El FC Barcelona ha hecho oficial hoy la desvinculación de Markel Zubizarreta, hasta ahora director deportivo del Barça Femenino, que finalizaba su contrato el 30 de junio de 2024. En el mismo comunicado, el club azulgrana «agradece a Zubizarreta, que ha sido una pieza primordial en la creación del mejor equipo de Europa de fútbol femenino, su dedicación y le desea mucha suerte en el futuro, tanto a nivel personal como profesional«.
Zubizarreta se marcha tras seis temporadas en el club, en el que aterrizó en el año 2015 como responsable de la gestión deportiva. Dos años después, en el 2017, asumió el cargo de director deportivo. Bajo su dirección, el FC Barcelona Femenino se ha convertido «en un referente en Europa«, como reza el comunicado, gracias a la consecución de 16 títulos. Entre estos destacan 4 ligas, 2 Ligas de Campeones, 4 Copas de la Reina, 3 Supercopas y 3 Copas Cataluña.
Implicación hasta el final
La salida de Zubizarreta llega tan solo unos días después de viajar a Oliva, durante la concentración de la selección española en tierras valencianas. El director deportivo viajó junto al psicólogo del primer equipo, Marc Sellarès, para apoyar a las jugadoras azulgranas en los difíciles días que estaban pasando. A este hecho hay que añadir su presencia en la entrega de la Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña al FC Barcelona, en la que el presidente Joan Laporta le mencionó como una de las piezas clave para el crecimiento del equipo femenino.
Todos estos sucesos hacían presagiar que la salida de Markel Zubizarreta, la cual llevaba siendo un rumor desde la pasada final de Champions, pudiera no darse. Finalmente no ha sido así, y el Barça se ve obligado a despedirse de uno de los arquitectos de este equipo para la historia. Próximamente el club informará de cómo queda la estructura deportiva del equipo, que tendrá como primera misión asegurar la continuidad de hasta nueve jugadoras que finalizan contrato este año, entre las que se encuentran Alexia Putellas, Patri Guijarro, Mapi León o Sandra Paños.
Autor: Pol López
Fotografía: FC Barcelona Femení