El pasado miércoles se celebró en la ciudad deportiva de Las Rozas en Madrid el sorteo del calendario correspondiente a la temporada 2020/2021 de la Liga Iberdrola.
Como curiosidad, este año el calendario no será simétrico. Es decir, el orden de la primera vuelta no será el mismo que el de la segunda. Otro aspecto a destacar es que según los estatutos aprobados para esta temporada, si el 30 de junio de 2021 no se han disputado al menos la mitad de los partidos, la Liga se daría por nula y no habría ni campeón, ni ascensos ni tampoco descensos.
Asimismo, podemos afirmar que la primera jornada de Liga estará llena de grandes duelos muy interesantes. De esta manera han quedado finalmente los emparejamientos:
1. Athletic Club-Deportivo
2. Granadilla Tenerife-Madrid CFF
3. Real Sociedad-Rayo Vallecano
4. Sporting de Huelva-Valencia
5. Espanyol-Atlético de Madrid
6. EDF Logroño-Levante
7. Real Madrid-Barcelona
8. Eibar-Betis
9. Santa Teresa-Sevilla
Empieza la Liga con el «clásico»
El fin de semana en el que dará comienzo la liga será el del 3 y 4 de octubre. Para entonces podremos disfrutar de estos encuentros. Sin duda alguna, destaca notablemente el partido entre el Real Madrid y el Barcelona, el gran clásico del fútbol masculino. El cuadro blanco, por su parte, debutará bajo la denominación de «Real Madrid» y tras la composición del equipo con jugadoras destacables como Ivana Andrés o Marta Corredera. En cambio, el Barcelona llega tras caer en semifinales de la UEFA Women’s Champions League y realizar un muy buen torneo. El encuentro se disputará en la Ciudad Deportiva de Valdebebas.
La jornada también nos augurará grandes encuentros, como el que enfrenta al Espanyol con el Atlético de Madrid. El conjunto colchonero llega tras caer en cuartos de finales de la UEFA Women’s Champions League ante el FC Barcelona. El conjunto perico, con su nuevo entrenador Rubén Casado, tratará de plantarle cara al subcampeón de la anterior edición de la Copa de la Reina.
El encuentro que enfrentará al Sporting de Huelva y Valencia es otro interesante a comentar. El Valencia llega tras realizar su «plan renove», en el que 11 jugadoras dejaron el club en el pasado mercado de fichajes y en el cual se fichó a 9 jugadoras. El Sporting de Huelva cuenta nada más y nada menos con la incorporación de 10 jugadoras, entre las que destacan Ana Carol o la internacional Pamela Begić.
Por su parte, el Rayo Vallecano se enfrentará ante una Real Sociedad, quien no debemos olvidar que es el vigente campeón de la Copa de la Reina y quien fue el 6º clasificado en la pasada Liga. Las de Vallecas han renovado a numerosas jugadoras y han fichado a Zaira Flores y a Teresa Morató, procedentes del FC Barcelona.
El caso del partido del EDF Logroño y Levante será, sin duda alguna, otro de los grandes duelos. El Levante, quien cuenta con la incorporación de 8 jugadoras nuevas este año entre las que destacan Viola Calligaris y Carol Férez tratará de ganar a domicilio a un Logroño que ha reforzado su equipo también con 8 caras nuevas.
Tras su ascenso, el esperado estreno del Eibar en la máxima categoría del fútbol femenino será en su casa en su contra un Betis que ha realizado unos fichajes muy sonados, como es el caso de la gran Mari Paz Vilas, que le harán aumentar su competividad durante esta temporada.
El 4º (Deportivo) y 5º (Athletic Club) clasificados de la pasada campaña se medirán en un gran duelo en tierras vascas. Ambos han reforzado sus plantillas. El Dépor cuenta con un total de 6 caras nuevas, mientras que el Athletic ha fichado a la guardameta Amaia Peña, Marta Unzué y Sophie Istillart.
Otro de los encuentros que será muy disputados es el caso del Granadilla Tenerife-Madrid CFF. Tras renovar a su entrenador David Amaral por un año más, el conjunto tinerfeño ha reforzado notablemente a su plantilla, ya que ha fichado a 5 nuevas jugadoras. Por su parte, el Madrid CFF cuenta con los fichajes de Joyce Borini y Priscila Borja, así como con las renovaciones de gran parte de su plantilla.
Por último y no menos importante, tenemos el encuentro el disputado entre el recién ascendido Santa Teresa y un Sevilla que ha fichado un total de 3 jugadoras y cuenta con 2 cedidas procedentes del FC Barcelona: Claudia Pina y Carla Armengol.
No sabemos todavía lo que nos deparará esta primera jornada de Liga, lo cierto es que no nos faltan ganas de que empiece la competición para disfrutar del talento de todas las jugadoras.
⚠️ #SorteoPrimeraIberdrola | ¡Así queda confeccionado el inicio de la próxima temporada en Primera Iberdrola! pic.twitter.com/aigaPFEy1B
— RFEF (@rfef) September 16, 2020
Autora: Alba Hernández
Fotografía: RFEF