Vuelve la Champions al Estadio Johan Cruyff que podrá ver completado su aforo por primera vez esta temporada en la máxima competicion continental una vez eliminadas las limitaciones de que habían afectado hasta hace breves fechas al feudo azulgrana.
Y necesitarán del máximo apoyo las pupilas de Jonatan Giráldez y es que visita la Ciudad Condal uno de los equipos que más está apostando por el futbol femenino en Alemania y que intenta construir un conjunto que pueda romper el binomio Wolfsburgo-Bayern de los últimos años.
Un duro rival
Es cierto que fueron atropelladas en la última jornada por el Arsenal que venía de perder por goleada frente a las azulgrana, pero éstas no deben fiarse de un equipo que quiere tener el control del partido basado en esa posesión dominadora del balón que tan bien se les da a las azulgrana con lo que existe la incógnita de qué planteamiento llevará a cabo su entrenadora dado el potencial que tendrá enfrente las alemanas en la tarde-noche de hoy, donde se espera que empiecen a llegar a la costa catalana los primeros chispetazos de la tormenta que asola el mediterráneo estas últimas fechas.
El Hoffenheim es un equipo que en la liga de su país tan solo ha concedido una derrota, frente al Bayern de Munich, líder actual de la competición, y un empate, si bien se ha mostrado como un conjunto golejador. También ha dado muestras de sus carencias defensives. El fútbol de transiciones y contrataqes que tan efectivos resultan para algunos equipos les ha ido haciendo daño. Si bien debe tenerse en cuenta que de los ocho goles encajados tres de ellos se los endosó el Bayern.
Rueda de prensa
El técnico azulgrana en la rueda de prensa previa al partido preveía un encuentro como el último disputado en el feudo azulgrana frente a la Real Sociedad, esperando a un conjunto alemán que quisiera tener la posesión del balón, o que al menos quisiera disputársela a las locales, así como lo mostrado por las alemanas con una presión en bloque alto para intentar recuperar el balón lo antes posible y lo más cerca posible del marco contrario cuando no tienen ese fútbol control a partir del cual quieren someter al equipo rival.
Será un partido que se prevé disputado y en el que las azulgrana pueden poner tierra de por medio con uno de los rivales del grupo, marcando el camino a la siguiente ronda en caso de llevarse la victoria en el tercer encuentro de la fase de grupos.
La ausencia de Caroline Graham Hansen
Esto allanaría el camino para que, aunque queriendo ganar todos los partidos de la forma más holgada posible, también diera lugar a esas pruebas que siempre intenta hacer el técnico local cambiando de posición a alguna de sus jugadoras, más especialmente esta temporada en la que viene el equipo con limitaciones de efectivos en relación a la temporada pasada, más aún tras la baja sine die de retorno de Graham Hansen, la jugadora más desequilibrante de la plantilla de Giráldez.
Recordemos que en el primer partido de ausencia, el resultado, aunque con victoria para las azulgrana, no acabó con esos marcadores demasiado holgados para una competición como la liga española.
Los datos estadísticos favorecen claramente a las azulgrana en relación ya no solo a sus rivales del miércoles, sino en general respecto de cualquier otro equipo que compite en la Champions.
El Barça es el favorito
Las azulgrana tanto a nivel grupal como individual dominan la mayoría de las estadísticas positivas tras las dos jornadas disputadas, siendo quienes más posesión de balón ejercen sobre el terreno de juego, a la vez que tienen en sus filas a las jugadoras más seguras en cuanto a porcentaje de pases logrados se refiere. Son el conjunto que más disparos a puerta realiza a lo largo de los partidos disputados.
Enfrente un conjunto que tiene en la belga De Caigny y en la artillera austríaca Billa a sus dos máximas referencias a la vez que peligro que pueda generar el conjunto alemán, La primera es la màxima goleadora en la competición continental, mientras que la austríaca es con cinco tantos en la Bundesliga, la segunda mejor anotadora de la liga germana.
Autor: Enric Solé
Fotomontaje: Luis Fernando Ramos