Hace algunos días, la portera Raquel Poza tuvo la gentileza de concedernos una entrevista. Sin duda, se trata de una futbolista con mucho futuro, una realidad más bien, pues pese a su juventud, 21 años, ha destacado por su calidad en la portería de un equipo de la máxima categoría, el Madrid CFF, del cual ha quedado recientemente desvinculada. Le agradecemos su amabilidad, así como su sencillez. No cabe duda, Raquel Poza es una Reina del balón
¿Cómo fueron tus inicios en el fútbol femenino y por qué decidiste ser portera?
“Empecé en mi colegio jugando con los amigos hasta que me dieron la oportunidad de hacer las pruebas en el Atlético de Madrid Femenino”.
“Empecé como delantera, pero a los años acabé en la portería porque no teníamos una portera fija y me gustó mucho cuando probé, al final decidí quedarme en este puesto tan bonito”.
¿Cuál es tu ídolo futbolístico?
“Como portero diría que Buffon y como jugador de campo Fernando Torres, sin ninguna duda”.
Con el Madrid CFF has debutado en la máxima categoría. ¿Cuáles son los mejores recuerdos que guardas de tu estancia en este equipo?
“Mi debut contra el Betis, es una fecha que siempre recordaré, mis compañeras hicieron que estuviera lo más relajada posible y además pudimos llevarnos la victoria, aunque también tengo muy buen recuerdo de los penaltis en Copa de la Reina contra la Real Sociedad”.
Pese a tu juventud tu carrera es prometedora ¿te ves de vuelta al Atlético de Madrid ya de manera definitiva?
“Ojalá, el Atlético de Madrid es el equipo de mi vida, pero por unas circunstancias u otras tuve que marcharme después de 14 años, pero tengo muy buenos recuerdos, me encantaría volver a defender esa camiseta”.
Se habla de la soledad de las porteras, pero, en tu caso, ¿cómo vives realmente los partidos?
“Cada partido es un mundo, sí que es verdad que las porteras somos las que más críticas nos llevamos si cometemos algún error, pero eso también te ayuda a madurar. Intento estar en cada partido lo más tranquila posible y centrada para ayudar al equipo en lo máximo posible”.
¿Es complicado compatibilizar los estudios con el fútbol?
“Bastante. Pero al final, es organizarte, creo que el estar estudiando una carrera también me ayuda a desconectar del fútbol y viceversa”.
¿Cómo te has entrenado durante el confinamiento?
“Hacíamos videoconferencias para no perder el ritmo por si volvía la liga. A día de hoy entreno por mi cuenta, salgo a correr y hago ejercicios de fuerza”.
¿Crees que el fútbol femenino ha perdido visibilidad a causa del coronavirus?
“Creo que el fútbol femenino tiene menos visibilidad que la que debería tener, pero poco a poco eso está cambiando. Es una pena que no podamos volver a competir hasta la próxima temporada, pero al final, tenemos que acatar lo que nos dicen”.
¿Cuáles son tus grandes aficiones y a qué te gusta dedicar el tiempo libre?
“Me gusta dedicar mi tiempo libre a estar con la familia y a estudiar. Me encanta viajar, leer libros y ver películas”.
Si no fueses Reina del balón ¿qué otra cosa querrías ser?
“Me encantaría ser jugadora de hockey hielo”.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografías: Lorena Peña