar, hasta cierto punto, igual que dialogan entre ellas”.
Informó a todos los allí presentes, que el mes de febrero habrá una convención de árbitros para explicar el funcionamiento del VAR.
Finalmente, animó a las niñas a luchar por sus sueños, tanto si desean ser futbolistas como si lo que quieren es ser árbitras.
En Reinas del balón luchamos por conseguir la máxima visibilidad para el fútbol femenino y buscamos la igualdad con respecto al masculino. Este objetivo no solo se ciñe a las jugadoras, sino que también se extiende a las otras reinas, las del arbitraje. Recordemos que, en Europa, está considerado el español como de alto nivel.
Seguiremos informando de la Supercopa en Reinas del balón.
Autor: Luis Fernando Ramos Martín
Fotografía: Martha Galindo