Jornada 12 de la Division 1 Féminine, en la cual ha quedado el torneo francés a consecuencia de la pandemia aún presente hoy en día en el país galo que impidió la disputa de la mitad de la jornada que deberá de ser reprogramada bien en fechas FIFA o en jornada intersemanal o esperar a alguna de las de descanso tan habituales en un torneo con pocos equipos en disputa.
STADE DE REIMS 0 vs FC FLEURY 91 1
Nueva victoria de las pupilas de Abriel que las mantiene en las posiciones altas de la clasificación en plena lucha por la clasificación para la Champions de la temporada que viene, poniendo además presión al resto de rivales con los que tiene abierta dicha lucha, por cuanto algunos de ellos tuvieron que suspender su partido.
Fue un encuentro muy disputado el que pudieron ver los espectadores que acudieron al Louis Blériot la tarde del sábado y es que ambos conjuntos ofrecieron un futbol dinámico buscando constantemente el marco contrario. Las primeras que pudieron adelantarse en el marcador fueron las visitantes en una acción dentro del área en la que la zaga local a punto estuvo de sorprender a Alvarado con un disparo hacia su meta que no acabó entrando porque el larguero se lo impidió. Reaccionarían rápidamente las locales ante el ataque visitante, con algunas acciones en el área rival pero sin concretar disparos de peligro que requirieran de la intervención de una Mainguy que volvía a la titularidad.
Con todo por decidir y con ambos equipos conscientes de la necesidad de sumar de tres para mantener vivas las expectativas de unas y otras en el cuadro de clasificación, se volvieron a ver llegadas en ambas áreas, donde Alvarado estaba realizando un gran encuentro con alguna intervención de mérito ante las acometidas de las jugadoras de tres cuartos de campo del conjunto de Abriel. En una de dichas acciones y tras rechazar el remate inicial de Karczweska, acabó cometiendo penalti sobre la misma al haberse abalanzado con demasiada fuerza para tapar el segundo intento de remate de la internacional polaca, que además recibió un golpe de una defensora con la bota.
La pena máxima, protestada del lado local, ponía frente a frente a la capitana visitante Le Garrec y a la mejicana bajo palos, saliendo victoriosa esta última que adivinaba la dirección del disparo y evitaba el tanto con una gran estirada. Pero en el futbol se puede pasar de heroina a villana en un instante y es lo que podría interpretarse que acabó sucediendo en este encuentro. En los minutos finales, balón que recibe la mediocentro visitante Yango, que se zafa de su marca y lanza un disparo hacia marco rival que coge la altura suficiente para superar la posición de una Alvarado que dada su envergadura dio la sensación de haber podido hacer algo más para evitar que los tres puntos volaran de Reims.
Ficha Técnica:
Stade de Reims: E. Alvarado, T. Romanenko, J. Pasquereau, O. Deslandes, M. Doucouré, R. Corboz (G. Rapp 90+2’), C. Philippe, L. Joly (S. Ouchène 65’), V. Becho (K.Bussy 56), N. Feller y M. Dumornay.
Entrenador: A. Miquel.
FC Fleury 91: E. Mainguy, J. Debever (I. Chebel 65‘), Julie Piga, M. Levasseur, C. Meffometou, L. Le Garrec (S. Kassi 79‘), C. Fernandes (E. Kamczyk 79’), J. Yango, M. Dafeur (R. Kouassi 67’), D. Grabowska y N. Karczewska.
Entrenador: F. Abriel.
Estadio: Stade Louis Blériot.
Goles: 0-1 J.Yango 86’ (assist. Kassi).
Amonestaciones: Dumornay 64’ y Doucouré 90’ / Debever 56’ y Kouassi 90’.
Colegiada: S. Beyer.
Asistentes: M. Pansart y S. Boudina.
HSC MONTPELLIER 3 vs AS SAINT-ETIENNE 0
Partido sin historia en el que el conjunto el Chandioux se impuso claramente en el electrónico a un combativo Saint-Etienne que tiene que mejorar y mucho a nivel defensivo, porque si bien tiene un ataque muy potente con la nigeriana Okoronkwo permite demasiadas llegas y goles en contra que la penalizan demasiado, lo que le impide sacar los partidos adelante a pesar del trabajo que realiza.
El encuentro quedaría prácticamente sentenciado antes del primer cuarto de hora de encuentro, y es que el primer tanto del encuentro llegaría en el minuto 13, cuando una falta centrada lanzada por Le Bihan encontraría en el interior del área la cabeza de Elsig que se alzaría por encima de sus rivales para colocar el esférico lejos del alcance de Gignoux-Soulier. Acto seguido y solo dos minutos más tarde un excelente servicio de Petermann dando un balón al espacio para la llegada de Robert, permitiría a esta superar la posición de la portera visitante que a pesar de la potencia del disparo si que pareció que podía haber ofrecido más resistencia para evitar ver a su equipo tan por debajo en el marcador.
Antes del descanso las pupilas de Bonnet tuvieron la oportunidad de entrar en el encuentro cuando en una rápida transición en ataque Okornkwo se plantó delante de Schmitz pero la cancerbera alemana consiguió desbaratar la ocasión con una acertada salida a los pies, permitiendo que su equipo se marchara con la diferencia de dos goles al descanso.
