El gol de Linda Sembrant manda a Suecia a semifinales. La delantera de la Juve le dio el pase de ronda a las suyas en el minuto 92 tras un partido que parecía abocado a ir a prórroga.
Dominaron las suecas, pero sin fortuna de cara a gol. Providencial la portera belga, que evitó una goleada mayor.
SUECIA 1 – BÉLGICA 0
Bélgica salía con el once de gala. Las red flames sabían que, pasase lo que pasase, este equipo ya estaba haciendo historia. Primera vez que su selección llega a cuartos de final en un torneo internacional de este calibre.
Las suecas, sin embargo, salían con una formación de lo más inusual. Björn repetía en en centro del campo pese a la ausencia de tres de las defensoras titulares del combinado nacional. Glas, Andersson y Kullberg se perdían el encuentro tras dar positivo en covid un par de días antes del partido.
Con Eriksson siendo la única defensa titular disponible, Sembrant la acompañaría en el centro de la zaga, con Ilestedt ocupando el lateral derecho y Nildén debutando en el izquierdo.
Bélgica arrancaba con muchas ganas. Minnaert ganaba un balón en alto y buscaba su oportunidad para disparar. La jugadora mete un chut peligroso, pero Eriksson logra despejar.
Pese a todos los contratiempos, las suecas salieron con la presión alta, y en apenas cinco minutos Angeldal ya estaba llamando a la puerta belga.
La jugadora tenía mucho espacio para conducir y probaba a disparar. Evrard lograba sacarla con una gran estirada.
Nildén sacaba el corner para Angeldal, que metía una volea, pero se iba fuera.
De nuevo Angeldal volvía a ocasionar peligro. Bélgica perdía el balón tras presión de las rivales y Suecia recuperaba, basculando hacia Blackstenius. La jugadora del Arsenal se apoyaba en Angeldal, que disparaba fuera.
Asllani capitaneó a las suyas hacia la victoria
Hasta el momento, Asllani comandaba el centro del campo. Cayman y Wullaert mostraron iniciativa, pero la selección belga tenía problemas que resolver en su zaga.
Björn metía un entro magnífico desde el centro del campo hacia el área, que Ilestedt remataba de cabeza. Evrard detenía con dificultad y no aseguraba el balón, que le caía a Blackstenius.
La delantera se encontraba de golpe con el balón y con varias defensoras y terminaba cayendo reclamando penalti. La colegiada le indicaba que se levantase, que no había pasado nada.
Otra oportunidad desperdiciada para Angeldal. Sus compañeras le abren espacio por la derecha para que avance en el ataque. La jugadora recorta hacia dentro del área y dispara, pero el balón no quiere entrar.
El esfuerzo de las belgas en defensa a estas alturas estaba siendo digno de aplaudir.
Las suecas veían cómo su primer gol era anulado por fuera de juego. Asllani filtraba el pase entre dos zagueras para Blackstenius, que entraba en carrera. Magnífica finalización de la delantera, que finalmente quedaba en nada tras revisarse la jugada en el VAR.
Las red flames parecían espabilar tras el susto del gol anulado y subían con todo. De Caigny y Wullaert iniciaban el tuya-mía y finalmente De Caigny mandaba el balón a Vanhaevermaet, que disparaba al primer toque. El balón se iba rozando la madera por fuera.
Las belgas no lograban salir de su área
De nuevo en el área contraria, Suecia perdía una ocasión más entre los tres palos. Tras saque de esquina, el balón rebotaba entre el mar de cuerpos que había dentro del área chica belga.
Blackstenius contactaba con el balón, pero muy forzada y sin apenas fuerza. Evrard detenía sin problemas.
Björn buscaba sorprender desde fuera del área, pero el balón se iba lamiendo el travesaño.
Tras un libre indirecto, Björn cabeceaba, sin embargo una defensora se interponía y la mandaba fuera de la zona de peligro. Eriksson recogía el rebote, pero la mandaba fuera.
Wullaert centraba desde la izquierda buscando a Cayman, que remataba con la cabeza. Lindahl despejaba de puños la primera ocasión peligrosa de las belgas.
A estas alturas del partido, el agua jarreaba sobre el estadio, convirtiendo el césped de Leigh Sports Village en una superficie rápida y resbaladiza.
