El último torneo de desarrollo nacional va a disputarse entre los días 13 hasta 25 de noviembre, en Belo Horizonte
A partir de este lunes, 13, va a empezar la edición de 2023 del Brasileño Femenino sub-17, que va a jugarse en sede única, en la ciudad de Minas Gerais, Belo Horizonte. El Torneo va a ser realizado entre la Prefetura de Belo Horizonte y la Federación Mineira de Fútbol (FMF).
Para este año, el Torneo ha pasado por algunos cambios: son 4 equipos más, pasando de 12 para 16, que están divididos en 4 grupos, con 4 clubes cada uno, los mejores de cada grupo avanzan para la semifinal, que va a tener juegos de ida y vuelta. Ya la primer fase y la final van a tener juegos únicos.
Estas son las fechas de cada fase de la competición:
-Fase de Grupos: 13 hasta 18 de noviembre;
-Semifinal: 21 y 23 noviembre;
-Final: 25 de noviembre.
¿Cómo fueron elegidos los equipos?
En total, 16 equipos van a hacer parte de la edición de Brasileño Femenino sub-16, con los siguientes criterios:
-Los cuatro mejores clasificados de la edición de 2022.
-Los 12 mejores equipos del Brasileño Femenino Neoenergia de 2022.
-En caso de no confirmar la participación o desistencia, serán utilizados los equipos participantes del Brasileño Femenino A2 de 2022 o el Brasileño Femenino sub-17 de 2022.
Estos son los equipos que van a participar: Internacional, São José, Ceará, JC FC, Santos, Flamengo, Athlético PR, Atlético MG, São Paulo, Ferroviária, Real Brasilia, Cresspom, Grêmio, Corinthians, Bahia y Minas Brasilia.
Y estos son los grupos de la competición:
GRUPO A: Internacional, São José, Ceará y JC FC;
GRUPO B: Santos, Flamengo, Atletico MG y Athletico PR;
GRUPO C: São Paulo, Ferroviária, Real Brasília y Cresspom;
GRUPO D: Grêmio, Corinthians, Minas Brasília y Bahia.
El actual campeón es Internacional, que ha ganado la edición de 2022 ante Santos, por el marcador agregado de 3 a 2.
Autora: Raffaella Volpiana
Fotografía: Brasileirao Feminino