Vicky López le dio la vuelta al partido y lograba la heroica con un doblete en apenas seis minutos. Corría el tiempo de descuento y la centrocampista madrileña anotaba el segundo para España, metiendo a la roja en la semifinal.
Como ya nos tienen acostumbradas, las españolas dominaron en juego y posesión, pero no tenían fortuna de cara a puerta. Una Japón muy ordenada y, sobre todo, una maravillosa Iwasaki bajo palos, lograron mantener el marcador a cero hasta el minuto 87.
JAPÓN 1 – ESPAÑA 2
Japón llegaba como una de las claras favoritas al título. Una fase de grupos impecable, ganado todos los partidos con solvencia. 10 goles a favor, ninguno en contra. Las Young Nadeshiko venían demostrando que lo de ser favoritas no era algo sobre el papel.
Mientras, las españolas tienen por delante la envenenada papeleta de defender el título. Dos goles a favor y dos goles en contra en la fase de grupos. Dos victorias por la mínima y una derrota que quizás resulten engañosas viendo el nivel de las de Kenio Gonzalo sobre el verde.
La última vez que niponas y españolas se vieron las caras fue en la final de Costa Rica en 2014, donde las japonesas se impusieron por 2-0 a la rojita. Justo es decir que el partido de hoy tenía cierto aire de ventaja.
Como era de esperar, el juego arrancó bastante parejo. Ambos combinados tienen un estilo muy parecido, jugando al pase corto. Si bien las japonesas pueden presumir de un juego muy ordenado, con las líneas perfectamente colocadas en todo momento, el juego de las españolas presume de ese bendito caos que produce la explosividad en las individualidades de algunas jugadoras.
Carla pudo adelantar desde el punto de penalti
España comenzó causándole algún que otro problema a Japón al comienzo del encuentro, especialmente por las bandas. La situación incomodaba a las asiáticas, que normalmente están acostumbradas a dominar desde el principio.
Japón corregía los errores posicionales del arranque y el juego se igualaba, con llegadas a ambas áreas, pero sin ocasiones de peligro. Las defensas de ambos contrincantes se mostraban inquebrantables y había que dar tiempo para encontrar debilidades y abrir huecos.
Pasada la media hora, Marina Rivas y Carla Camacho intentaron sorprender desde lejos a Uruha Iwasaki, sin fortuna.
Las españolas volvían a tener algo más de control en el partido y pronto lograban meterse en el área nipona. Vicky ponía el pase para Carla, que era derribada por Iwakasi.
El VAR confirmaba la decisión de la colegiada y el penalti era otorgado para el cuadro europeo. Carla Camacho mandaba el balón muy alto.
Mientras la española resoplaba, las nadeshiko suspiraban aliviadas, pero no fueron capaces de contener el dominio de las españolas en lo restante de la primera mitad. Pese a todo, nos fuimos con empate a cero al descanso.
Todo se decidiría en 45 minutos
España salió con nueva estrategia en la segunda parte, aprovechando el desborde por banda para generar más ocasiones. El plan salió a pedir de boca porque Kanō no fue capaz de encarrilar de nuevo a las suyas.
Las españolas llegaban una y otra vez al área, pero se topaban una y otra vez con una zaga bien organizada y con una portera que demostró ser una de las mejores del campeonato.
Lucía Corrales, con un tiro a quemarropa, puso a prueba los reflejos de Iwasaki. Poco después, la capitana Natakani despejó casi sobre la lína un nuevo intento de Corrales, esta vez de cabeza. Vicky llegaba con ventaja minutos después para rematar, pero se topaba con la portera nipona, un muro completamente infranqueble.
Justo cuando el dominio de España era incuestionable, Momoko Tanikawa demostró por qué es la sensación de su selección y de este mundial. La centrocampista controlaba un balón tras un mal despeje de las españolas y lanzó un zurdazo desde lejos que reventó la portería de Sofía en el minuto 66.
Pese al mazazo, las españolas tuvieron tiempo para recuperarse y nunca bajaron los brazos. Sin embargo, el tiempo corría en su contra.
Vicky López anotaba dos goles y lograba la heroica
Con apenas tres minutos en el reloj, Vicky logró romper el embrujo de Japón y anotó el neutralizador pese al esfuerzo de Iwasaki.
Todo parecía indicar que nos iríamos a la fatídica tanda de penaltis, pero Vicky López lograba la heroica anotando en el tiempo de descuento. Laia Martret ponía el pase para su compañera, que se abría camino entre una maraña de defensoras rivales. La madrileña anotaba el tanto de la victoria y metía a España en unas semifinales que, apenas siete minutos antes, se les escapaban.
Japón tuvo todavía tiempo para una última oportunidad de meterse en la tanda de penaltis, pero Sofía Fuente hizo una doble atajada para negar primero a Hiwatari y, acto seguido, a Tsujisawa.
Sonaba el silbato y Vicky se arrodillaba mirando al cielo mientras sus compañeras se abalanzaban sobre ella en la celebración.
La centrocampista del Barcelona acababa de salvar a las actuales campeonas de caer derrotadas con un doblete en el último suspiro del partido.
España se medirá a Alemania, actual campeona de Europa, en el cruce de semifinales. ¿La cita? El próximo miércoles, 26 de octubre, a las 16:30 hora española.
FICHA DEL PARTIDO
Japón: Iwasaki (P), Oya, Nakatani (C), Koga, Yoshioka, Matsugana (Hiwatari, min. 60), Shinjo, Tanikawa, Shiragaki (Shibata, min. 85), Konno y Tsujisawa.
Entrenador: Michihisa Kanō.
España: Sofía (P), Judit (Ainhoa, min. 84), Sandra, Marina A., Ortega (Martret, min. 85), Librán (Miranda, min. 84), Marina R., Vicky, Lucía (Olaya, min. 75), Jone y Carla (Paula, min. 60).
Entrenador: Kenio Gonzalo.
Goles: 1-0 Tanikawa (min. 66), 1-1 Vicky (min. 87) y 1-2 Vicky (min. 90+3).
Árbitra: Katia García.
Partido disputado en Pandit Jawaharlal Nehru Stadium (Goa), sin incidencias.
Asistencia: 6432 personas.
Premio “FIFA Player of the Match”: Vicky Lopez.
Autora: Marga Martín
Fotografía: FIFA Women’s World Cup