Ante el follón montado por el famoso beso a Jennifer Hermoso en el palco, en la celebración del título Mundial. El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, se ha visto obligado a comparecer ante la Asamblea para dar sus explicaciones al respecto. En un discurso de unos 40 minutos de duración, ante sus padres, sus tres hijas y los 75 asambleístas, Rubiales quiso defenderse de lo que califica como “una cacería» en su contra. «El deseo que podía tener en ese beso era el mismo que podía tener al dárselo a una de mis hijas. No hubo deseo ni posición de dominio, aunque vendan otra cosa los medios, Tebas y el falso feminismo, que es una gran lacra en ese país«, pronunció para desatar los aplausos del auditorio. «Fue un beso espontáneo, mutuo, eufórico y consentido«, sentenció antes de explicar la secuencia de los hechos.
Versión de Luis Rubiales
Rubiales recordó la pena máxima favorable a España que falló la delantera madrileña. «Esta jugadora falló un penalti. Ella me cogió por las caderas, o por las piernas, me levantó del suelo, me subió en brazos y me acercó a su cuerpo, y al dejarme en el suelo, nos abrazamos”, relató el presidente, que, siempre según su versión le dijo “olvídate del penalti, sin ti no hubiéramos ganado este mundial”. A continuación, Rubiales aseguró que le contestó “eres un crack”. Siempre según el relato del presidente, este le preguntó “¿un piquito?”, a lo que ella respondió “vale«, narró. «De eso empiezan todas las presiones, el silencio de la jugadora y un comunicado que no termino de entender«, añadió en referencia al emitido por FUTPRO.
La igualdad no es el falso feminismo
Rubiales insistió en señalar al «falso feminismo«. «Mis hijas tienen que aprender una lección de vida. Igualdad es diferenciar entre la verdad y la mentira, pero al falso feminismo no le importa la verdad. Han tardado cuatro o cinco días en felicitarnos, pero matan a un hombre por esto. No les importan las personas. Están preparando una ejecución para ponerse una medalla». Y al genérico le puso nombres. «La señora Yolanda Díaz, la señora Montero, Belarra, y el señor Echenique, se han referido a esta acción como agredir sin consentimiento. ¿Qué pensarán las mujeres que se les ha agredido de verdad?”, se preguntó insinuando sobre la ley del sí es sí, impulsada por ellos, y las consecuencias de la misma. “A estas personas que me han acusado y que tratan de asesinarme públicamente, les digo que me voy a defender en los juzgados. Voy a ejercer acciones contra estas personas«, aseguró entre aplausos.
Falta de libertad total
Pese a todo, Luis Rubiales se mostró como un patriota. “Amo a mi país. Las cosas que están mal me duelen. Pido perdón, pero no merezco esta cacería que llevo cinco años sufriendo. Como español, creo que tenemos que hacer una reflexión. Tenemos que mejorar mucho en libertades en nuestro país. Estamos en una situación de falta de libertad total. Hay personas que han recibido presiones. De medios, de partidos políticos, que me llamaban y me decían que fuera fuerte y no dimitiera y luego hacían una nota de prensa diciendo que no está bien. Pido disculpas por el contexto en que se produjo”, señaló. “Me he equivocado, pero ¿es para sufrir esta cacería?, ¿tan grave como para que me vaya después de levantar un fútbol que estaba arruinado?«, se preguntó Luis Rubiales, que llegó al cargó el 17 de mayo de 2018.
Considera que su apoyo al fútbol femenino y fútbol modesto es el origen de sus enemigos
El malagueño, no duda que la «cacería» que ha vivido tiene un objetivo: «Aquí no se trata de hacer justicia, se está ejecutando un asesinato social. Se me trata de matar. Van a por mí con todo desde hace cinco años por tierra, mar y aire. Siempre es el mismo, él y sus títeres”, dijo en referencia a Javier Tebas. “Cuando llegué al cargo dije que iba a molestar a muchos poderosos porque iba a defender el fútbol modesto«.
Rubiales no estuvo solo, ya que recibió los apoyos de los dos únicos asambleístas que intervinieron aparte de él, José María Mazuecos y Pep Barceló.
Mazuecos agradeció el apoyo de Rubiales al fútbol modesto. Por su parte, Barceló fue muy duro en su discurso. Dijo de ciertos políticos. «Hay demasiados francotiradores en esta caza. Gente que se fotografía con un narcotraficante, otro que dice que no pacta y luego pacta…”. Todo lo achacó a la “hipocresía” sobre lo que está bien y lo que no.
Conclusión
En Reinas del balón estamos para informar de fútbol femenino, pero claro, se están precipitando los acontecimientos. No entramos a valorar que si el beso es consentido o no lo es. Eso, permítanme la licencia, es más propio de telenovelas baratas que de rotativos deportivos. Pero lo cierto es que las compañeras de Jennifer Hermoso están mostrándole apoyo, algunos políticos no quieren dejar pasar la ocasión de hacerse notar. También que poco antes de la Asamblea dimitió Rafa del Amo, uno de los máximos responsables del fútbol femenino en la RFEF. Mientras que Víctor Francos, presidente del CSD, organismo deportivo dependiente del estado, parece ceder y ha anunciado una reunión urgente del TAD (Tribunal de Arbitraje Deportivo) para ver si se pueden cargar a un Luis Rubiales que, en absoluto tiene intención de dimitir.
Por cierto, que a nadie se le olvide, ni lo deje en un segundo plano, porque si no sería muy perjudicial para el fútbol femenino, al que le ha costado mucho conseguirlo:
España se ha proclamado Campeona del Mundo.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografías: RFEF