La Real Sociedad ha viajado estos días a la ciudad alemana de Múnich para jugar en el FC Bayern Camp el partido de vuelta para la clasificación de Fase de Grupos de la Women’s Champions League. En el partido de ida, el conjunto alemán ganó por tan sólo un tanto a cero. Así que, el equipo de Arroyo con conseguir dos goles podría pasar a lo que antes era octavos de final de la Champions. Este es el primer año que el conjunto vasco juega esta competición europea, y han tenido la poca suerte de tener que enfrentarse a un equipo como el Bayern de Múnich, muy experimentado en esta competición.
El pasado encuentro, la Real Sociedad supo hacerle frente en el primer tiempo, pero pequeñas desafortunadas acciones hicieron que el conjunto español viera esa primera derrota en la UWCL. En este encuentro, las de Arroyo salieron con muchas ganas de «comerse» a su rival, pero la inexperiencia frente a las contrincantes las volvió a pasar factura.
Dos goles en 20 minutos
Una primera falta a favor del conjunto alemán fuera de su área, creó una primera ocasión para las locales. Un disparo dentro del área chica de Zadrazil en el minuto 4, puso en tensión a Lete bajo palos, que finalmente despejó con sus puños. En el minuto 7, Schüller marcó el que fue el 1-0 del encuentro, pero la colegiada principal Tess Olofsson pitó fuera de juego. Tras este gol anulado, el conjunto de Straus siguió apretando el área de la Real Sociedad, sin apenas dejar que sus rivales salieran de él. En el minuto 13 hubo un nuevo disparo, esta vez de Bühl. El lanzamiento desapareció por encima del larguero.
El gol del conjunto alemán no tardó en llegar, después de los numerosos avisos que dio a la meta de Lete. En el minuto 17, Dalmann, después de recortar a gran parte del bloque defensivo de la Real, disparó desde el primer palo, metiendo el balón por la escuadra de la meta de Lete. No habían pasado. ni veinte minutos, y el Bayern de Múnich ya había sumado un tanto al marcador.
A los tres minutos llegó el segundo gol para las locales. Ante una imposibilidad de Tejada en defensa, un pase de Stanway a Dallmann. Ésta hizo un disparo largo desde los límites del área, anotando un nuevo tanto por el centro de la meta de Lete. En este encuentro se mascaba la tragedia. A pesar de las ganas del conjunto vasco por hacerse un nombre en la Champions, los numerosos errores tanto en el centro del campo como en defensa las estaban pasando factura.
Al once inicial de Arroyo le costaba avanzar en la buena dirección. Una de las pesquisas que demostraba que el conjunto vasco no estaba seguro en el terreno de juego, es que una y otra vez volvían sobre sus pasos. Y cuando se decidían a atacar, lo hacían demasiado lento, dejando que la defensa del Bayern las estuviera esperando ya colocadas. La alemana Schüller tuvo una nueva ocasión en el minuto 30, que Specht creó en el último momento, generando uno de los pocos saques de esquina hasta el momento.
La jugadora Franssi tuvo la primera clara ocasión para las visitantes en el minuto 33. Un lanzamiento por banda izquierda, que Grohs cortó cogiendo el esférico tras el disparo. En la contra, Dallmann, que hoy estaba teniendo el día, tuvo otra gran intervención con otro tiro por banda, que tras un despeje de la Real volvió a generar otro córner para las rojas. En los minutos finales, la Real Sociedad siguió sin saber encontrar un disparo claro que generase gol.
La Real anotó antes del descanso
La lateral Poljak lo intentó, pero Gwinn estuvo en el rechace mermando la fuerza rival. La Real necesitaba velocidad arriba, y no estaba consiguiendo tener esa necesidad cubierta.
En el minuto 43, cayó el tercer gol del conjunto alemán. Tras un pase de Zadrazil, Schuller entró por la resquebrajada defensa de la Real y disparó sin contemplaciones anotando el tercero. Para descanso de las de Arroyo, el conjunto español se fue al descanso anotando al menos un tanto. Jensen anotó en el minuto 45, con la asistencia de Eizagirre. Un disparo cruzado que entró por el segundo palo, para satisfacción de las visitantes y la sorpresa de las locales.
