“El fútbol es un juego que juegan once contra once y siempre gana Alemania”. La famosa frase de Lineker siempre es acertada.
Alemania arrolló a Dinamarca, que jugaron al ritmo que impusieron las germanas durante 90 minutos.
ALEMANIA 4 – DINAMARCA 0
Tras unos primeros compases de tanteo entre ambas selecciones, el juego empezaba a abrirse y transicionar entre áreas.
Madsen cabeceaba desviado tras un buen centro de Thomsen desde la derecha.
Las alemanas presentaban la tarjeta de visita en el minuto 10. Klara Bühl estrellaba el balón en la cruceta. Däbritz se hacía con el rebote, pero disparó muy desviado.
Apenas unos instantes después, Rauch le pegaba al poste con un tiro desde fuera del área. Schüller recuperaba de cabeza para rematar y de nuevo el balón se estrellaba en el poste. Magull recibía el rechace y disparaba fuera, aunque le señalaban fuera de juego.
Increíble que Alemania no anotase en ninguna de estas ocasiones. Christensen es buena portera, pero estaba totalmente en desventaja en cualquiera de los tres disparos.
Poco a poco las germanas iban ganando espacio. Magull volvía a la carga, pero Christensen se estiraba para mandar fuera el balón.
En el 21 llegaría el gol alemán. Brunn se veía sin más opción que pasar el balón atrás a Pedersen. Magull interceptaba y esta vez no fallaba y metía el balón por toda la escuadra.
Christensen se estiraba y da la sensación de que lo toca ligeramente con la yema de los dedos. Alemania ya iba por delante en el marcador. Harder llamaba a sus compañeras para conjurarse e imponer calma.
Las alemanas fallaron lo indecible
Alemania hasta ahora estaba siendo el mejor equipo. Dinamarca se veía obligada a echarse atrás, sacándolas del juego por varios minutos. Los problemas de las danesas a la hora de salir con el balón eran aprovechadas por las alemanas para presionar a sus rivales y forzar el error.
Las danesas tienen mucha pólvora arriba, pero no les llegaban los balones, para fortuna de sus rivales.
En el primer intento real de las danesas de cara a puerta, Alemania sufrió. Dinamarca sacaba el balón adelante y Bruun, completamente sola, tenía tiempo para controlarlo bien en el aire y lanzar una volea hacia portería desde unos 20 metros. Providencial Frohms para impedir que fuese al fondo de la red.
Dinamarca disfrutaba de sus mejores minutos en el partido. Tras un saque de esquina, las danesas lograban sembrar el caos dentro del área rival y Hegering se veía obligada a sacar el balón fuera de la zona de peligro de manera contundente.
Alemania jugaba sus bazas de manera inteligente, obligando a las danesas a salir con balones largos.
Thomsen se adentraba por la derecha y buscaba puerta con su disparo, pero se encontraba con Frohms.
En estos últimos instantes, Alemania se centraba más en anular a las danesas que en subir al ataque. También el desgaste físico empezaba a pasar factura a algunas de las jugadoras.
En una llegada ocasional, Magull lo intentaba desde fuera del área, sin problema para Christensen.
Con el 1-0 en el marcador, y con la sensación de que llegarían más goles, nos fuimos al descanso.
Las alemanas no soltaban el balón
Sin cambios en ninguno de los dos bandos, retomamos el juego.
Bühl, Däbritz y Magull trenzaban el primer ataque alemán de esta segunda parte. Sin embargo, el balón terminaba perdiéndose entre un mar de cuerpos en el área danesa.
Tras este primer envite, el juego volvió al tanteo del inicio de la primera parte. Ambos equipos pugnaban por hacerse con el control del juego y del balón en el centro del campo, sin ocasiones de desborde por ninguna de las dos selecciones.
Däbritz era la que buscaba filtrar el último pase al área, pero la defensa danesa apenas dejaba un hueco por tapar.
Dinamarca llegaba mejor arriba, pero las alemanas replegaban bien, dejando primero a Signe Bruun en fuera de juego y, minutos más tarde, sin opciones a Madsen, que terminaba mandándola fuera.
