Partido movido en el que pasó de todo. Lo jugaban dos de los mejores conjuntos de este país. Se disputó hasta una prórroga. Tras alternar ambos equipos el dominio del encuentro, el FC Barcelona tiró de épica y logró la victoria y con ella el pase a la gran final de la Supercopa.
El Real Madrid no quiso especular y jugó valiente. Las blancas tienen un equipo con mucha calidad y lo demostraron. No se dejaron amedrentar en ningún momento. Al Barça no se le veía tan cómodo como otras veces sobre el terreno de juego, pese a su habitual dominio de la posesión del esférico. Se podía adivinar que este sería un partido que iba a decidirse por acciones individuales y puntuales. Y así fue.
Pronto comenzó a generar ocasiones el conjunto azulgrana. La más clara una hermosa acción de Geyse, en la cual la brasileña se deshizo de las tres futbolistas merengues que salieron a arrebatarle la pelota. Pese a plantarse sola ante Misa, la guardameta canaria le ganó la partida.
A los 23 minutos, inauguró el electrónico Claudia Pina. La joven delantera, recibió un pase de Aitana Bonmatí en el borde del área y recortó a su par. Su disparo, raso y ajustado, se coló en la meta blanca a la derecha de Misa.
Segunda parte
Ya en la segunda mitad, Caroline Weir es objeto de falta, al zancadillearla Aitana cerca del área grande catalana. La escocesa sería la encargada de lanzarla y de un preciso y colocado zurdazo de rosca igualó el electrónico. Corría el minuto 54 y todo estaba como al principio. Quedaba un mundo. Las espadasse hallaban en todo lo alto y el Real Madrid se veía capaz de vencer al intocable Barcelona.
Poco después, Geyse penetró por banda izquierda y disparó a portería. Pero su lanzamiento fue demasiado cruzado y se perdió por la línea de fondo.
A la hora de partido, la colegiada de la contienda, Marta Huerta de Aza, se vio obligada a mostrarle a Irene Paredes la segunda tarjeta amarilla, tras una fea entrada a Feller. El Barça se quedaba con una jugadora menos. El cuadro merengue veía aumentar sus posibilidades de triunfo.
Sin embargo, las azulgranas se supieron reponer a ese merecido varapalo y siguieron creando ocasiones.
A falta de un cuarto de hora para concluir el choque, un garrafal error defensivo blanco generó una ocasión de gol culé. Misa recibió una cesión algo corta y se entretuvo en demasía para despejar la pelota con el pie. Geyse, la más lista de la clase, había seguido la acción segundos antes y a la carrera llegó al balón. Aunque su forzado toque se perdió por muy poco.
Prórroga
Más tarte, a los 111 minutos, Lucy Bronze se internó en el área por la derecha ante cuatro zagueras blancas y cayó víctima de un manotazo de Teresa Abelleira en el rostro. Penalti.
Mariona Caldentey cogió la pelota en sus manos. Luego la depositó con suavidad en el punto fatídico. Tiró desde los once metros con decisión y con un fuerte disparo con la diestra engañó a Misa para colocar en franquicia a su equipo.
El Real Madrid se lanzó al ataque intentando revertir la situación e igualar el partido.
Cuando el choque expiraba, llegó el tercer tanto azulgrana. Error defensivo que aprovechó Oshoala para arrebatar la pelota a su par. La delantera nigeriana pasó atrás a la salida de Misa y Salma Paralluelo sentenció a placer.
Tras el pitido final, la euforia se desató entre las jugadoras del FC Barcelona, que se convirtió con este triunfo en el segundo finalista de la Supercopa.
Ficha técnica
FC Barcelona: Sandra Paños, Bronze, Mapi León, Irene Paredes, Crnogorcevic (Marta Torrejón 64′), Patri Guijarro (Salma Paralluelo 103′), Aitana Bonmatí, Rolfö, Walsh (Nuria Rábano 112′), Claudia Pina (Mariona Caldentey 64′) y Geyse (Oshoala 88′)
Entrenador: Jonatan Giráldez
Real Madrid: Misa, Kenti Robles (Ivana Andrés 90′), Rocío Gálvez, Feller (Moller 101′), Kathellen Sousa, Olga Carmona (Esther 63′), Freja Siri (Mayte Oroz 63′), Svava (Nahikari 112′), Caroline Weir, Athenea del Castillo y Zornoza (Teresa Abelleira 90′)
Entrenador: Alberto Toril
Goles: 1-0 Claudia Pina (23′): 1-1 Caroline Weir (54′); 2-1 Mariona Caldentey (111′ de penalti); 3-1 Salma Paralluelo (120′).
Árbitra: Marta Huerta de Aza
Asistentes: Silvia Fernández Pérez y Belinda Castilla Mesa.
Cuarta árbitra: Arantxa Gallastegui Pérez.
Tarjeta roja: Irene Paredes (2 amarillas 16′ y 59′))
Tarjetas amarillas: Claudia Zornoza (66′) y Lucy Bronze (68′)
Estadio: Romano José Fouto
Espectadores: 6209 personas
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: RFEF