Mano tendida por la Real Federación de Fútbol Española
Hoy, 6 de Noviembre ha tenido lugar en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas una reunión de jugadoras junto con la RFEF y demás agentes (léase por personas relacionadas directamente con clubs y competición) para desbloquear la situación de inminente huelga del fútbol femenino.
Luis Rubiales, ha manifestado su deseo de desbloquear la situación existente y propone una inversión de cerca de 1,2 millones de € para lograr el salario mínimo evitando la situación de huelga, El presidente de la RFEF quiere mejorar la situación de las jugadoras y clubes y ha hablado sobre las condiciones laborales mínimas que han de darse porque nuestras jugadoras, todas y cada una de ellas son profesionales.
Durante la reunión se ha manifestado garantizar el salario mínimo, 16.000€, a las 18 jugadoras de cada una de las plantillas y tras finalizar los contratos televisivos vigentes poder asegurar un mínimo de entre 18.000€ – 20.000€. La única condición expuesta por la RFEF es terminar con el bloqueo en materia de retransmisión de partidos, respetando el llamado «derecho de campo», recordad que durante esta temporada se ha sufrido el «apagón» de diversos partidos de la Primera Iberdrola.
Se desea remarcar que desde la RFEF se insta a respetar los acuerdos en vigor.
Viajamos a los antecedentes expuestos por Rubiales
El presidente de la RFEF, ha expuesto los antecedentes de la situación de bloqueo que hoy se vive en el fútbol femenino:
- La RFEF propuso a la AFE y a la ACFF sentar las bases del acuerdo son un salario mínimo de 18.000€ a jornada completa.
- Ambas entidades, AFE y ACFF, negaron a la RFEF la posibilidad de entrar en el marco de las negociaciones.
- Disconformidad de incluir en el R. General de la RFEF las propuestas en materia social y laboral de las jugadoras.
- Tras varias reuniones, situación actual. Fracaso entre AFE y ACFF durante un año.
Luis Rubiales ha hablado sobre cuestiones de derechos de imagen, lesiones corto a largo plazo, ayudas sociales del día después, becas…
Durante la reunión destacar la intervención de nuestras jugadoras de la Selección Absoluta como Marta Corredera, Jenni Hermoso y nuestra capitana Irene Paredes. Destacar las palabras de Corredera que muestra la realidad de los entes intervenientes en la actualidad: escasa capacidad de autocrítica, escasa capacidad para ir todos conjuntos en la misma dirección.
Dejen de echar balones fuera, vamos a formar todos un equipo. Vamos a dejar de señalar, a dejar decir «tú me has dado» «tú no»
Para volver a ver la reunión completa pueden visitar el Canal de Youtube de la RFEF
Autora: Nieves Alonso
Fotografía: RFEF