En el Centro Deportivo Wanda de Alcalá de Henares se abrió la jornada de fútbol. Doce de una mañana secuestrada por las nubes, que amenzaban con no tomar rehenes y descargar sin compasión, aunque al final decidieron retirarse y dejar paso a un sol con vocación de agosto.
El Atlético de Madrid contaba con una muy buena piedra de toque en sus vecinos, el Madrid CFF. La frase anterior también se podría leer de derecha a izquierda y continuaría teniendo sentido. Rojiblancas y blancas deseaban que el postre del desayuno fueran los tres puntos, estos las comprimirían en el tren de cabeza y aunque todavía queda mucha liga, estamos en los primeros escarceos, mucho mejor viajar en la zona vip que dando codazos para llegar a ella.
La primera parte fue dominada por las chicas de la orilla del Manzanares. Impusieron el rítmo, volcaron el campo y sometieron al rival consiguiendo lo más complicado, abrir el cerrojo sin que hubieran transcurridos muchos minutos. A pesar de ir en franquicia, la dinámica continuó siendo la misma. Las rojiblancas con el acoso continuo y las blancas con orden defensivo para evitar sorpresas desagradables. Si el Atleti hubiera aunmentado la ventaja, tal vez ahora estaríamos contando otra historia bien distinta, pero no lo hizo, y a pesar de las buenas sensaciones nos fuimos con el partido vivo, aún latiendo, y esto es peligroso, muy peligroso.
Segunda parte
El segundo acto casi resultò idéntico, aunque con otros matices, ahí es donde entra la grandeza del fútbol, lo que convierte a este deporte en especial y diferente. No importa cuanto te somentan, cuanto te aprieten, si aguantas, si resistes, tal vez llegue tu oportunidad y si la aprovechas, continúas engordando la hucha de los puntos.
En un córner colchonero el Madrid CFF montó una contra que se veía peligrosa en grado máximo, tanto, tanto, que culminó en gol. Perfecta la ejecución y vuelta al empate. Las locales estuvieron uno segundos mareadas, pero rápidamente volveron a tomar la iniciativa, acosando a Ulloa, una cancerbera que parece pequeñita, pero que entre otras cualidades tiene la de convertirse en gigante cuando el balón porfía por entrar en su meta. Hizo paradas de buena nota, de excelente nota, llegando incluso a detener un penalti en las postrimerías del choque.
El Atlético de Madrid no concretó las ocasiones, que las tuvo y variadas y eso le penalizó con la pérdida de dos puntos. El Madrid, con orden, agazapado, esperando con paciencia la oportunidad, supo obtener provecho de su sistema. Es la grandeza del fútbol. Sin más.
FICHA TÉCNICA
Atlético de Madrid: Gallardo, Cinta, Van Dongen, Moraza, Menayo (Staskova 71´), Santos (Lundkvist 88´), Banini, Sheila, Maitane, Ajibade (Cardona 63´) y Ludmila.
Entrenador: Óscar Fernández.
Madrid CFF: Ulloa, Comtti, Hickmann, Costa, Pinillos, Fernández (Araya 84´), Domínguez (Álvarez 94´), González, Jiali (Florencia 46´), Kundananji (Chanda 46´)y Pardo (Nunes 64´).
Entrenadora: María Pry.
Goles: 1-0 Banini 10´. 1-1 Chanda 56´.
Colegiada: Ylenia Sánchez.
Amonestaciones: Amarilla para Santos, Sheila, Fernández, González, Cometti y Ulloa.
Autor: Emilio Mahugo
Fotografía: Atlético de Madrid Femenino