La FIFA ha otorgado los derechos exclusivos de prensa de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 a YLE en Finlandia y al Grupo Nordic Entertainment (NENT) en Dinamarca, Noruega y Suecia. Tanto YLE como NENT Group televisarán todos los partidos de la edición de 2023 en Australia y Nueva Zelanda, el evento más importante en el fútbol femenino internacional, a través de sus medios de comunicación.
Las emisoras proporcionarán cobertura diaria a nivel nacional del torneo, con al menos un partido por día, incluidas las semifinales y la final, que se emitirán a través de sus canales principales en los territorios nórdicos. Los 64 partidos del torneo 2023 estarán disponibles en vivo a través de las plataformas del Grupo NENT en Dinamarca, Noruega y Suecia y a través de las plataformas de YLE en Finlandia, cumpliendo los objetivos de la FIFA de brindar una gran exposición para sus competiciones y ofrecer a los fanáticos una experiencia de visualización de alta calidad.
Jean-Christophe Petit, Director de Derechos de Medios y Servicios de Contenido, FIFA: “Nos complace haber encontrado socios de medios sólidos para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 en los países nórdicos. Tanto YLE como NENT Group son difusores experimentados de fútbol femenino y esperamos trabajar con ellos para hacer de la próxima Copa Mundial Femenina de la FIFA un gran éxito y crear una experiencia inolvidable para todos los aficionados de la región”.
Australia / Nueva Zelanda 2023 contará con un nuevo formato de competición final con participación ampliada a 32 equipos (anteriormente eran 24), los cuales disputarán la primera Copa Mundial Femenina con sede compartida por dos países. El torneo se llevará a cabo durante cinco semanas en los meses de julio y agosto de 2023.
Desde su inicio en 1991, la Copa Mundial Femenina ha crecido exponencialmente y cada año es más visto en todo el mundo. La pasada edición, Francia 2019, atrajo a una audiencia récord de más de 1.100 millones de espectadores y aplastó cifras de audiencia nacionales en muchos territorios.
A través de la venta de los derechos de los medios de comunicación para sus torneos de fútbol, la FIFA genera ingresos que son esenciales para apoyar y desarrollar el fútbol en todo el mundo, por ejemplo, a través del Programa de Desarrollo del Fútbol Avanzado de la FIFA.
Con este acuerdo se da el pistoletazo de salida para que los diferentes grupos televisivos del mundo oferten para hacerse con los derechos de retransmisión para sus países de este notable evento deportivo, para así llevar a los hogares de los aficionados la calidad de las Rapinoe, Martens, Bronze, Harder y compañía.
Recordemos que Gol retransmitió el pasado Mundial para España con un encuentro diario y que Televisión Española está apostando cada día más por el fútbol femenino. Ofertantes, pues, no faltarán.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: FIFA