Concentración de la selección española femenina para el torneo Arnold Clark Cup. Partido España Alemania SOLO USO EDITORIAL, SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) FOTO RFEF
El primer encuentro de ayer, para España, en la Arnold Clark Cup, dejó muy buenas sensaciones. Aunque ya sabíamos de las numerosas bajas del conjunto alemán. Hay que decir, que las germanas salieron con una línea defensiva muy dura. En la que España tuvo que trabajar mucho, para poder marcar ese primer gol, por parte de Alexia Putellas.
Se puede decir una y mil veces, que el conjunto rival estaba a medio gas, que sus grandes estrellas como Popp, Sjoeke, pero sí que al final si pudieron incorporarse Lena Oberdorf y Felictas Rauch.
A parte de Lea Schüller, Giula Gwinn, Linda Dallaman, Julie Brandy, Selina Cerci, Sara Doursoon, y un largo etcétera de jugadoras, que para nada dio indicios de ser un equipo débil.
Sí que es verdad que en un primer planteamiento de partido, España estuvo teniendo el control de la pelota. Sobre todo en la primera parte, con muchos tiros a puerta de Frohms, y tambien consiguiendo recuperar muchos balones en el centro del campo.
Ese gol nada más arrancar la segunda parte, le dio una tranquilidad extrema al cuerpo técnico, y al equipo. Aunque cometió el error, de relajar a la plantilla en el minuto 66, haciendo cuatro cambios, y cambiando totalmente la presión del juego.
Ese tremendo error hizo que Alemania viera la debilidad de nuestra selección en los últimos minutos de partido. Justo, en el minuto 89, nuestra meta sin línea defensiva, y con Sandra Paños en la recta final de un duro partido. Tuvo que ver como Lea Schüller le anotaba el gol del empate.
Un gol que dolió mucho al equipo de nuestro país, después de tanto esfuerzo y dedicación. En el que lucharon por tratar de conseguir un sueño. Como era ganar a Alemania, por primera vez, perdía esa victoria en esos minutos finales.
Tras el encuentro hubo una breve rueda de prensa, en la que acudieron Patricia Guijarro, elegida la MVP del encuentro, y el seleccionador Jorge Vilda.
El entrenador, con gesto de no haberse quedado para nada a gusto con el empate. Ya conocemos la exigencia de Vilda, y lo poco que le gusta perder, o que los planes no le salgan como tenía previsto. Y, mucho menos ver, cómo te pones por delante en el marcador, en la segunda parte. Y como «pierdes» el partido en los minutos finales.
Lo primero que comunicaron, fue el estado de Mariona. Que tuvo que ser sustituida por Lucía en el minuto 22, y como bien dijo en la rueda de prensa Vilda. La jugadora se quejó de un dolor isquiotibial, debido al cuál finalmente deberá abandonar el torneo.
Guijarro, nos dio sus primeras impresiones. Comentó que sus pensamientos sobre cómo sería el partido de Alemania, se cumplieron: «Un equipo que corre, y roba muy bien el balón«. Pero también puso la nota positiva: «El gol de Alexia nos indica que vamos por el buen camino«.
Seguidamente, Jorge Vilda hizo su aclaración del encuentro: «Sabíamos a quién nos enfrentábamos, y al final el resultado es anecdótico«. Dejó claro que este partido marca un antes y un después, «Sí es posible ganar a Alemania«.
Todavía a España les queda enfrentarse a Inglaterra este domingo, y el miércoles contra Canadá. Dos equipos que también ayer empataron.
Vilda zanjó la rueda de prensa diciendo: «Aquí hemos venido a competir. A jugar, y a superar retos. Y el próximo partido contra Inglaterra es uno de ellos«.
El torneo acaba de empezar, y aún quedan dos importantes partidos. Es más, ante el empate de ayer, España todavía tiene la posibilidad de hacerse con el título de la primera edición de la Arnold Clark Cup.
Autora: Alicia Rodríguez
Fotografía: RFEF