No fue una noche apta para los cardíacos la vivida anoche en Stamford Bridge, aunque los adictos al drama disfrutamos hasta el último segundo vivido.
El Chelsea llegaba con el rédito de su gol en Lyon, pero todos sabíamos que las vigentes campeonas no iban a ponerle las cosas fáciles a las locales. En una competición en la que lo mínimo que se exige a las lionesas es la excelencia, todos los ojos estaban puestos en este encuentro y su desenlace.
Tras encajar un gol en el tiempo reglamentario y otro más en la prórroga, el Chelsea sellaba su pase a las semifinales de la UWCL de esta temporada de la manera más dramática.
Matemáticamente fuera de la competición en los últimos minutos de la prórroga, Lauren James encontró un penalti con el que Maren Mjelde igualó el marcador global.
Ya en la tanda de penaltis, cada equipo vio un tiro detenido antes de que Ann-Katrin Berger hiciera una segunda parada en el quinto lanzamiento del Lyon. La actuación de la cancerbera en su partido número 100 con las blues eliminaba a las octacampeonas y sellaba el billete de las suyas a la próxima ronda.
CHELSEA 1 (4) – OLYMPIQUE DE LYON 2 (3)
Tras la victoria por la mínima en Lyon, Emma Hayes introducía dos cambios en su escuadra. Eriksson regresaba al once inicial tras la lesión de Bright en el partido de ida, mientras que Ingle era sacrificada para dar entrada a Charles, en la ofensiva junto a James y Kerr.
Sonia Bompastor, por su parte, cambiaba pieza por pieza a cuatro de sus jugadoras: Morroni, Van de Donk, Majri y Bruun entraban por Bacha, Däbritz, Marozsán y Le Sommer respectivamente.
Como era de esperar, el Lyon arrancó con fuerza en busca de anular el gol encajado en casa. Ann-Katrin Berger tuvo que emplearse tras un tiro en los primeros compases que logró detener tras un mal rebote.
Poco después Eriksson no pudo despejar bien un centro, dejando el balón casi a merced de Signe Bruun, que envió el balón fuera. La propia Bruun fallaría de nuevo casi a continuación. En menos de cinco minutos, las lionesas mandaban un mensaje alto y claro a las anfitrionas.
A medida que el juego se calmaba, fue el Chelsea el siguiente en desaprovechar una buena oportunidad. Lauren James colocó el balón en el camino de Sam Kerr. En el uno contra uno entre Kerr y Tiane Endler, la chilena bloqueaba el disparo de la delantera con la cara.
Endler volvía a salvar al Lyon
Horan, Carpenter y Van de Donk se veían sobrepasada por el desborde de James, recurriendo una y otra vez a la falta para parar los envites de la jugadora. Tras un buen pase de Kerr, James lograba colarse entre la defensa visitante, pero su esfuerzo se fue por encima del travesaño.
Con el descanso casi encima llegó el momento del partido hasta el momento. James abría espacio por la izquierda para poner un potente tiro que obligó a Endler a realizar una estirada increíble y negarle el gol al Chelsea.
Aún quedaría tiempo para una más. Con una serie de pases largos, las blues buscaban conectar con Kerr. Uno de esos pases terminó con la australiana cediendo el balón a Leupolz, pero la germana disparó fuera.
James de nuevo se iba de Van de Donk y la neerlandesa volvía a recurrir a la falta para frenar el ataque local. La centrocampista del Lyon mandaba la pelota fuera fruto de la frustración
Tras una tensa primera parte en la que ambos lados pudieron tomar la delantera, nos fuimos a vestuarios con el 0-0 en el marcador y la ventaja para las blues.
Hegerberg volvía a la UWCL
El Lyon incorporaba a su delantera estrella, Ada Hegerberg tras el descanso en busca de una ventaja vital. Sin embargo, fue el Chelsea quien dio el primer aviso en esta segunda mitad. De nuevo falta sobre James, pero el lanzamiento de Périsset fue despejado con facilidad por las francesas.
Reiten centraba y Kerr intentó un gol espectacular al primer toque, pero la mandó fuera. Eriksson se metía en problemas en el otro extremo del campo, pero lograba enmendarlo protegiendo bien el balón y recibiendo la falta de Van de Donk dentro del área local.
Transcurridos 20 minutos de esta segunda parte, vivimos momentos de auténtico caos en el césped de Stamford Bridge.
Périsset caía lesionada tras un contacto y la colegiada era abucheada desde la grada viendo cómo el juego seguía y no podían entrar las asistencias médicas.
Minutos después, mientras Périsset esperaba a que le diesen entrada de nuevo al campo, Van de Donk, en un golpeo involuntario aunque innecesario, le daba con el brazo a Leupolz en la cara. La árbitra no apreciaba nada y el juego siguió como si nada mientras la germana estaba tendida en el campo con la sangre manando a borbotones de su nariz. Nueva pitada desde la grada, con las jugadoras locales mostrando también su disconformidad.
El Chelsea sigue sumando bajas
Ingle entraba por Leupolz, que con la cara completamente ensangrentada no podía seguir jugando. Périsset volvió a caer poco después y tampoco podía continuar. Maren Mjelde ocuparía su lugar.