Björn buscaba a Asllani con un buen pase por alto que la jugadora del Milan no llegaba a enchufar.
Con el 0-0 llegábamos al descanso.
16 disparos a puerta de las suecas en estos primeros 45 minutos que, si bien Bélgica había defendido bien, ponía en duda la falta de puntería de las de Gerhardsson.
Wullaert y Cayman demostraron que, con el balón, podían hacer mucho daño a las suecas. El problema era quitarle el balón a las de amarillo.
El asedio en el área rival continuaba
El guion de la segunda parte era calcado al de la primera. Con Suecia presionando arriba, esta vez era Rolfö la que aparecía para buscar fortuna de cara a gol. La del Barça metió una buena volea que terminaba en las manos de Evrard.
Asllani colgaba al área para que Björn rematase de cabeza. El balón se estrellaba contra la madera.
Rolfö, completamente desaparecida en la primera parte, parecía despertar en esta segunda mitad, tocando más balones en estos primeros minutos que en los primeros 45.
Angeldal lo intentaba por quinta vez, ahora desde fuera del área, pero el balón se iba por encima del travesaño. Volvía a intentarlo por sexta vez, de nuevo negada por Evrard.
Rolfö encontraba a Nildén, que filtraba el pase a Björn dentro del área. La del Everton buscaba puerta, pero Kees la sacaba del campo.
Nildén sacaba de esquina, pero Eriksson no llegaba a contactar y Asllani la mandaba fuera.
Evrard volvía a interponerse entre Blackstenius y el gol. Asllani lanzaba un libre indirecto al área y Blackstenius saltaba en el área chica, a escasos centímetros de la guardameta. Evrard saltaba también y le quitaba el balón de la cabeza a la del Arsenal.
Bélgica lograba salir con el balón, pero De Caigny no lograba sacar rédito de su esfuerzo. Antes de poder rematar, ya tenía encima a varias defensas suecas quitándole el balón.
Todo apuntaba a la prórroga
El juego de Suecia empezaba a fluir más por los costados. Si empezábamos a ver a Rolfö al comienzo de la segunda parte, Rytting Kaneryd empezaba a carburar ahora, desatascando mucho el juego.
Dhont lograba plantarse en zona de peligro frente al área sueca, aunque terminaba estrellando el balón en el lateral de la red.
A balón parado, ni Rolfö ni Eriksson pudieron anotar pese a recibir sendos pases medidos a la cabeza.
Asllani probaba a recortar dentro del área y a disparar. No había manera. El balón no quería entrar y parecíamos destinados a ir a la prórroga.
El karma, la suerte, los hados, los dioses nórdicos… todos se conjuraron para que no fuésemos al tiempo extra. Costó, pero por fin llegó el gol de Sembrant, que manda a Suecia a semifinales.
En el corner número 13, en el remate número 32, la pelota quiso entrar. Asllani sacaba el corner y el balón llegaba a Björn. Su tiro raso era anulado por Evrard, que no conseguía asegurar el balón. Sembrandt disparaba a puerta y se abrían las puertas del Valhalla para las vikingas.
Merecida y sufrida victoria para Suecia, que tuvo en todo momento el control del partido. El próximo martes día 26 se verán las caras con las anfitrionas en lo que promete ser un gran duelo por pasar a la final.
FICHA DEL PARTIDO
Suecia: Lindahl (P), Nildén, Eriksson, Sembrant, Ilestedt, Björn, Asllani (C), Angeldal (Bennison, min. 84), Rolfö, Rytting Kaneryd y Blackstenius.
Entrenador: Peter Gerhardsson.
Bélgica: Evrard (P), Philtjens, De Neve, Kees, Deloose (Dhont, min. 67), Minnaert, Vanhaevermaet, Biesmans (Missipo, min. 88), Wullaert (C), Cayman y De Caigny.
Entrenador: Ives Serneels.
Goles: 1-0 Sembrant (min. 90+2).
Árbitra: Kateryna Monzul.
Partido disputado en Leigh Sports Village, Wigan & Leigh (Inglaterra).
Incidencias: Tarjeta amarilla a Biesmans (Bélgica, min. 16) y tarjeta amarilla a Philtjens (Bélgica, min. 36).
Premio «Player of the Match»: Nicky Evrard.
Autora: Marga Martín
Fotografía: UEFA Women’s EURO 2022