En este partido, hemos vuelto a ver al Rayo de siempre, el que nunca tuvo que dejar de existir, ya que el mismo comenzó con las idas y venidas por parte de ambos conjuntos, aunque sin generar peligro aparente. Las futbolistas locales estuvieron muy bien posicionadas en el campo, transmitiendo en todo momento una seguridad aplastante. Esta circunstancia causó desconcierto en las jugadoras del Cacereño, ya que sufrieron los efectos eléctricos del Rayo.
Llegó el primer gol
El electrónico marcaba el minuto 16, cuando comenzó la jugada que culminó con el primer tanto del encuentro. Fue tras un pase dentro del área, que despejó mal la portera visitante. El balón cayó de lleno en Laura Galcerán, que lo envió al fondo de la red. No se quedaron ahí las madrileñas, que siguieron intentando incrementar las distancias a traves de Claudia Cabezas, que lo intentó con un disparo alto. La insistencia era muy alta y…
Una pareja de oro
La formaron sin lugar a dudas, Sumaila y Mariela Coronel, tras una excelente combinación que culminó con la subida del segundo tanto, el cual firmó la veterana jugadora expulsada del Alhama.
El encuentro se fue al descanso con la ventaja de las madrileñas por 2 a 0.
Segunda mitad
El paso por los vestuarios no alteró el ritmo del choque, que se mantuvo igual en intensidad que en la primera.
De Murga sensacional
La meta fue otra de las grandes protagonistas del duelo, ya que fue providencial en el triunfo de las franjirrojas. Evitó un gol cantado de Hitomi en el 83, tras aprovechar esta un saque de esquina que sacó en la misma linea. Además, también detuvo un trallazo desde fuera del área de la futbolista del Cacereño Nerea, cinco minutos antes, en el 78.
El Cacereño no se rindió
A pesar de que el enfrentamiento se les puso muy cuesta arriba, las futbolistas visitantes lograron meterse en el mismo. Pero la suerte no les acompañó pese a que oportunidades no les faltaron. Primero, estuvo a punto de marcar Esther, tras aprovechar un centro lateral, que hizo que el balón se fuera rozando el palo derecho. A su vez, también tuvo la diana Midori por partida doble, pero tampoco consiguió acabar la jugada con éxito.
Subió el tercero vallecano
En el minuto 83, Iris con mucha gracia y el toque de picardía que caracteriza a la capitana madrileña, puso un centro providencial a Szymanowski, la cual marcó a placer.
Los 90 minutos no dieron para más y terminaron con el claro triunfo madrileño por 3 a 0.
Ficha técnica
Rayo Vallecano Femenino: De Murga (P), Laura Galcerán (Osorio, min 65), Rovirola (Braojos, min 85), Botero, Iris (C), Valladolid (Rodríguez, min 75), Claudia (Marianela, min 75), Laura Teruel, Mariela Coronel, Bruna Tavares y Sumaila.
Entrenador: Carlos Santiso.
CF Femenino Cáceres: Fernández (P) y (C), Tanaka (Guerra, min 83), Ramos, Yoshimura, Noguchi (Holtz, min 46), Baquerizo (García, min 56), Sánchez, Becerra, Keefe, Santibañez (Rubio, min 56) y Acedo.
Entrenador: Ernesto Manuel Sánchez.
Goles: 1-0 (Laura Galcerán, min 18), 2-0 (Mariela Coronel, min 43), 3-0 (Marianela, min 80).
Tarjetas amarillas: Mariela Coronel (min, 38), Rovirola (min, 41) y Midori (min, 90).
Tarjetas rojas: No hubo.
Colegiada principal: Josefa Sánchez.
Colegiadas asistentes: Alexandra Collazo y Claudia Martínez.
Estadio: Fundación Rayo Vallecano – Campo 4
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24ª de Primera Federación, jugado el 26 de marzo de 2023 a las 13:30 horas.
Autora: Sora Garay
Fotografía: Rayo Vallecano