El Athletic lleva ya unas semanas haciendo ruedas de prensas desde casa, en las que diferentes personas, mayores, periodistas y pequeños realizan preguntas, para que al día siguiente la jugadora las conteste.
En este caso le ha tocado a Ane Azkona, jugadora que acaba de ampliar su contrato con el Athletic hasta 2023. Ane Azkona llegó hace 4 años a Lezama y hoy en día ya es uno de los pilares del conjunto rojiblanco, con 5 dianas y 5 asistencias, en esta temporada.
Hola Ane, enhorabuena. ¿Qué sientes al renovar y cuál sería tu meta? Si puedes saludar a mis sobris que les gustas mucho: Iván y David. Gracias.
“Bueno hola, muchas gracias, pues al final una alegría inmensa. Yo llegué aquí hace 4 años y renovar con el Athletic otros 3 años, ha sido una satisfacción muy grande. La verdad que al principio pues, cuesta un poco entrar en el equipo, pero este año me he sentido muy a gusto y he tenido más minutos, y así que bueno, pues muy contenta. Desde aquí les mando un saludo muy grande a tus sobrinos”.
¿Es capaz de sacar algo positivo de esta situación extraordinaria y difícil en la que nos encontramos?
“Bueno pues la verdad que es una situación un poco rara y sacar algo positivo es complicado. Yo estoy viviendo todo el año fuera, vivo en Lezama, y bueno quieras o no echas de menos ¿no?, tu casa, tus aitas y tu hermano. Entonces estos días estoy disfrutando de ellos, pues haciendo diferentes actividades y pasando el rato con ellos y bueno, por esa parte, pues esta ese lado positivo. Pero por el fútbol es difícil encontrar una situación positiva ¿no?, ya que nos gusta entrenar todas juntas en el campo, y esa situación ahora no se puede dar, pero bueno. Estamos todas con ilusión y con ganas de volver cuanto antes a los terrenos de juego.”
De no ser futbolista, ¿por dónde crees que te habría llevado la vida?
“Bueno pues yo antes de empezar a jugar al futbol, hacía ballet y estuve unos cuantos años haciendo ballet. Luego ya llegó un momento en el que tuve que elegir ¿no?, porque hubo dos años, más o menos, que estuve compaginando tanto ballet como fútbol. Pero bueno, ya llegó un momento en el que tuve que decidir, y bueno pues al final en donde más disfrutaba era en el campo de fútbol, entonces, pues me decliné por eso. Entonces, bueno, yo creo que si no hubiese jugado al fútbol, pues hubiese seguido dedicándome al ballet. También la escalada es un deporte que me gusta, pero bueno en un futuro quiero estar vinculada a algo relacionado con la educación, por eso bueno estoy estudiando en la Universidad de Leioa Educación Primaria, y pues bueno en un futuro sí que me gustaría estar vinculada o relacionada a ese ámbito, y bueno pues más o menos eso”.
¿Cómo llevas tú esta situación desde casa?
“Bueno pues en la primera medida bien, si que cuesta, algunos días más que otros días, pero bueno, yo tengo mi rutina con los estudios y con los entrenamientos de fútbol diferentes, pues me paso muy rápido los días. Aparte de eso, con la familia jugamos a las cartas o hacemos algunas dinámicas o actividades, para que el día se nos pase más rápido”.
¿Cómo haces para ocupar todo el tiempo libre que tenemos ahora? ¿Algún hobby en concreto? Muchas gracias por contestar y felicidades
“Bueno, pues muchas gracias. La verdad es que tengo una rutina bastante fija, me suelo despertar sobre las 09:00 a 10:00 de la mañana. Hasta las 12:00 que entrenamos con el equipo, pues aprovecho para estudiar o hacer diferentes trabajos que nos mandan de la universidad, y bueno a las 12:00 tenemos la dinámica con el equipo. Después de la dinámica con el equipo, pues un poco estar tranquila, con mis padres o con mi hermano. Luego ya pues comemos, y a la tarde pues si que aprovecho mas, para estar con ellos, hacer diferentes actividades o ver la tele, leer libros y bueno pues ese tipo de cosas”.
¿Qué es lo mejor de estar en el Athletic?
“Bueno pues yo creo que todos los que pertenecemos a este club, sabemos lo cercano y todas las facilidades que te ofrece. Al final, en todos los ámbitos tanto deportivos como de salud, fisios, médicos, siempre están dispuestos a ayudarte y a estar disponibles a ti las 24 horas y bueno quieras o no, eso es de agradecer. Siempre que necesites vas a tener a cualquier persona a tu disposición, yo creo que eso es de agradecer y eso es lo que hace a este club que sea así de especial”.
¿Cómo ves tu cabeza de aquí a cinco años?
“Bueno si te digo la verdad, pues estoy muy contenta, porque acabo de firmar con el Athletic el nuevo contrato. Hasta el 2023 voy a estar jugando en el Athletic, de aquí a cinco años donde voy a estar pues no lo sé, espero iniciación humana al fútbol y si es en el Athletic pues mejor. Pero como digo, no pienso de aquí a cinco años donde estaré”.
¿Cómo ha sido la negociación con el Athletic? ¿Tenias claro quedarte en Lezama?
“Pues como he dicho es un club muy cercano, te demuestra cercanía y eso hace que la negociación sea fácil y amable. Pues si te digo la verdad, si que lo tenía claro que me quería quedar aquí, porque estoy muy contenta con mi vida y con jugar en el Athletic. Lo tenía muy claro que me quería quedar aquí”.
¿Esperas que no sea la última renovación? ¿Qué es para ti el Athletic?
“Bueno la verdad como he dicho antes, no me gusta hablar de futuras renovaciones o futuros contratos. Ahora mismo estoy muy contenta de haber firmado este contrato con el Athletic para otros tres años más y bueno ya se verá. Pero sí que es verdad que estoy muy contenta, pues al estar jugando en el Athletic, en Bilbao, también estoy muy contenta y bueno quieras o no, si sigue así esta dinámica pues seguramente sí que me gustaría firmar en el futuro, un contrato con el Athletic. Como he dicho ya se verá y ahora a disfrutar del momento”.
¿En esta temporada cuáles han sido los momentos más bonitos?
“Bueno en verdad, no empezamos muy bien la temporada, empezamos en una dinámica deficiente, entrenador nuevo y eso pues necesita su tiempo, pero bueno. Yo creo que el partido que jugamos contra la Real, fue un punto de inflexión en Anoeta. Bueno, por un lado quería subrayar ese partido y por otro lado los dos partidos de copa, yo creo que jugamos muy bien, aislamos nuestro juego. Esos dos momentos los subrayaría”.
¿Qué se siente al renovar el contrato con el Athletic?
“Pues una alegría increíble, yo hace cuatro años llegue al Athletic y estar otros tres años más aquí pues muy contenta. Encima, este año he tenido más confianza y me he sentido más a gusto, y eso te da ese punto de alegría para seguir aquí y también el punto de motivación para seguir trabajando, y las cosas tienen su premio”.
Llevas una gran progresión. ¿Te gustaría parecerte a alguna futbolista en particular o dejar tu propio sello?
“La verdad que este año me he encontrado muy a gusto en el campo, he estado con más confianza y eso me ha permitido pues, disfrutar mucho mas del futbol. Respecto a lo de tener un referente, de pequeña no tenía a ningún referente claro, ya que pues en la televisión tampoco se veía mucho fútbol femenino, entonces eso tampoco me permitía tener referentes claras. Dejar mi sello pues no, lo que quiero es mejorar mis cualidades y como no, pues crecer como futbolista”.
¿Qué recuerdo tienes de tu debut con el primer equipo?
“Pues sí, sí que me acuerdo, fue el primer año que llegué al Athletic, me acuerdo que fue contra el Levante allí en Valencia. Pude disfrutar de veinte minutos, pero sé que perdimos ese partido y me quedé un poco con ese sabor agridulce, y bueno pues así lo recuerdo”.
Este año está siendo un año especial para ti, estás teniendo una gran participación, ¿cómo estás viviendo esta evolución tanto en el ámbito deportivo como en el ámbito personal?
“Me he sentido más a gusto en el campo, la confianza del entrenador también me ha ayudado en el campo a disfrutar mucho más del fútbol. En el ámbito personal, yo soy una chica bastante nerviosa y bueno con el fútbol he aprendido a gestionar mejor esos nervios y eso en mi vida tiene un valor grande”.
¿Qué sientes al animar toda la gente? ¿Cuál es tu número favorito?
