La Ciudad del Fútbol de Las Rozas citaba a las selecciones de Ucrania y España en el partido clasificatorio del mundial de Australia y Nueva Zelanda de 2023. Un partido que comenzó con una gran presión en la salida de balón y claro dominio español aprovechando la verticalidad de la banda izquierda gracias a la presencia de Olga Carmona y Athenea.
De esta última nace la primera llegada con peligro de la selección tras regatearse a la defensa rival, pero el centro no termina llegando a ninguna compañera. La selección sumaba oportunidades, la más clara fue el tiro desde la frontal del area de Zornoza que se marchó a la derecha de la porteria por muy poco. Esther lo intentaba en el uno contra uno pero no conseguía batir a la guardameta ucraniana, hasta que en el minuto 14, a pase de Jenni Hermoso, Esther anota el primero del partido.
Sigue el dominio español
España continuaba liderando el juego y la presión, las ucranianas no conseguían avanzar del medio campo. Hay que destacar el gran desborde de la banda izquierda española por donde pasaban la mayoría de jugadas de peligro de la selección. El asedio era continuo, un centro de Esther desde la derecha del área que cabecea Alba Redondo consigue el segundo para la selección en el minuto 28. A las ucranianas les resultaba imposible encontrar su juego.
La primera llegada con peligro del equipo visitante llegó en el minuto 34 tras un desborde por la banda de Apanaschenko pero Lola Gallardo consigue despejar el balón.
El tercero de las locales llegaría tras una jugada en la frontal del área en la que Redondo que se va de las jugadoras ucranianas y consigue anotar el tercero en el minuto 38. El ataque español era imparable, otro uno contra uno de Esther suma el cuarto en el electrónico con el que el partido se va al descanso.

Segunda parte mismo dominio en adagio triunfal
La segunda parte comenzaba con un sintonía parecida al final de la primera parte, otro desborde de Athenea que centra, pero Esther no consigue rematar y se la cede a Jenni Hermoso que no consigue batir la guardameta Samson y evita el quinto de España. Las de Vilda siguen la misma tonica, un taconazo para enmarcar de Jenni para Alba Redondo que pasa atrás hacia Athenea que no puede finalizar la jugada.
El quinto llegaría tras una jugada por la banda izquierda de España por parte de Olga Carmona que es derribada y provoca el penalti que termina convirtiendo Jenni Hermoso y sumando así el 5-0 al electrónico.
A pesar de que el juego de las españolas no era tan fluido como en la primera parte del partido, las ucranianas no supieron aprovechar esta bajada de ritmo para acercarse en el marcador. Otra subida por la banda de Athenea consiguió un centro para Amaiur Sarriegi que se estrelló en el palo de la portería ucraniana.
Con este 5-0 la selección cierra el pase perfecto a la Copa del Mundo que se celebrará en 2023, con pleno de victorias y liderando el Grupo B.
Ficha técnica:
España: Gallardo, Ivana Andrés (Rocío Gálvez), Oihane Hernández (Ainhoa Vicente), Esther González (Leila Ouahabi), Jenni Hermoso, Alba Redondo (Amaiur Sarriegi), Patro Guijarro (Irene Guerrero), Olga Carmona, Andrea Pereira, Zornoza, Athenea.
Seleccionador: Jorge Vilda
Ucrania: Samson, Podolska, Kozlova (Hlushchenko), Kunina (Hiryn), Pantsulaya, Shmatko, Apanaschenko (Petryk), Korsun, Kravchuk (Ovdiychuk), Khimich (Malakhova), Kravets.
Seleccionador: Lluís Cortés
Goles: 1-0 Esther 14′; 2-0 Alba Redondo 28′; 3-0 Alba Redondo 38′; 4-0 Esther 42′; 5-0 Jenni Hermoso 67′.
Estadio: Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
Autora: Sara Borjabad
Fotografías: RFEF