Si le quedaba alguna esperanza al cuadro local para el segundo tiempo, aquella se disipó casi solo volver a pisar el verde, y es que, en la primera acción ofensiva del segundo tiempo, sin haber pasado siquiera cinco minutos de la reanudación, otro error de marcaje defensivo de segunda línea permitía que el centro desde la izquierda de la austríaca Puntigam encontrara nuevamente a una muy activa y resolutiva Robert que ponía la guinda a su actuación con su segundo tanto. El balance defensivo del cuadro visitante estaba siendo horroroso, impropio de un equipo que quiere mantenerse en la élite del futbol francés.
Hasta el final del encuentro, más ocasiones del cuadro local, aunque sin poder concretar ninguna de ellas, y los constantes intentos de Okornkwo para intentar de forma infructuosa volver a meter a su equipo en el partido, si bien nuevamente la perfecta salida de Svhmitx le impedía tener el premio del gol, un gol al que también le negó su presencia el palo de la portería local en un último intento a la salida de un saque de esquina.
Ficha Técnica:
HSC Montpellier: Lisa Schmitz, J. Elsig, M. Lakrar, M. Mpomé (M. Nicoli 69’), I. Belloumou (A. Weerden 46’), M. Torrent, F. Robert, D. Skorvanková (N. Mondésir 69’), S. Puntigam (I. Landeka 84’), C. Le Bihan (C. Blanc 83’) y Lena Petermann.
Entrenador: Yanick Chandioux.
Saint Etienne: M. Gignoux-Soulier, E. Bonet (M. Antoine 80’), N. Blanchard, L. Multari, C. Bornes (K. Sakaki 88’), L. Dali-Storti (L. Condon 64’), C. Caputo, M. Uffren (A. Coquard 80’), K. Gago, L. Jesús (A. Chaumette 88’) y E. Okoronkwo.
Entrenador: J. Bonnet.
Estadio: Stade Bernard Gasset.
Goles:1-0 J. Elsig 13’ (asist. Le Bihan), 2-0 F. Robert 15’ (asist. L. Pertermann), 3-0 F. Robert 49’ (asist. S. Puntigam).
Amonestaciones: Mpomé 41’ y Le Bihan 65’ / Dali-Storti 13’ y Bonet 79’.
Colegiada: S. Elbour.
Asistentes: C. Dubreil y J. Maubacq.
PARIS FC 1 vs GPSO ISSY 0
Primera parte dominada por el cuadro de Soubeyrand que generó constantes llegadas sobre el marco de una Morché que veía llegarlas acometidas rivales des de todos los puntos del campo, y es que el vendaval ofensivo del cuadro parisino fue notorio, si bien solo pudieron concretar una de las llegadas en una gran acción de disparo de Bourdieu que era un dolor de muelas constante para la defensa visitante que tenía que multiplicarse para intentar evitar que el gol tempranero se convirtiera en más tantos para el cuadro local. Y es que la atacante francesa remataba de todas formas merced a la gran potencia que atesora en sus acciones, como plamó en la potencia de disparo en el tanto logrado.
Cierto es que el panorama del encuentro podría haber sido otro si en la única llegada de peligro del conjunto visitante, el remate en vaselina por encima de la portera local no se hubiera encontrado con el poste del marco de Nnadozie cuando el esférico ya enfilaba la red local. Pero ante el juego desplegado por ambos conjuntos hubiera sido totalmente injusto por lo ofrecido sobre el verde.
El vendaval de ataques locales siguió en el segundo tiempo con un tridente que constantemente combinaba cerca del área rival formado por Thiney, Corboz y Boudieu, que llevaba de cabeza a la defensa visitante que se veía superada en sus acciones. Suerte tuvieron las visitantes de la presencia bajo palos de Morche para evitar que el cuadro parisino consiguiera un marcador más holgado, teniendo que estar las locles con una gran concentración defensiva ante lo corto del marcador.
Y a punto estuvieron de llevarse algo positivo las pupilas de Vaz, y es que en un par de llegadas, la primera de ellas en un centro sin demasiado peligro, pero especialmente en un balón ganado por potencia por la delantera visitante, conseguía resistir la acometida de la defensa y posteriormente de Nnadozie para sacar un disparo que finalmente no encontraría el camino del gol, en una acción protestada des del banquillo visitante ante las acometidas sobre su jugadora que de haber caído al verde bien se podría haber señalado pena máxima, pero la potencia de la jugadora lea había mantenido en pie.
Resultado finalmente justo visto lo ofrecido por ambos conjuntos, en el que las parisinas sufrieron más de lo necesario ante la falta de efectividad en ataque y donde las de Vaz, a pesar de ello pudieron hasta el último instante haber puntuado, debiendo mejorar sus prestaciones en ambas áreas si no quieren seguir en lo bajo de la clasificación.
Ficha Técnica:
Paris FC: C. Nnadozie, T. Greboval, J. Soyer, A. Butel, O. Jean-François (T. Samoura 87’), S. Vaysse, D. Corboz (O. Sarr 64’), T. Laplacette, G. Thiney, C. Matéo, y M. Bourdieu (L. Ribadeira 80’).
Entrenadora: S. Soubeyrand.
GPSO Issy: C. Morché, C. Barclais, A. Moulida, O. Daniel, M. Martins, G. Butel, A. Donnary, S. Bayo (J. Peruzzetto 64’), B. Louis (A. Fourré 73’), J. Machart-Rabanne y A. Thornton (R. Borgella 65’).
Entrenador: C. Vaz.
Estadio: Stade Robert Bobin.
Goles: 1-0 M. Bourdieu 15’ (asist. Corboz).
Colegiada: S. Benmahammed.
Asistentes: V. Todeschini y C. Daas.
Aquí pueden consultar la clasificación.
Autor: Enric Solé Altarriba
Fotografía: Montpellier HSC