Tras esas interrupciones en el juego y el tiempo corriendo, la tensión iba en aumento. El Lyon conseguiría anotar cuatro minutos después.
Horan se quedaba casi sin ángulo ante la presión de la defensa del Chelsea, pero pudo colar un centro raso desde la derecha. Gilles recibía en el primer poste y puso su bota para empujar el balón entre Eriksson, Berger y el poste.
Lejos de desanimarse por el contratiempo, el Chelsea rápidamente tomó impulso y presionó al equipo francés hacia atrás más que en cualquier otro momento del partido. Las locales ganaron las faltas y los córners. Con los parones hubo siete minutos de añadido pero, sin más goles, llegó la prórroga.
A la prórroga
Tras un primer tiempo de 15 minutos en el que no hubo ningún momento destacable, llegamos a los cinco minutos del descanso. Los equipos hacían piña y ambas entrenadoras exponían sus tácticas mientras las capitanas insuflaban aliento a sus compañeras.
El Lyon volvería a hacer daño poco después de la reanudación. El centro de Hegerberg encontró su camino hacia Däbritz. El disparo cruzado de la alemana superó a Berger y encontró el fondo de la red.
Mientras los ánimos en la grada se esfumaban, las jugadoras locales no bajaron los brazos. Cuando quedaban segundos para el final, James entró como un dardo envenenado hacia la línea de fondo, dentro del área rival. En un error burdo, Vicki Becho entró en contacto con la inglesa, que se dejaba llevar por la inercia. La colegiada no apreciaba nada y la grada volvía a caldearse. Desde el VAR le pidieron que fuese a revisar el incidente y se concedió finalmente el penalti.
En otro de los momentos inexplicables del encuentro, el lanzamiento de la pena máxima se retrasaba durante varios minutos. La colegiada obligaba a las jugadoras de ambos bandos a retirarse de la frontal del área pese a las protestas de ambos conjuntos.
Después de mucho retraso, Mjelde mantuvo la calma para enviar el balón por toda la escuadra, batiendo a Endler y nivelando de nuevo el marcador agregado. Nos íbamos a la tanda de penaltis.
Mjelde y Berger, las heroínas de la noche
Mjelde de nuevo tomaba la responsabilidad y se encargaba del primer lanzamiento. Con un trallazo ajustado al palo ponía el 1-0.
Marozsán, con un tiro calmado, engañaba a Berger y ponía el primero para el Lyon. 1-1.
Kerr, que se ve que ha estado practicando desde los once metros, ponía fuerte el balón a la izquierda de Endler. 2-1 para el Chelsea.
Ada, con un potente disparo al centro, igualaba de nuevo. 2-2.
Fleming pondría el 3-2 para las locales antes de que Berger salvase el lanzamiento de Renard.
Endler atajaría el lanzamiento de James a continuación. Däbritz igualaría acto seguido. 3-3.
Tras firmar una gran actuación, Jess Carter anotaría con un contundente disparo, imparable para Endler. 4-3.
Horan cerraba la quinta tanda de lanzamientos y la ponía a la derecha de Berger, que se lanzaba para realizar otra espectacular salvada.
La grada y la guardameta germana enloquecían y comenzaba la fiesta en Stamford Bridge tras más de dos horas de drama. Las blues apeaban al Lyon de la liza por el título y lograban un pase histórico a semifinales de la Champions League. Próximo rival: el FC Barcelona.
Con la clasificación del Arsenal la noche anterior, los dos equipos londinenses pasan entre los cuatro mejores de Europa, primera vez que dos conjuntos de la misma ciudad lo logran.
FICHA DEL PARTIDO
Chelsea: Berger (P), Carter, Eriksson (C), Buchanan, Périsset (Mjelde, min. 73), Reiten (Kaneryd, min. 90), Leupolz (Ingle, min. 71), Cuthbert (Fleming, min. 111), Charles, James y Kerr.
Entrenadora: Emma Hayes.
Lyon: Endler (P), Bacha (Morroni, min. 105), Renard (C), Gilles, Carpenter, Horan, Egurrola (Däbritz, min. 56), Van de Donk (Marozsán, min. 105), Majri (Becho, min. 73), Bruun (Hegerberg, min. 46) y Cascarino (Malard, min. 97).
Entrenadora: Sonia Bompastor.
Goles: 0-1 Gilles (min. 77), 0-2 Däbritz (min. 110) y 1-2 Mjelde (min. 120+8).
Árbitra: Ivana Martinčić.
Partido disputado en Stamford Bridge (Londres).
Asistencia: 15111 personas.
Incidencias: Tarjeta amarilla a Van de Donk (Lyon, min. 84), tarjeta amarilla a Ingle (Chelsea, min. 117) y tarjeta amarilla a Marozsán (Lyon, min. 120+1).
Premio “Player of the Match”: Ann-Katrin Berger.
Autora: Marga Martín
Fotografía: Chelsea FC Women
Fotografía interior: UEFA Women’s Champions League