La selección española se ha impuesto a la de Zambia por 5-0. Pese al marcador final, no fue un partido fácil para las de Jorge Vilda. Con esta victoria, la selección española se pone líder de su grupo y tiene licencia para soñar.
El técnico madrileño decidió hoy dar entrada de inicio a Alexia Putellas. La de Mollet del Vallès no defraudó y fue el pivote organizador en el ataque español durante la primera parte.
No tardó demasiado España en lograr abrir la lata. Mariona Caldentey, Alexia Putellas y Jennifer Hermoso realizaron una estupenda combinación triangular por la izquierda. La jugadora del Pachuca cedió a Teresa Abelleira que no se lo pensó dos veces y lanzó un trallazo desde fuera del área que se coló por la escuadra de la portería zambiana. Solo habían transcurrido ocho minutos de partido.
El dominio de la selección española proseguía y Zambia no acababa de hilar en ataque. Su primer acercamiento lo realizó Barbra Banda a los 10 minutos, apenas sin peligro.
Pero España no iba a permitir sorpresas. La banda izquierda del ataque español era un puñal. Así, a los 12 minutos de juego, Alexia Putellas se fue de una defensora y picó con inteligencia y calidad un balón desde el lateral, que superó ampliamente a la guardameta de Zambia y quedó perfecto en la cabeza de Jennifer Hermoso, que apenas tuvo que moverse para marcar gol.
Poco después, Aitana Bonmatí pudo anotar en un tiro raso desde el interior del área que se perdió por muy poco.
A partir de ahí, Zambia aumentó la presión en zona de tres cuartos, algo que desconcertó a España. Las africanas comenzaron a llegar e inquietar a una Misa que, pese a no intervenir, veía peligrar su puerta.
¡Vamos a jugar!
Eso fue lo que gritaba Jorge Vilda, que intentaba que la distancia entre las jugadoras de la Roja se aminorase.
Para el segundo tiempo, Vilda sustituyó a Ona Batlle, Alexia y Salma Paralluelo y dio entrada al terreno de juego a Oihane Hernández, Eva Navarro y Alba Redondo.
Estas dos últimas formaron una gran sociedad para el ataque español. Las internadas de Eva Navarro finalizaban en pase para la máxma anotadora de la Liga F. Sin duda, fueron claves los cambios introducidos por el seleccionador para que el equipo recuperase el gen de campeón.
Mariona pudo ampliar la ventaja de la Roja en el 55, tras un buen centro de Eva Navarro. Pero su cabezazo lo paró la portera zambiana.
El seleccionador, Jorge Vilda, sustituyó a Aitana Bonmatí por Irene Guerrero, algo que dio frescura al centro del campo que comenzó a funcionar.
Zambia no había dicho su última palabra, pero en el minuto 69 España dio un golpe de autoridad. En un contraataque, Olga Carmona asistió desde la banda derecha a Alba Redondo. La albaceteña se zafó de una defensora y regateó a la portera Eunice Sakala para alojar el balón al fondo de las mallas.
Entra en acción el VAR
Casi a renglón seguido, Jennifer Hermoso cazó un centro para lograr el cuarto tanto. Pero la colegiada surcoreana lo anuló en primera instancia por un supuesto fuera de juego. Se pidió el VAR y, tras unos minutos de incertidumbre, se dio por válido. Era el gol 50 de Jennifer Hermoso en sus 100 partidos como internacional.
Este tanto suponía que a España le faltaba solo uno más para que superase a Japón en el golaveraje y se pusiese como líder del Grupo C.
En el minuto 74, Alba Redondo marcó el 5-0, tras recibir un balón en profundidad en un rápido contragolpe español. De nuevo, la colegiada del partido, que estuvo poco afortunada, lo anuló por fuera de juego. Otra vez el VAR corrigió su error y el tanto subió al marcador. De no haber existido el videoarbitraje, hoy habría ganado España por una diferencia que no le habría dado el liderato del grupo.
La selección española buscó el sexto con buenas combinaciones de Eva Navarro y remates de Jenni y Alba Redondo, pero el marcador no se movió.
Athenea del Castillo lesionada
La mala e inquietante noticia es la lesión de Athenea del Castillo. La brava jugadora cántabra se dolió mucho en el descuento. Tuvo que ser atendida en su pierna derecha, a la altura de la tibia. Por precaución y a la espera de una exploración médica en profundidad, se retiró del terreno de juego para no forzarla. Ojalá no sea nada.
Tras finalizar el partido se nombró a Jennifer Hermoso como la MVP del mismo. España se sitúa líder del Grupo C y se enfrentará en la última jornada al segundo clasificado, Japón. El enfrentamiento se disputará el próximo lunes 31 de julio, a las 9:00 horas, en el Estadio Regional de Wellington.
Ficha técnica
España: Misa, Ona Batlle (Oihane Hernández 46′), Irene Paredes, Ivana Andrés, Olga Carmona, Tere Abelleira, Aitana Bonmatí (Irene Guerrero 61′), Alexia Putellas (Alba Redondo 46′), Mariona Caldentey, Salma Paralluelo (Eva Navarro 46′ ‘) y Jenni Hermoso.
Seleccionador: Jorge Vilda
Zambia: Sakala, Mweemba, Belemu, Tembo, Musesa, Susan Banda (Wilombe 37′), Katongo, Lungu, Barbra Banda, Kundananji, y Mapepa (Chitundu 37′).
Seleccionador: Bruce Mwape
Goles: 1-0 Teresa Abelleira (8′), 2-0 Jennifer Hermoso (15′), 3-0 Alga Redondo (69′), 4-0 Jennifer Hermoso (74′). 5-0 Alba Redondo (86′)
Árbitra: Oh-Hyeon Jeong (Corea del Sur).
Asistentes: Lee Seul Gi (Corea del Sur) y Mi-Suk Park (Corea del Sur)
Cuarta árbitra: Ivana Martincic (Croacia)
Árbitro asistente del VAR: Muhhamad Bin Jahari (Singapur)
Estadio: Eden Park (Auckland)
Espectadores: 20.983 personas
MVP del encuentro: Jennifer Hermoso
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: RFEF