Correspondiente al Brasileño Femenino sub-18, la segunda competición de desarrollo brasileño que se jugará entre los dias 3 de mayo hasta 2 de julio. 24 equipos van en busca del título.
En este viernes, 22, la Directora de Competiciones de CBF ha realizado el sorteo de Brasileño Femenino sub-20, que es correspondiente al Brasileño Femenino sub-18, que fue creado en 2019 para ayudar en la evolución de las categorías de desarrollo brasileñas. Para adecuarse con las categorías de desarrollo de las selecciones brasileñas, a partir de 2022, las competiciones pasaron a ser sub-17 y sub-20.
Así como en los años anteriores, serán 24 equipos, con algunas novedades en 2022: Botafogo de Paraíba, equipo que disputa el Brasileño Femenino A2, Cresspom y ESMAC que están en el Brasileño Femenino A1 y los equipos de Ranking de Equipos de Fútbol Masculino y que están en la primera división del Campeonato Brasileño Masculino, que necesitan tener un equipo femenino adulto y de desarrollo, sea de la categoría sub-17 o sub-20. Por esto, Cuiaba, Atletico Goianiense, Coritiba y Juventude están en la competición.
Los cabezas de serie de los grupos se quedaron entre los seis mejores de la última edición de la siguiente manera: São Paulo como el cabeza de serie del grupo A, Corinthians del grupo B, Ferroviaria del grupo C, Internacional del grupo D, Fluminense del grupo E y Santos del grupo F.
La competición se jugará de la siguiente manera: los 24 equipos están divididas en 6 grupos con 4 equipos cada uno. Los mejores de cada grupo y los dos mejores segundos puestos se clasifican para la segunda fase, que consiste en dos grupos con cuatro equipos cada uno. Más informaciones como tabla y reglamento deben ser informados por la CBF en los próximos días. Al que todo indica, la primer fase va a ser disputada en el mismo estadio de la primera fase del Brasileño Femenino sub-17, en Santana de Parnaiba. La competición empieza en el próximo día 3 de mayo y tiene la previsión de finalizarse el 2 de julio, con el segundo juego de la final.
Vea los grupos de la competición:
Grupo A: São Paulo, Cuiaba, Minas Brasilia y Atlético Goianiense;
Grupo B: Corinthians, Juventude, Avaí/Kindermann y Botafogo (PB);
Grupo C: Ferroviaria, Atlético Mineiro, Vasco y Fortaleza;
Grupo D: Internacional, América Mineiro, Coritiba y Gremio;
Grupo E: Fluminense, Flamengo, Goias y Cresspom;
Grupo F: Santos, Botafogo (RJ), ESMAC y Ceara.
Autora: Raffaella Volpiana
Fotografía: @staff_images_woman / CONMEBOL