El encuentro suponía un acontecimiento histórico para el St. Pölten, ya que es el primer equipo asutriaco que accedía a esta fase de la competición, nunca antes nadie con tal procedencia lo había conseguido.
La aventura no iba a resultar asequible, ni mucho menos, ya que enfrente tenían al poderoso Wolfsburgo de la vecina Alemania, un conjunto curtido, potente, rocoso y con calidad.
En el estadio AOK muy pronto las germanas comenzaron a imponer su ley. No había lugar para la sorpresa, ni siquiera un atisbo. En el minuto 8 el conjunto local cobraba ventaja, casi sin un resquicio para tomar aliento y reponerse del golpe llegó el segundo tanto. Era el minuto 15 y la línea a seguir parecía muy marcada. De algún modo las visitantes manejaron los hilos para detener la sangría, a pesar de la sucesión de oportunidades nunca más en del primer acto la pelota traspasó la línea de gol. En la otra área la presencia ofensiva de las austriacas era simbólica, nada que infundiera pavor en las defensas germanas.
El segundo tiempo no se diferenció un ápice del primero, dominio total y absoluto de las locales, que crearon inumerables ocasiones de poner tierra de por medio en el marcador. De hecho, lo consiguieron rápidamente, en el 56 la ventaja era ya insalvable, el tres a cero no dejaba dudas de quién sería el ganardor de los puntos. El redondeo llegó al final, en el 90. Un tiro desde fuera del área que dejaba muy a las claras al dominador del choque. La puesta de largo del St. Pölten no resultó muy satisfactoria, pero es que el rival era muy poderoso.
FICHA TÉCNICA
Wolfsburgo: Frohms, Wilms (Wolter 67´), Hendrich, Jassen, Agrez (Wedermeger 81´), Jonsdottir (Marca 62´), Lattwein, Popp (Demann 61´), Wassmuth (Huth 67´), Pajor y Roord.
Entrenador: Tommy Stroot
St. Pölten: Schluter, Fuchs, Klein, Eder, Balog, Tabota, Mikolajova, Wenger (Madl 81´), Lemesova, Schumacher (Meyer 65´) y Zver (Brunnthaler 46´).
Entrenadora: Celia Liese Branca-Ribero.
Goles: 1-0 Pajor 8´. 2-0 Pajor 15´. 3-0 Lattwein 56´. 4-0 Roord 90´.
Colegiada: Abigail Marriott.
Autor: Emilio Mahugo
Fotografía: UEFA Women’s Champions League