“Respecto al número, no tengo un número favorito, diciendo la verdad este año empecé la temporada con el numero 23. Ahora estoy jugando con el numero 16 y muy a gusto con ese número. En Lezama y en San Mamés ver las gradas llenas, el equipo sentimos una alegría inmensa y eso quiere decir que el fútbol femenino, está dando pasos hacia adelante, se está desarrollando despacito. Estamos viendo que esos pasos van avanzando y por ese tema muy contentas”.
Eres un gran ejemplo para mí porque tienes mi misma edad y has luchado mucho para dedicarte a lo que te gusta. Me encantaría que me mandaras un saludo. Soy Uxía y te sigo desde Galicia.
“Hola Uxia, pues desde aquí un abrazo enorme y te animo a seguir disfrutando del fútbol, que yo creo que es lo más importante de este deporte disfrutar del fútbol, de las compañeras y también crecer como futbolista. Que disfrutes mucho jugando y en todos los entrenamientos y en todos los partidos, y desde aquí te vuelvo a mandar un abrazo muy grande”.
¿Hay alguna promesa en el vestuario si se gana por fin la Copa?
“Pues la verdad que todavía no hay ninguna promesa, sí que estamos centradas en que estamos en semifinales de copa. Tenemos muchas ganas de que se fije alguna fecha para que se juegue ese partido, y bueno lo que tenga que venir vendrá. Sí que en el caso de que lleguemos a la final y la ganemos, seguro que la celebración va a ser inolvidable. Tenemos mucha ilusión en esta competición y esperemos llegar a la final y ganarla”.
¿Qué crees que ofreces al grupo?
“Pues en mi caso, yo creo que no soy una jugadora muy técnica e intento añadir al equipo intensidad, presión, correr a los espacios. Yo creo que sí, porque puedo hacer daño en esos aspectos. Bueno, pues eso es intensidad, apoyo mucho en la presión, trabajo y amplitud”.
¿Has tenido que renunciar a algo para ser jugadora profesional?
“Yo no utilizaría esa palabra, yo creo que todos los futbolistas tenemos prioridades y al final, tu si quieres rendir al máximo en todos los entrenamientos y en todos los partidos, pues eso requiere que te cuides un poco más o que lleves una vida un poco más tranquila. Yo no utilizaría esa palabra, porque como te digo al final disfrutamos mucho jugando a este deporte y bueno para ello también te tienes que cuidar tu cuerpo. Eso sí que te quita de hacer otras cosas, pero bueno el fútbol también te da muchísimas más”.
¿Qué representa para una joven delantera tener como compañera a todo una referencia en ataque como Erika?
“Yo creo que te ayuda mogollón, en el campo tener a una jugadora que además de tener este nivel como lo tiene Erika, que al final tenga también esa experiencia, pues te da mucha tranquilidad y hay momentos que la experiencia es clave en el fútbol. Al final, hay momentos del partido que yo igual no se gestionar por mi falta de experiencia y ella sí, pues igual en esos momentos te apoyas más en este tipo de jugadoras. Si además de la experiencia le sumas toda la calidad y todo el nivel que tiene, pues aun más”.
¿Cuáles son tus hobbies? Enhorabuena por la renovación del contrato.
“En primer lugar, gracias. Soy una chica bastante normal, hago cosas normales que hace todo el mundo: leer libros o ver series, películas. Además de eso, me encanta estar con mis amigos y estar con mi familia. Cuando vengo a Pamplona intento no estar mucho en casa y así disfrutar de amigos y de mi familia”.
¿Has tenido alguna oferta para irte del club? ¿Qué te ha hecho quedarte en el Athletic?
“La verdad que como he dicho antes, es un club muy cercano y eso también me ha ayudado a tomar esa decisión. Yo llegué aquí hace 4 años y este club me ha hecho debutar en Primera División y eso también es de agradecer. Como he dicho, al final ha sido una negociación muy rápida, muy sencilla y yo también como tenía claro quedarme aquí, pues no ha habido ningún problema en ese sentido”.
En los clubes de la liga femenina que no dependen de la LFP probablemente será más difícil cumplir los protocolos sanitarios para volver a la competición. ¿Crees que por ello la posibilidad de suspensión definitiva de la liga es mayor?
