El 6 de septiembre del 2022 será una fecha para recordar para los derechos de las futbolistas. Ya que en este día se ha presentado la primera liga profesional femenina del fútbol femenino bajo el nombre de Liga F.
Aunque aún quedan puntos por trabajar en este aspecto, el motor del desarrollo profesional de las jugadoras en este deporte ya está en marcha.
La presentación ha sido en el edificio de los cines de Callao en el centro de Madrid. También ha tenido una repercusión meditada al público de la capital, ya que el vídeo de presentación ha sido visionado a la vez que dentro del edificio, fuera en unas grandes pantallas donde todo el mundo de a pie lo ha podido ver.
Al evento acudieron grandes personalidades del mundo del deporte como Javier Tebas Presidente de la Liga. El Presidente dejó claro su respaldo a la profesionalización del fútbol femenino.
También se pudo ver a la ex-presidenta del CSD Irene Lozano, que tuvo unas palabras de apoyo dentro del evento. Y a Beatriz Álvarez, Presidenta de la que es ya la Liga F. Álvarez dejó clara su posición, que definió como «un proyecto de todas y todos«.
En representación a las futbolistas se pudo ver a Inma Gabarro, Alharilla, Carro, Nahikari…, entre otras. Todas dieron el máximo apoyo al evento, negando entrar en cualquier polémica que no fuera a favor del día de ayer.
Declaraciones de @martacarro_5 : “Hoy es un día histórico” @ReinasDelBalon pic.twitter.com/8yibcGC97Y
— Alice Crussoe (@jesuisduna) September 6, 2022
Puntos a seguir trabajando
Cosas negativas que no llegaron a tomar toda la forma que se hubiera querido fueron varias. La más importante es la de que la Liga F no diera un dossier a la prensa ofreciendo datos informativos de cómo será la competición. Nos quedan muchas dudas de qué traerá de nuevo esta nueva liga, y que cosas a favor ofrecerá a las futbolistas de nuestro país.
Si que quedó claro en el evento, el acierto de acuerdo televisivo con DAZN, en forma de agradecimiento de la Presidenta de la Liga F. Ni nos han contado quién y porqué se ha generado ese nuevo nombre y diseño de la Liga, y qué engloba. Tampoco cuál será el objetivo de la Liga F, ni cuando se va a poder saber algo.
Un evento en el que, aunque la cobertura ha sido muy edulcorada, el formato no ha tenido toda la información necesaria para que pareciera profesional del todo.
También hay que volver a decir, una vez más, que los medios de comunciación presentes han sido obstaculizados en un principio para poder preguntar libremente. Y se ha acotado los canutazos a ciertas personas, muy escasas para lo que se hubiera preferido.
En todo caso, la Liga F está presentada a día de hoy. Y esperemos que en un futuro no muy lejano podamos obtener mucha más información clarificada de lo que será y de qué tratará esta nueva liga profesional de fútbol femenino.
Autora: Alicia Rodríguez
Fotografía: LPFF