Alemania no pasa del empate contra Corea del Sur y sufre una eliminación para el recuerdo. Por primera vez en la historia de la Copa del Mundo Femenina, Alemania no estará en los octavos de final. La voracidad de Alexandra Popp, que ha marcado en los tres partidos de la fase de grupos, no ha sido suficiente para salvar a las bicampeonas, que nunca llegaron a mostrar el juego que las hizo finalistas de la pasada Eurocopa. La selección de Martina Voss-Tecklenburg cede su lugar a Marruecos, que se convierte en la primera debutante en clasificarse para los octavos de final del Mundial y se enfrentará a Francia.
Las alemanas empezaron el partido con el impacto de la derrota contra Colombia aún en mente. Corea del Sur no necesitó ni dos minutos para dejar a Casey Phair sola dentro del área y obligar a Merle Frohms a intervenir para evitar un gol cantado. Con poco más de cinco minutos de partido transcurridos, Cho So-Hyun apuró perfectamente la línea del fuera de juego para quedarse otra vez libre de marca ante la portera alemana y, esta vez sí, adelantar a su equipo.
Si las coreanas querían tener alguna posibilidad de seguir en el Mundial, necesitaban ganar a su rival con una diferencia de cuatro goles y esperar a que Marruecos no puntúe contra las cafeteras. Así se demostró en la celebración del gol, en la que fueron a buscar la pelota para volver a jugar rápido. Alemania tampoco podía descuidarse, ya que sin la victoria, quedaban a expensas también del resultado que consiguiesen las marroquíes.
El gol despertó a las jugadoras de Voss-Tecklenburg, que comenzaron a tener más balón y asomar más por el área de la portera Kim Jung-mi. Klara Bühl tuvo un remate con la derecha y un cabezazo que se marcharon cerca del palo, síntoma de que cualquier descuido en la defensa coreana podía ser penalizado muy fácilmente por la calidad de las alemanas.
Popp levanta a Alemania
La reacción alemana se fue desvaneciendo, y poco quedaba ya de esa ambición goleadora que mostró Corea del Sur al principio del partido. Parecía que los dos equipos firmaban el 1-0 al descanso, hasta que Svenja Huth ponía un centro medido para que la capitana Alexandra Popp, como ya hizo ante Marruecos e intentó contra Colombia, saliera al rescate de su selección.
Las germanas se podían dar con un canto en los dientes de haber rascado un empate en la primera parte sin hacer un gran juego. Pero mientras las jugadoras de ambos equipos caminaban rumbo a los vestuarios, Anissa Lahmari ponía por delante a Marruecos en el otro partido del grupo tras aprovechar el rechace del penalti fallado por Ghizlane Chebbak. Si Alemania quería seguir viva en el Mundial, necesitaba buscar la victoria en la segunda parte.
Las jugadoras volvieron al campo conscientes de ello. Tras más de diez minutos en el que no conseguían romper la defensa coreana, una asistencia magistral de Jule Brand lo acabó empujando dentro Popp de nuevo. Sin embargo, el gol fue anulado por posición antireglamentaria en el momento del pase de Brand. Uno de esos goles que duele anular. A pesar de no valer el tanto, este sí que animó a las alemanas, que apenas unos segundos después volvieron a poner un balón a la cabeza de Popp que la delantera del Wolfsburgo mandó al larguero.
Una despedida decepcionante
Los chispazos se acabaron apagando, y Alemania cayó otra vez en ese juego plano que no conseguía crear peligro más allá de algún centro ocasional que Popp pudiese rematar. Corea resistía bien e intentaba jugar siempre que conseguía el balón, buscando al menos irse del Mundial con una victoria.
Los minutos se fueron sucediendo, y las interrupciones por golpes o molestias de las coreanas obligaron a la árbitra a alargar el partido hasta el 106. Con más fe que futbol, las alemanas consiguieron poner el corazón en un puño de toda la afición coreana a través de dos tiros lejanos de Lohmann que en ningún caso fueron suficientes para cambiar un destino que ya estaba escrito. Marruecos ganó su partido y eliminó a una Alemania que en la primera jornada le goleó por 6-0.
Ficha técnica:
Corea del Sur: Kim Jung-mi (P), Kim Hye-ri (C), Lee Young-ju, Shim Seo-yeon, Jang Sel-gi, Hyo-Joo Choo, Chun Ga-ram (Park Eun-sun, min. 63), Cho So-hyun (Kang Chaerim, min. 98), Choe Yu-ri, Casey Phair (Moon Mira, min. 86).
Entrenador: Colin Bell
Alemania: Merle Frohms (P), Svenja Huth, Kathrin Hendrich, Marina Hegering, Chantal Hagel, Lena Oberdorf, Sara Däbritz (Lena Lattwein, min. 64), Jule Brand (Nicole Anyomi, min. 84), Alexandra Popp (C), Klara Bühl (Sydney Lohmann, min. 64) , Lea Schüller.
Entrenadora: Martina Voss-Tecklenburg
Árbitra: Anna Marie Keighley
Tarjeta amarilla: Marina Hegering (min. 96)
Estadio: Suncorp Stadium. Brisbane, Australia.
Autor: Pol López
Fotografía: FIFA Women’s World Cup