Camerún y Nueva Zelanda afrontaban este partido con cero puntos en sus casilleros, escaso bagaje para progresar en el campeonato, pero al menos para una de ellas con opciones intactas para presentarse en la siguiente ronda. Si alguna de las dos escuadras se hacía con la victoria y a falta de lo que sucediera en el grupo F, los tres puntos significarían el premio extra, billete a octavos.
Millones de ojos pendientes de este encuentro en tres continentes. ¿En tres continentes? Pues sí, así es. En Camerún y en Nueva Zelanda los corazones estarían latiendo, apoyando y sufriendo; pero también en Argentina habrá nervios, de un modo distinto, deseando que el encuentro termine cuanto antes y con empate. Esto supondría que con tan solo dos puntos y sin la resolución del grupo F, la Argentina pasaría al siguiente nivel.
Tras escuchar los himnos, sortear los campos y ya con la bola en disputa, los dos equipos propusieron intensidad en los primeros minutos, produciéndose acercamientos por ambos lados. La posesión era mayor para las kiwis, aunque los ocasiones más claras llevaron la vitola de las leonas indomables. Esta fue la pauta durante la mayor parte del juego, variando en los minutos postreros, donde Nueva Zelanda volteó la cadencia y disfrutó de oportunidades más nítidas. El marcador no tuvo movimiento en esta primera fase, una opción nefasta para las necesidades de ambos conjuntos. Por contra, en la Argentina el mate entraba con un poquito más de tranquilidad.
El peligro continuó rondando por las dos áreas. No obstante, fue la camerunesa Ajara Nchout, en el 57, quien rompió el cerocerismo marchándose de una defensa débil e inocente para cruzar ante la salida de la guardameta. En la Argentina comenzaron a comer kiwis como si no hubiera un mañana.
El tiempo se iba consumiendo con Nueva Zelanda lanzándose a por el empate con más bríos, fruto de los cambios ejecutados por el mister Tom Sermanni. En el minuto 80 se consolidó el deseo neozelandes. Un centro desde la derecha sin aparente peligro lo intenta golpear para alejar el balón de la zona de castigo la zaguera Awona M., con tan mala fortuna que acaba por introducirlo en su propia portería. En la Argentina alguna se atragantó de la alegría.
El final del juego sería frenético, con intensidad y ganas de romper la equidad del luminoso. En el alargue, concrétamente en el noventa más cinco, Nchout obtuvo su segundo gol en una jugada individual con la «colaboración» de una endeble defensa kiwi. La locura se apoderó de las camerunesas que veían que a falta del desenlace del grupo F su estancia en Francia se prolonga un poco más. En la Argentina apagaron las televisiones con decepción y el consumo de kiwis descendió bruscamente.
FICHA TÉCNICA
CAMERÚN – Ngo Ndom, Nchout, Leuko, Ejangue, Johnson, Aboudi Onguene, Feudjio, Yango (Abena 84´), Awona, Enganamouit (Takounda 54´) y Abam.
ENTRENADOR – Alain Djeumfa
NUEVA ZELANDA – Nayler, Percival, Green (Wilkinson 68´), Stott, Riley, Erceg, Gregorius, White, Bowen, Duncan (Hassett 68´) y Chance (Longo 88´).
ENTRENADOR – Tom Sermanni
GOLES – 1-0 Nchout 57´. 1-1 Awona 80´propia puerta. 2-1 Nchout 95´.
JUGADORA DEL PARTIDO – Nchout
ÁRBITRA – Monzul Kateryna (UKR). Amonestó con tarjeta amarilla a Takounda 69´ por Camerún, y a Green 68´por Nueva Zelanda.
Autor: Emilio Mahugo
Fotografía: Jordi Vinuesa