La Audiencia Nacional ha dictado sentencia hoy miércoles 22 de julio y ha estimado la demanda presentada por Futbolistas ON contra la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) en la que se solicitaba la anulación de la Lista de Compensación y de las cantidades en concepto de derechos de formación que los clubes han impuesto a las futbolistas menores de 23 años que acababan contrato el 30 de junio.
Esta sentencia afecta a los clubes que no están asociados a la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino, es decir, FC Barcelona, Athletic Club de Bilbao y Real Madrid, así como para las futbolistas que no están afiliadas a ninguno de los sindicatos firmantes.
La sentencia entiende que los importes de la Lista de Compensación no han sido negociados entre las partes, sino impuestos por los clubes, y, como quiera que el convenio colectivo no está publicado en el BOE, no puede convalidar este tipo de prácticas para todas las futbolistas y para todos los clubes de la competición, sino solo para los clubes y futbolistas afiliados a las respectivas organizaciones que han firmado el citado convenio.
Además, la sentencia obliga a que las cláusulas de compensación sean proporcionadas a su finalidad de compensar la formación / preparación, haciéndose eco de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, tal y como defendió Futbolistas ON ante la Audiencia.
La sentencia se ha hecho eco del rechazo mayoritario de las jugadoras implicadas a la práctica seguida por los clubes que, al igual que AFE defendieron dicha lista. Veremos cómo se pronuncian estos ante una sentencia que, sin duda, puede considerarse como histórica.
Futbolistas ON han emitido un comunicado a los medios en el que quieren “valorar y agradecer” la que consideran una “histórica sentencia” favorable a “diez de las diecisiete jugadoras incluidas en la Lista de Compensación manifestando su disconformidad con los importes fijados como compensación por formación por parte de sus respectivos clubes«. “Esta no es una victoria solo de ellas”, prosiguen desde Futbolistas ON, “sino de todas las futbolistas españolas, así como de nuestro sindicato, quien se ha visto obligado a enfrentarse a los clubes y al sindicato mayoritario y llevar este caso hasta la Audiencia Nacional, donde hemos logrado una victoria que debe marcar un antes y un después en el Convenio Colectivo del Fútbol Femenino”, concluyen.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: Carlos Pereira