El FC Barcelona logra su segunda victoria de la temporada a domicilio, en el Nuevo Colombino, tras un partido marcado por las rotaciones y la falta de contundencia en el área rival. El gol de Pina encarriló rápidamente un partido en el que las blaugranas no sufrieron en defensa, pero que no mostraron su mejor versión en ataque hasta la entrada desde el banquillo de Alexia, Aitana y Mariona. La capitana falló un penalti forzado por Brugts, y no fue hasta el añadido que Patri Guijarro sentenció con un cabezazo un partido en el que el Sporting de Huelva pudo decir la última palabra gracias a un gol de Laia Ballesté en la última jugada.
Jonatan Giráldez se presentaba en el Nuevo Colombino con un equipo lleno de rotaciones. Especialmente por lo que hace a las jugadoras que han ido con la selección española, debido, seguramente, a todo el estrés y el poco descanso que han tenido durante este último parón y en vistas de la jornada intersemanal que habrá. Las principales estrellas, Alexia y Aitana se quedaban en el banquillo en detrimento de Buna Vilamala y Vicky López. En el lateral izquierdo, Esmee Brugts debutaba como titular para dar descanso al otro fichaje de este año, Ona Batlle. En portería, Sandra Paños volvía al once, sentando a Cata Coll. El Sporting de Huelva, por su parte, solo tenía dos cambios respecto al once que presentó en el primer partido. La entrada de Ana Carolina Dias en la defensa por Laia Ballesté y la de Paula Romero por Isina.
El partido comenzaba con el dominio esperado por parte de las azulgranas, que hoy vestían de amarillo. Las visitantes lograban rondar el área rival, especialmente a través de las botas de la joven Vicky López, pero sin lograr ningún tiro que obligase a actuar a Chelsea Louise. De hecho, la primera parada de la guardameta inglesa vino a raíz de un mal despeje de una compañera suya que se dirigía a portería.
Una gran jugada colectiva adelanta al Barça
A pesar de no gozar de ocasiones claras, el dominio de las culés era total y el gol no tardaría en llegar. En el minuto 24, una arrancada en velocidad de Hansen, que realizó una gran combinación con Vicky, sirvió para dejarle el balón dentro del área a Bruna. La delantera se giró y dio la asistencia a Pina para que la catalana definiese a la derecha de la portera.
La primera aproximación de las onubenses llegó a la media hora de partido. Tras recuperar el balón en campo contrario, María Ruiz se internó en el área tras una jugada que se fue enredando con rebotes, pero su dejada para Paula Romero fue despejada por la defensa. Pero sería un oasis en el desierto para el Sporting de Huelva, que tampoco vio amenazada en exceso su portería en lo que quedaba de primera parte. Solo Hansen con un derechazo que se marchó rozando el palo estuvo cerca de ampliar la ventaja azulgrana.
El segundo tiempo empezaría con una ocasión de Brugts. Pero acabó chutando suave a las manos de Chelsea en una posición que demandaba más peligro por parte de la neerlandesa. Antes de la hora de partido, Hansen tuvo un balón que, en caso de controlarlo, la hubiese en un uno contra uno con la portera, y Vicky consiguió internarse en el área pero su pase atrás no encontró rematadora.
Las mundialistas entran a cerrar el partido
A pesar de tener el control del partido, el bagaje ofensivo era pobre, con solo dos tiros a puerta en 60 minutos. Para intentar amarrar el resultado, Giráldez dio entrada de una tacada a Alexia, Aitana y Mariona, en el lugar de Bruna, Vicky y Engen. A las primeras de cambio, la Balón de Oro ya tuvo un remate con la derecha en el área pequeña que se fue por encima de la portería.
Con la entrada de las tres campeonas del mundo, y el bajón físico de las locales, el juego del Barça comenzó a fluir. Brugts puso un centro que Hansen estuvo cerca de rematar de cabeza, tan solo unos minutos después de que la noruega hiciese un mal pase. En caso de encontrar destinatario, hubiese supuesto el gol con casi total seguridad. La ’10’ no estaba teniendo su día más acertado.
En el 78, un pase al espacio de Mariona Caldentey lo aprovechó Brugts para forzar el penalti de Chelsea. Esta, al intentar despejar el balón con el pie, acabó golpeando el pie de la lateral. La guardameta, sin embargo, acabaría enmendando su propio error parándole el penalti a Alexia, que lo lanzó a la derecha de la portera demasiado a media altura.
Los goles aparecen a última hora
Después de forzar el penalti, Brugts volvió a tener una oportunidad para sentenciar el partido en los últimos minutos. El centro de la recién ingresada Lucía Corrales, que había desplazado a la mundialista al extremo derecho gracias a la salida de Hansen, lo remató Esmee mandando el balón al larguero.
La insistencia al final tiene premio, y la sentencia acabó llegando aunque fuese en el añadido. Tras un córner sacado en corto, Aitana puso un centro que Patri cabeceó para poner el 0-2 definitivo y evitar males mayores para las culés, que aún tuvieron tiempo de recibir un gol de Laia Ballesté en el último segundo de partido. La defensora remató un centro medido de Patricia Ojeda totalmente sola en el extremo derecho. El gol solo sirvió para maquillar el resultado para un Sporting de Huelva que estuvo desaparecido en ataque hasta ese momento.
Ficha técnica:
Sporting Huelva: Chelsea, Ana Carolina, Patricia, Katarzyna Konat, Sandra (C), Paula (Laia, 86′), Miku (Yannel, 86′), Sofia (Anna, 46′), Raiderlin (Isina, 69′), María, Jessica (Katarzyna Bialoszewska, 69′).
Entrenador: Antonio Toledo.
FC Barcelona: Sandra Paños, Lucy Bronze, Marta Torrejón (C) (Paredes, 83′), María León, Esmee, Vicky (Aitana, 65′), Ingrid Engen (Mariona, 65′), Patri, Caroline Graham Hansen (Lucía Corrales, 83′), Bruna (Alexia, 65′) y Claudia Pina.
Entrenador: Jonatan Giráldez.
Árbitra: Beatriz Cuesta Arribas.
Asistentes: María Iria Rosendo González e Iris Romero Cancelas.
Cuarta árbitra: Paula Porcuna Sánchez
Gol: 0-1 Claudia Pina, (24′).
Estadio: Nuevo Colombino.
Autor: Pol López
Fotografía: FC Barcelona Femení