Mañana España vivirá su segunda jornada en la fase de grupos de la Eurocopa. Y su rival, nada fácil, es nada más y nada menos que el el máximo campeón de la Eurocopa.
El conjunto de Martina Voss-Tecklenburg tiene en su poder ocho trofeos de esta competición. Un equipo imbatible para el conjunto español, una auténtica asignatura pendiente para la roja, ya que jamás ha conseguido ganar a las alemanas.
De los cuatro grupos que hay en esta fase, en el Grupo B el claro favorito es Alemania, que ganó por 4-0 a Dinamarca. Seguidamente va España, que también marcó cuatro goles, pero Finlandia consiguió anotarles uno.
En el Grupo A de momento lidera Noruega, que ganó 4-1 a Irlanda del Norte, y le sigue muy de cerca Inglaterra tras su victoria frente a Austria por 1-0. En el Grupo C hubo dos empates, y lo lidera Portugal seguido de Suiza.
Y por último, en el Grupo D lidera Francia tras la goleada ayer contra Italia, que acabó con 5-1. Es el equipo que más goles ha marcado hasta el momento. Le sigue Islandia, que empató con Bélgica con un resultado final de 1-1.
Vilda probablemente vaya a lo seguro en el encuentro contra Alemania
España jugará como visitante. Con las ya notadas bajas de Alexia Putellas, Hermoso y Paralluelo no se espera que Vilda cambie su sistema de juego y se salga de su habitual 4-3-3, ya que como dijo Mapi León en la zona mixta del último partido, «preferimos jugar como lo hacemos que intentar cosas nuevas que puede que fallemos».
Es una tónica que el míster también lleva a rajatabla, ya que casi siempre utiliza el mismo esqueleto de jugadoras que, según él, «son las mejores que hay en España» y, si funciona, por qué cambiar.
En portería se espera que esté nuevamente Paños, Lola saldrá si ésta sufre algún percance, y a Misa no se la espera.
En cuanto a defensa, si saca a Laia la pondrá de nuevo atrás, algo que no parece conformar a la jugadora. Ya en la última rueda de prensa Laia dijo que prefería estar de centrocampista.
Nuevamente Mapi será una incondicional, al igual que Leila y Paredes. A quien se puede esperar es a Ivana, aunque la jugadora se complementa mucho mejor con Misa que con Paños.
En el centro del campo seguirá utilizando las mismas que contra Finlandia: Guerrero , Guijarro y Bonmatí. Y en la zona de ataque, a falta de más delanteras, Esther puede que sea una indispensable, a pesar de su falta de gol en el anterior encuentro. O quizás quiera apostar por la juventud de Sarriegui frente al bloque defensivo alemán. Por bandas puede que Cardona y García sean las titulares si decide no forzar mucho a Caldentey.
Popp podría ser titular ante la baja de Schüller
La última hora para la selección germana es la baja de la delantera Lea Schüller. Hoy ha sido notificado su positivo por covid. La jugadora se encuentra bien, pero con leves síntomas.
Schüller, que fue titular en el anterior partido y que marcó en el minuto 57, tendrá que ver el encuentro desde el hotel de concentración.
Alexandra Popp puede que sea una buena propuesta para sustituir a la joven delantera, aunque la jugadora viene de una larga recuperación tras lesionarse la rodilla en 2021 y tener que volver a pasar por quirófano nueve meses después, tras disputar un encuentro con su equipo el Wolfsburgo y agravar su lesión.
En el último encuentro, Martina utilizó un sistema parecido al de Vilda, con un 4-3-3, algo poco habiatual de ver en la Bundesliga, pero que la seleccionadora ya utilizó en la Arnold Clark Cup, y que espera que le dé buenos resultados de nuevo.
Oberdorf, Däbritz y Magull son un buen reclamo para el centro del campo, a la par que Gwinn, Hendrich, Hegering y Raunch en la zona baja.
La clave puede estar en las tres alemanas apercibidas
Una nota importante a tener en cuenta, es que España buscará dejar a Alemania con 10 para debilitar al rival. El conjunto germano lleva ya tres amarillas en lo que llevamos de competición, con jugadoras tan importantes como Oberdorf, Rauch y Hegering amonestadas.
En portería, Frohms es considerada una de las mejores guardametas alemanas con su 1´73 de altura y su larga trayectoria en el equipo nacional de su país.
Por último, Huth y Bühl por bandas prometen ser las carrileras que den mucha velocidad a un equipo al que España debe poner freno tanto en centro de banda como en la parte baja del campo.
La árbitra principal será Stéphanie Frappart, la cual ya conocemos. La colegiada arbitró el partido de cuartos de final entre el FC Barcelona y el Real Madrid en el Camp Nou esta primavera, así como el partido entre Estados Unidos y España del pasado mundial de Francia. Las asistentes serán Elodie Coppola y Manuela Nicolosi. La cuarta árbitra será Ivana Projkovska.
El encuentro se jugará a las ocho de la noche, hora local, en el Brentford Community Stadium, con una capacidad de 17.250 espectadores. Viendo las cifras de asistencia de los partidos desde que se ha iniciado la Eurocopa, se espera un lleno total.
Autora: Alicia Rodríguez
Fotografía: UEFA Women’s EURO 2022