Sondergaard introducía cambios arriba, que las alemanas aprovechaban para volver a presionar arriba.
Magull volvía a buscar el gol, pero Christensen la mandaba fuera.
El segundo estaba dentro. Magull sacaba de corner y se la ponía perfecta a Schüller. Mala salida de Christensen, que salía de puños para despejar, lo que aprovechaba la alemana para cabecear y mandar el balón dentro.
Alemania volvía a la carga y ponía la presión de nuevo en el área danesa. Pedersen, Sevecke, Christiansen y la madera se afanaban para que no conceder otro tanto.
Dinamarca lograba salir a la contra y Harder lograba ganar un corner para las suyas. Thomsen sacaba para Sevecke, pero su cabezazo se iba por poco por fuera.
El tiempo se agotaba y Dinamarca se quedaba sin ideas
Quedaban 20 minutos y, salvo un gran susto, todo indicaba que los tres puntos se iban para el cuadro germano.
Las danesas llegaban tímidamente y lograban sacar algún corner, pero sin presentar ningún peligro a sus rivales.
Svenja Huth hacía subir momentáneamente el tercero al marcador, pero finalmente el VAR dictaminaba que había un fuera de juego en la jugada previa.
La frustración les duraría poco a las germanas, ya que apenas tres minutos después el tercero subiría, esta vez legalmente, al marcador.
Rauch sacaba un tiro libre hacia el borde del área. Oberdorf se elevaba para dejársela a Lattwein, que controlaba y disparaba para anotar por bajo.
Pese al resultado, las germanas seguían presionando, buscando más ventaja en el marcador. Los goles pueden resultar decisivos a la hora de progresar en este grupo.
Popp anotaba su primer gol en sus primeros minutos en una Eurocopa. Brand se la pasaba a Lohmann por la izquierda, quien acto seguido, la cruzaba para Popp, que la picaba con la cabeza.
El cuarto ya fue un mazazo para las danesas, que bajaron por completo los brazos. La expulsión de Kühl en el último minuto de descuento terminó por rematar a unas danesas, que bailaron al son que marcaban las germanas.
Alemania se coloca primera del grupo B, por encima de España. Ambas selecciones se enfrentarán el próximo martes, día 12 de julio, y aquí estaremos para dar reporte de ello.
FICHA DEL PARTIDO
Alemania: Frohms (P), Rauch, Hegering, Hendrich, Gwinn, Magull (Dallmann, min. 69), Däbritz (Lattwein, min. 61), Oberdorf (Lohmann, min. 84), Bühl (Brand, min. 61), Schüller (Popp, min. 61) y Huth (C).
Entrenador: Martina Voss-Tecklenburg.
Dinamarca: Christensen (P), Veje, St. Pedersen, Sevecke, Svava (Boye Sørensen, min. 70), So. Pedersen, Troelsgaard (Møller Kühl, min. 55), Thomsen (Larsen, min. 84), Harder (C), Bruun (Nadim, min. 55) y Madsen (Gejl, min. 55).
Entrenador: Lars Sondergaard.
Goles: 1-0 Magull (min. 21), 2-0 Schüller (min. 57), 3-0 Lattwein (min. 78) y 4-0 Popp (min. 86).
Árbitra: Esther Staubli.
Partido disputado en Brentford Community Stadium, Londres (Inglaterra).
Asistencia: 15746 personas.
Incidencias: Tarjeta amarilla a Oberdorf (Alemania, min. 40), tarjeta amarilla a Rauch (Alemania, min. 73), tarjeta amarilla a Kühl (Dinamarca, min. 78), tarjeta amarilla a Larsen (Dinamarca, min. 90+2), tarjeta amarilla a Hegering (Alemania, min. 90+4) y tarjeta roja (doble amarilla) a Kühl (Diamarca, min. 90+5).
Premio «Player of the Match»: Lina Magull.
Autora: Marga Martín
Fotografía: DFB-Frauen