“Yo creo que es una situación un poco rara, no estamos acostumbrados a esta situación y bueno sí que es verdad que estamos muy pendientes de todas las noticias que nos llegan diariamente, sobre la vuelta a la competición. Pero yo creo que va mas allá del fútbol, al final es una situación que nos afecta a toda la sociedad y queremos que vuelva a la normalidad lo antes posible, y que tenga los menores daños posibles. En mi opinión, yo quiero volver cuanto antes a entrenar y a la competición, como no”.
¿Qué gol recuerdas especialmente?
“El gol más especial mencionaría mi primer gol este año. En esta temporada he estado muy a gusto, y eso me ha hecho disfrutar del fútbol. Ese gol del Betis, es el gol que tengo en la cabeza y con eso me quedaría”.
¿Te ves con nivel para llegar a ser internacional?
“Yo creo que la llamada de la selección es el premio al trabajo que haces en tu equipo, en tu club. Si algún día tiene que llegar esa llamada, pues llegará. Este año, por ejemplo, he estado convocada con la selección promesas y eso también pues te hace ilusionarte y te da un plus de motivación, para seguir trabajando en tu equipo y en tu club, que es al final lo más importante”.
¿Qué diferencia ves entre Joseba Aguirre y Ángel Villacampa?
“Al final son dos entrenadores y cada uno tiene su estilo. Sí tengo que decir que he aprendido mucho de los dos, mi primer año con Joseba estuve con el primer equipo. Este año he estado con Villacampa, la verdad es que he aprendido mucho de dos estilos diferentes o de juego diferente. También me gustaría mencionar que mi primer entrenador me ayudó, Txus Gojenuri del Athletic y que él tuvo mucha paciencia conmigo. Le envío un gran abrazo desde aquí”.
¿Cómo valoras tanto el nivel del equipo como el tuyo propio durante esta temporada?
“Respecto al equipo yo creo que hay ido de menos a más, al final el que tengamos un entrenador nuevo, pues nos tenemos que adaptar a su estilo de juego, a su estilo de entrenamiento y bueno quieras o no pues eso también requiere un periodo de adaptación. Yo creo que cuando ya supimos, más o menos entendernos tanto el entrenador como las jugadoras, pues el equipo ha ido más. Yo creo que hasta antes del parón el equipo estaba en muy buena dinámica y eso quieras o no, pues te hace confiar más en lo que estás trabajando y seguir adelante. Respecto a mí, yo creo que esta temporada he contado con más minutos y eso también, pues me ha facilitado estar más a gusto en el campo y disfrutar jugando al fútbol, que yo creo que eso es clave a la hora de tu rendimiento”.
¿Qué sentiste cuando marcaste el primer gol en la Liga Iberdrola con la camiseta del Athletic?
“Si, me acuerdo que fue en Lezama contra el Sporting de Huelva, sé que no influyó mucho en el resultado, porque fue en el minuto 93 o 94. Era el 4 a 0, en mi caso yo sentí mucha alegría, al final era mi primer gol en Primera División y bueno si que te pones un poco nerviosa, contenta, pero bueno al final es un experiencia más que se te queda en tu cabeza y muy contenta”.
¿Tienes alguna forma especial de celebrar los goles?
“La verdad es que no, me pongo muy contenta tanto cuando meto goles como cuando meten goles mis compañeras. Trato de buscar una compañera y darle un abrazo y un poco eso”.
¿Crees que os perjudicó el no disputar las semis de Copa en Logroño después del gran momento en el que llegabais?
“Yo creo que sí, íbamos en buena dinámica y el parón pues nos fastidia un poco, en ese sentido, porque yo creo que el equipo estaba a un ritmo muy alto, en una muy buena dinámica y bueno pues enfrentarnos en esa situación al Logroño, pues igual nos facilitaría más pasar a la final. Yo creo que cuando volvamos a entrenar, el equipo otra vez va a coger ese ritmo, esa confianza y vamos a volver a estar en una dinámica muy positiva y bueno pues cuando juguemos contra el Logroño, vamos a estar más que preparadas para hacerles frente y bueno pues ojalá ganemos.
¿Qué canción escuchas antes de un partido?
La verdad es que antes del partido escuchamos música alegre o animada. En los últimos partidos, no sé cuándo empezamos, pero escuchábamos la canción “We Will Rock You” de Queen. Cada uno se ponía en su sitio, empezábamos a aplaudir y así salíamos más motivadas a los partidos.
Autor: Ibai Fernández
Fotografía: Lorena Peña