La jugadora Chloe Kelly se «rompió» en mayo del año pasado, mientras jugaba un partido de la FA WSL contra Birminghan City.
Una lesión de rotura del ligamento cruzado de la rodilla anterior de la pierna derecha, la contraria a la que se ha roto Alexia Putellas en los entrenamientos, la mantendría alejada de los terrenos de juego durante varios meses.
La jugadora se abrió en canal hablando de su lesión
La rotura del LCA es una de las lesiones que más perjudican a cualquier futbolista, ya que te aleja de los terrenos de juego por mucho tiempo.
Una vez que consigues volver, muchas veces vuelves con miedo a que te pueda volver a pasar. Inconscientemente, vas con mucho cuidado, y la recuperación dentro del campo también suele ser larga hasta que vuelves a ser tú al cien por cien.
La jugadora, en una entrevista abierta a los medios, nos contó cómo habían sido los 12 meses anteriores.
Para Chloe fue un año muy duro, que ahora ya le parece lejano al estar viviendo esta nueva etapa. Según ella misma nos relataba, los meses anteriores ya están superados al poder estar presente este verano en la Eurocopa.
La jugadora reconoció que toda la recuperación le ha costado enormemente: «Fueron muy duros momentos de recuperación, pero valieron la pena. Ahora estoy aquí y soy feliz».
El año pasado, la Selección de Gran Bretaña jugó los Juegos Olímpicos de Tokio, a los que Chloe Kelly no pudo ir por su rotura de ligamento cruzado. Ella nos contó que se le hizo muy duro poder verlos desde la distancia, «fue muy duro para mí, y preferí centrarme en mí».
Buscar apoyo mental es importante en este tipo de lesiones
La lesión por ligamento cruzado es de las peores que puede sufrir una jugadora. Ya son muchas las jugadoras a nivel internacional que la están sufriendo.
La delantera del Manchester City, que sufrió la lesión con tan sólo 23 años, incidió en la entrevista que es importante hablar con jugadoras que les haya pasado lo mismo, y también apoyar a otras que estén en el camino de recuperación.
«Ex-compañeras mías del Everton lo han sufrido. Tambien Simone Magill es también un referente y una ayuda para mi. Y, por supuesto, Jordan Nobbs, que ha sido mi apoyo cien por cien, y me llamó unos días después de lo ocurrido».
Jordan Nobbs, una superviviente del LCA
La centrocampista del Arsenal se perdió el Mundial de 2019 al romperse en noviembre del 2018 y tener que superar una larga recuperación.
Estas fueron sus palabras en ese momento: “Estoy decepcionada. Mi rodilla hizo ‘clic’ y entonces supe que era un gran problema”.
Para la jugadora ya no sólo fue difícil afrontar la lesión y el tiempo apartada de los terrenos de juego, sino todo lo que psicológicamente conllevó perderse el que sería su segundo mundial con tan sólo 26 años.
En palabras de Chloe Kelly, poder hablar con jugadoras que hayan pasado por lo mismo es muy importante: «El hecho de saber que hay gente que lo ha experimentado antes, y que no puede conversar con nadie y preguntar ‘¿esto es normal?’… porque a veces, cuando lo escuchas de un fisioterapeuta, no empatizan del todo con la jugadora, así que hablar con una jugadora que ha pasado por ello es realmente útil».
Aunque la lesión del LCA es física, también tiene un aspecto psicológico importante del que, si se trata bien, puedes salir reforzado.
«Sí, ahora tengo una visión completamente diferente de las cosas y una mentalidad diferente con la que disfruto. Simplemente vivo el momento y disfruto de él. Creo que cuando te pasa algo así, y estás alejado del juego durante tanto tiempo, nada ya te afecta igual. Antes me ponía muy nerviosa con los partidos, y hablando con mi familia, ahora no, ahora los disfruto».
«Ya no le doy tanta importancia a las cosas, vivo y disfruto del momento. Un juego ‘no fear’, en el que el miedo sale fuera. Pero claro, esto no lo tienes en cuenta hasta que no coges distancia de lo vivido».
Alexia acaba de comenzar su recuperación del LCA
Alexia Putellas es la jugadora que actualmente lo acaba de sufrir en nuestra Selección. Antes del encuentro contra Finlandia se «rompió» en los entrenamientos. Y aunque se quedó para seguir el primer encuentro de la fase de grupos, en el que sus compañeras le dedicaron todos los goles, al día siguiente partió a España, donde fue operada y del que ya está recuperándose.
La afición sabe que va a ser una temporada dura sin ella, ya que el FC Barcelona en un primer momento twitteó que estaría alejada de 10 a 12 meses, pero luego lo borró. Esta claro que la espera será larga, y no se sabe si Jorge Vilda podrá contar con ella para el Mundial del próximo verano en Australia y Nueva Zelanda.
Autora y fotografía: