¿Quién lo iba a imaginar? En un año completamente diferente a cualquiera vivido anteriormente, fuimos testigos de 17 emocionantes jornadas de fútbol femenil mexicano que nos prepararon una magnífica sorpresa para dar inicio a la batalla final por el título del Guardianes 2020.
Los cuartos de final fueron aderezados con el clásico nacional, las super líderes, corrieron un fuerte riesgo ante Pachuca, las actuales campeonas enfrentaron a los Pumas de la Universidad Autónoma de México y las grandes sorpresas del torneo, Querétaro y Atlas se tuvieron que enfrentar para sacar un boleto a las semifinales.
Así, a partir del viernes 27 de Noviembre comenzó lo mejor del torneo, “La Liguilla”.
América vs Chivas – (1 -0 , 2-2) Agregado: (3-2) – Viernes 27 de Noviembre, mediodía en la capital del país, la arbitra Francia González, silbó el inicio del encuentro. América continúo el vuelo, tan alto como el clásico anterior, y volvió a ganar; el rebaño fue doblegado por la mínima ventaja; después de mantener la posición del balón por más de la mitad del juego, crear en diversas ocasiones jugadas de peligro y encontrar la presencia salvadora de Renata Masciarelli constantemente en la portería americanista, Chivas no pudo capitalizar su ataque; por el contrario, las águilas encontraron un viento favorable en un tiro libre cobrado por Marilyn Campa al segundo poste, que encontró un re-centro de Mónica Rodríguez para la mediocampista Casandra Cuevas, la cual cabeceó de manera formidable la pelota, para terminar dentro de las redes rojiblancas. Desafortunadamente durante el partido Carolina Jaramillo sufrió una conmoción cerebral y esguince cervical grado I después de un fortísimo pelotazo, por lo que al ser baja por 7 días para su tratamiento. Para el partido de vuelta, viajamos a la Perla del Occidente, el impresionante estadio Akron fue testigo del encuentro, Chivas buscó la revancha por segunda ocasión en el torneo sin volver a conseguirla. Las águilas jugaron con la ventaja del gol de visitante y aumentaron la ventaja de la mano de Marlyn Campa y Eva González, el rebaño mostró poca idea de juego y falta de cohesión de grupo por lo que generaron muy pocas ocasiones de peligro. Alicia Cervantes en cambio, mostró algo distinto y marcó un gran gol de larga distancia para acercar al equipo, al minuto 84 una serie de rebotes dentro del área fueron aprovechados por Isabella Gutiérrez para igualar el encuentro. Chivas mostró un juego muy desordenado por lo que sus intenciones para lograr la remontada no tuvieron frutos. De esta manera se despiden del torneo dejando una percepción decepcionante.
Pumas vs Monterrey – ( 1 – 1 , 4-0) Agregado: (5-1) – Nuevamente la Ciudad de México, arropó un juego de ida en los cuartos de final. Pumas en casa toma auténtica confianza y se vuelve un rival de cuidado para cualquiera, por ese motivo las actuales campeonas se encontraron con unas agresivas felinas que se mantuvieron la mayor parte del encuentro acechando a la arquera Rayada, pero un error en la defensa fue suficiente para que Cristina Burkenroad en una gran descolgada mandara un excelente servicio para una letal Desirée Monsiváis que sin dudarlo envió el balón al fondo de la portería; Pumas no dejó de atacar y al minuto 88 Liliana Rodríguez con una técnica individual espectacular sirve un pase filtrado a Laura Herrera que de la misma manera controla, dispara y anota el gol para igualar el marcador y definirlo todo en la vuelta. Durante la vuelta la pesadilla de Pumas se hizo realidad. Nuevamente las campeonas le aplicaron la misma receta y sin meter las manos, las felinas recibieron 4 goles que terminaron con sus intenciones de avanzar más allá de los cuartos de final en liguilla. Mónica Flores se estrenó con un gran gol en la liga profesional de México.
Querétaro vs Atlas – (1-2 , 3-2) Agregado: (4-4) – Dos grandes proyectos que demostraron ser muy prolijos en el torneo se vieron las caras en los cuartos de final dejando a los aficionados el corazón dividido. Los equipos protagonistas saltaron a la cancha, Querétaro mostró decisión para proponer el juego e ir hacia adelante, neutralizando afectivamente a la delantera atlista durante 30 minutos, pero una desconcentración en la defensiva fue suficiente para que la goleadora Alison González abriera el marcador con un potente disparo, éste significó el gol número 200 para la historia de las rojinegras. Para la segunda mitad del encuentro, Gallos no dejó de buscar el empate y lo consiguió al minuto 71′ después de una serie de rebotes dentro del área que finalizó con un disparo de Fátima Servín que Ana Gaby Paz, no logró atajar. En tiempo de compensación Paola García con un tiro raso que terminó en gol, recuperó la ventaja parcial para Atlas. El fútbol femenil mexicano nos regaló uno de los partidos más emocionantes de liguilla, el juego de vuelta estuvo lleno de intensidad, emoción, llanto, alegría y una épica voltereta que difícilmente olvidaremos, todas las jugadoras de Gallos, comandadas por Carla Rossi, sacaron la casta y se sobrepusieron a una diferencia de 3 goles, un juegazo, las redes sociales explotaron con el acceso del equipo a semifinales. Atlas no pudo reaccionar y tristemente se quedaron otra vez en el camino.
Pachuca vs Tigres (1- 2, 1-4) Agregado: (6-2) – Mutuas eliminaciones en instancias importantes de liguillas anteriores, marcan una de las rivalidades más marcadas en la historia de la liga femenil en México. El conjunto universitario dio el primer golpe al minuto 44, Belén Cruz venció la meta de Paola Manrique con un tremendo golazo. En la segunda mitad, apareció la killer Kati Martínez para aumentar la ventaja, sin embargo Pachuca logró reaccionar y de forma providencial en un tiro de esquina cobrado por la veterana Mónica Ocampo, Bianca Sierra marcaría un autogol para dejar el encuentro con marcador de 2-1. “Es una forma de asegurar el resultado” palabras de Greta Espinoza, luego del partido de vuelta en el Volcán. Stephany Mayor (2′) lideraba la cascada de goles contra Pachuca, más tarde en el juego aparecería la goleadora Katy Martínez con un doblete y Belén Cruz terminaba la noche con un tiro pegado al poste que Paola Manrique solo siguió con la mirada hasta el fondo de la red. Las tuzas intentaron con todo lo que pudieron pero no les fue suficiente, aún así lograron penetrar el arco felino para llevarse el gol de la honra y despedirse hasta el próximo torneo.
Terminaron los #4tosDeFinal del #Guard1anes2020 de la #LigaBBVAMXFemenil y la votación al #MejorGol ha llegado.
Ve el video y apoya a tu jugadora favorita 👏👏👏 pic.twitter.com/ks1DIoyku4
— LigaBBVAFemenil (@LigaBBVAFemenil) December 2, 2020
Autora: Cynthia Sánchez
Fotografía Destacada: Gallos Femenil