En la jornada 5 el Real Madrid se enfrentó al conjunto sevillano de Cristian Toro en casa. El Sevilla FC venía de un empate triple de dos empates, dos victorias y dos derrotas. En cuanto a goles a favor llevaban 10 frente a 7 en contra.
El conjunto vikingo venía de sufrir dos empates, uno en Champions ante el PSG, y otro en Liga frente al Levante. Esta vez las de Toril querían seguir por el camino de las victorias, pero el conjunto blanco no tuvo suerte en la primera parte. Y tuvo que esperar hasta el segundo tiempo para abrir el marcador.
Finalmente, el Real Madrid sumó tres puntos poniéndose segundas en liga.
Mucho disparo de las vikingas
Los primeros minutos del encuentro estuvieron marcados por un equipo local muy insistente en marcar. Athenea durante el inicio del encuentro estuvo dando grandes ocasiones por banda derecha. La cántabra no paró de hacer recortes, y controles de balón contra gran parte de la defensa sevillana, pero no llegando a hacer gol. También sus compañeras como Nahikari, Weir y Teresa tuvieron algunas acciones destacadas, pero que tampoco llegaron a finalizar.
Los asedios estaban siendo muy seguidos en el conjunto merengue, pero no se materializaron en gol en la primera hora de partido.
La primera ocasión del conjunto de Toro fue en minuto 31, con una falta de Nagore desde mitad del campo. Un saque de balón que fue a parar a las manos de Misa, ante la atenta mirada de Toril. Al Real Madrid aunque estaba haciendo un buen trabajo, como ya era habitual, le costaba marcar pronto.
Despertar del Sevilla FC
En el minuto 35, un disparo de Lucía desde fuera del área, le dio la primera ocasión a la defensa, pero sin resultado. Y en la contra, un córner del conjunto visitante puso de nuevo la alarma en la meta de Misa. Aunque el balón se quedó muy cerca de la línea de meta, nadie del conjunto andaluz llegó a rematar el esférico.
La tensión en la portería se mascaba en el ambiente. Después de tener muchos minutos el balón en posesión, las de Toril vieron como su marcador peligraba ante una tercera tentativa de marcar de las rojas (de ese color vestían las visitantes). No se podía entender cómo el Real Madrid aun habiendo tenido el balón más de media hora, sin apenas contras del rival, no hubieran marcado.
El partido se acercaba al descanso, y la afición merengue tuvo que seguir sufriendo ese gol que no llegaba. En el minuto 43, Nahikari recibió de espaldas tiró a la meta de Sullastres, pero pasó por encima del larguero.
El descanso llegó al Di Stéfano con un empate a cero en el marcador. Por mucho que el Real Madrid había intentado marcar en los primeros 45 minutos, les fue imposible conseguir abrir marcador. La segunda parte se les iba a hacer cuesta arriba si querían esos tres puntos, para optar a entrar en los tres primeros puestos de la tabla de clasificación.
Gol de Rocío
En el segundo tiempo, el conjunto blanco volvió a buscar el gol nada más arrancar. Numerosas faltas en los primeros diez minutos volvieron a aproximar el balón a la meta de Sullastres.
Para las pocas veces que llegaban las visitantes, sus ocasiones se quedaban muy cerca de ser gol. En el minuto 61, un pase por banda de Inma Gabarro a Klára al primer palo fue la primera clara de las visitantes. Suerte para Misa, que Klára no remató porque si no el Real Madrid habría ido perdiendo en el segundo tiempo.
Tras un cambio doble en el banquillo del Real Madrid, las blancas anotaron el primera tanto. En el minuto 63, Abelleira sacó un córner, y Rocío remató de cabeza marcando el primer tanto del partido.
Tras este primer gol, el Real Madrid buscó de nuevo otra diana. En el minuto 66, Esther consiguió hacerse con el balón en el centro del área, y su primer disparo del partido fue a la defensa. Y en el rechace Oroz disparó por fuera del área mandando el balón al primer palo.
Gran trabajo de Misa
Diez minutos después, el Sevilla FC volvió a dar de qué hablar poniendo el peligro en la meta blanca. Un cañonazo de Martín-Prieto desde el centro del área pudo poner el empate del encuentro. Pero Misa supo frenar el disparo antes de que entrara en la meta salvando a su equipo.
El Sevilla no iba a bajar los brazos hasta el pitido final, y se lo estaba haciendo entender al conjunto blanco. Circunstancia que hacía poner al Real Madrid en peligro, ya que pocas veces había llegado el Sevilla a campo rival, pero había hecho mucho daño.
Un saque de falta de Amanda en el minuto 85 volvió a poner la meta de Misa caliente. El balón cayó en el área chica y Jessica remató de cabeza, y Misa volvió a hacer un gran papel parando la pelota. Aunque si hubiera sido gol no hubiera valido por fuera de juego. Aun así, cada vez que el Sevilla se acercaba era un quebradero de cabeza para la cancerbera canaria.
Gol de Weir
Se sumaron cinco minutos de descuento, que pusieron a la grada con taquicardia. Con esta victoria el Real Madrid se ponía segunda en liga.
Minutos que parecieron relentizarse, donde el Real Madrid no dejó que el balón pasara de mitad del campo. Y en el minuto 94 llegó el segundo tanto, esta vez de Weir. La escocesa remató el balón desde el primer palo enchufando el gol por la escuadra derecha.
El Real Madrid había hecho sufrir a su público hasta el final, algo a lo que ya les tiene acostumbrado, pero finalmente consiguió su cuarta victoria en liga. El equipo de Toril se pone en segundo lugar, a cinco puntos del FC Barelona.
Ficha técnica
Real Madrid: Misa, Teresa, Rocío, Toletti (62´Esther), Oroz (76´Oroz), Nahikari (76´Robles), Weir, Kathellen, Lucía (62´Olga), Athenea (87´Feller), Svava
Entrenador: Alberto Toril
Sevilla FC: Sullastres, Diana Gómes, Teresa, Nago Calderón (80´ Vignola), Inma Gabarro, Payne, Mesenguer (80´Eva), Débora (69´Jessica), Klára (90´Nicoli), Martín-Prieto, Sampedro
Entrenador: Cristian Toro
Tarjetas amarillas: 49´Diana, 63´Débora, 88´Olga, 93´Amanda
Goles: 1-0 Rocío (64′), 2-0 Weir (90’+4′)
Cuerpo arbitral
Árbitra principal: Zulema González González
Asistente 1: Iria Rosendo González
Asistente 2: Lorena Novas Benavides
Cuarta árbitra: Verónica González Sánchez
Estadio: Ciudad Deportiva Alfredo Di Stéfano
Autora: Alicia Rodríguez
Fotografía: Real Madrid