Hace unos minutos, Luis Rubiales ha anunciado su dimisión. Era cuestión de tiempo que tomara esa decisión. Recordemos que, a consecuencia del beso a Jennifer Hermoso, la FIFA le había suspendido 90 días y su credibilidad estaba bajo mínimos. Además de dimitir como presidente de la RFEF, también lo ha hecho como vicepresidente de la UEFA.
En este sentido, el desgaste sufrido por la RFEF estaba siendo muy importante y las propias jugadoras pedían su dimisión bajo amenaza de no volver a la selección. Pese a que ellas mismas se estaban enfrentando a posibles sanciones.
La decisión que se ha visto forzado a tomar Luis Rubiales, debería despejar los nubarrones que se cernían sobre la Roja. Recordemos que también demandaban el cese de Jorge Vilda y así ha sido. Así las cosas, el día 22 deberíamos tener encuentro contra Suecia en el Gamla Ullevi de Gotemburgo.
Luis Rubiales concedió una entrevista
Rubiales se mostró resignado en una entrevista concedida al periodista inglés Piers Morgan. «¿Resignación? Sí, lo tengo que hacer porque yo no puedo continuar mi trabajo. Tomo esta decisión tras haberme asegurado de que mi marcha contribuirá a la estabilidad que permitirá traer a nuestro país el Mundial de 2030«. Tras estas manifestaciones comunicó su decisión. «He transmitido mi renuncia al cargo de presidente de la RFEF. Tras la veloz suspensión realizada por FIFA, más el resto de procedimientos abiertos contra mi persona, es evidente que no podré volver a mi cargo«, dijo Luis Rubiales. A su vez, persiste en su idea de demostrar que es inocente. “Defenderé mi honorabilidad. Defenderé mi inocencia. Tengo fe en futuro. Tengo fe en la verdad. Gracias a todos”.
LA CARTA DE DIMISIÓN DE LUIS RUBIALES
«Buenas noches. Hoy he transmitido a las 21:30 hrs al Presidente en funciones, D. Pedro Rocha, mi renuncia al cargo de Presidente de la RFEF. También le he informado de que he hecho lo mismo con mi cargo en UEFA para que mi puesto en la Vicepresidencia pueda ser sustituido. Tras la veloz suspensión realizada por FIFA, más el resto de procedimientos abiertos contra mi persona, es evidente que no podré volver a mi cargo.
Insistir en quedarme a la espera y aferrarme a ello no va a contribuir a nada positivo, ni a la Federación ni al fútbol español. Entre otras cosas, porque hay poderes fácticos que impedirán mi vuelta. Ahí está la gestión de mi equipo y, sobre todo, la felicidad que me llevo por el enorme privilegio de estos más de 5 años al frente de la RFEF. No quiero que el fútbol español pueda resultar perjudicado por toda esta campaña tan desproporcionada y, sobre todo, tomo esta decisión tras haberme asegurado de que mi marcha contribuirá a la estabilidad que va a permitir que tanto Europa como África sigan unidas en el sueño de 2030, que permitirá traer a nuestro país el mayor evento del mundo.
Debo mirar adelante, mirar al futuro. Ahora hay algo que me ocupa con firmeza. Tengo fe en la verdad y voy a hacer todo cuanto esté en mi mano para que prevalezca. Mis hijas, mi familia y la gente que me quiere han sufrido los efectos de una persecución desmedida, así como muchas falsedades, pero también es cierto que en la calle, cada día más, la verdad se está imponiendo. Desde aquí transmito a todos los trabajadores, asambleístas, federativos y gente del fútbol en general, un fuerte abrazo, deseándoles mucha suerte. Gracias a todos los que me han apoyado en estos momentos«.
¿Y ahora qué?
Recordemos que el ya expresidente de la RFEF tiene una causa abierta por la justicia, tras haberle denunciado, finalmente, Jennifer Hermoso, tal y como le sugería la Fiscalía. También pendía sobre él la espada de Damocles de una más que posible inhabilitación de la FIFA sobre su persona. Amén del castigo con el que le pudiera penar el TAD por considerar su aptitud tras la final del Mundial como grave.
La situación era insostenible y estaba claro que, antes o después, llegaría este final. Ahora toca esperar acontecimientos y desear que las aguas vuelvan a su cauce. Sería importante que así fuese para el fútbol femenino español. Máxime a las puertas de la UEFA Women’s Nations League.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: AFP