El descanso llegó al Bayern Camp con unas locales muy superiores al conjunto de Arroyo, aunque estas se pudieron ir a los vestuarios con la sensación de no tener todo perdido con el gol de Jensen de última hora.
A diez minutos de arrancar la segunda parte, ambos equipos estaban jugando al mismo nivel, a diferencia de como empezó la primera parte. En la defensa, la Real estaba mucho más cerrada que al principio, y con mayor comunicación con el centro del campo. Algo que hacía que en la recuperación del balón se aprovechara mejor en la subida. Y a cada intetnto, la línea de ataque se acercaba más a su objetivo de sumar nuevos tantos.
Las de Arroyo jugaron emjor hacia el final
El juego de toques con el que estaban jugando esta segunda parte las de Arroyo hacía más cansado y pesado el juego a sus rivales. Hecho que daba más opciones de coger al conjunto alemán en algún renuncio en su juego defensivo.
Una clara del conjunto alemán llegó en el minuto 64 en un reamte de Lohman, pero Lete en esta ocasión estuvo menos tensa y más acertada despejando la ocasión alemana. Los siguientes diez minutos el juego se desarrolló en el centro del campo, y pocas fueron las ocasiones que se pudieron contar como llegadas a áreas por parte de ambos equipos. Una oportunidad nueva del conjunto alemán fue impedida por García antes de que saliera del encuentro por Sarriegi, En este segundo tiempo, la Real estaba jugando mucho más calmada y con las ideas mucho más claras.
E incluso estaban siendo incisivas en su defensa, hecho que hacía que el Bayern no se creciera más en el tiempo. Las de Arroyo sumaron dos tarjetas amarillas en poco menos de diez minutos, luchando porque no les marcaran ningún gol más en esta segunda parte. Sarriegi nada más salir tuvo una clara ocasión, que se quedó en la barrera defensiva del Bayern. La Real Sociedad, en los últimos minutos, llegó en varias ocasiones a campo rival, pero todas las jugadas se perdían en la defensa del Bayern. En el minuto 84, Sytanway disparó tras un saque de esquina desde fuera del área. Lete hizo una buena parada en seco, demostrando el buen ritmo del conjunto en estos últimos minutos.
A. dos minutos del final, Sarriegi se intentó vaciar en el área rival, pero le faltó tiempo y ocasiones. Nuevamente, una de las jugadoras estrellas del equipo salía demasiado tarde en un encuentro de tanta envergadura. En el 89, un disparo desde la lejanía de Eizagirre fue lo más próximo que la Real tuvo de marcar de cara al pitido final.
Finalmente, el Bayern de Múnich ganó por 3-1. El conjunto de Strauss pasa a la Fase de Grupos de la Champions, mientras que la Real Sociedad acaba en este encuentro su corto viaje por esta competicion.
Ficha técnica
Bayern de Múnich: Grohs, Viggósdóttir, Gwinn, rall, Dallmann, Schüller (64´Damnjanović), Lohamann, Tainara, Bühl (73´Laurent), Zadrazil (c), Stanway
Entrenador: Alexandre Straus
Real Sociedad: Lete, Tejada, Specht, Arnaiz, Franssi, Eizagirre, Gaby (73´Amaiur), Allegra, Jensen, Gemma, Bernabé (73´Cecilia)
Entrenadora: Natalia Arroyo
Goles: 17´ (1-0) Dallmann, 21´Dallmann (2-0), 42´(3-1) Schüller, 45´(3-1) Jensen
Tarjetas amarillas: 77´Vanegas, 78´Specht
Cuerpo arbitral
Árbitra principal: Tess Olofsson
Asistente 1: Polyxeni Irodotou
Asistente 2: Almira Spahić
Cuarta árbitra: Eva Svärdsudd
Estadio: FC Bayern Camp
Autora: Alicia Rodríguez
Fotografía: Bayern Múnich