La Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid entregó en la noche del lunes los premios a los mejores de 2022. Se trataba ya de la 7ª Edición de los Premios Anuales de la APDM. Las 11 futbolistas madrileñas campeonas del mundo sub 17 y sub 20 estuvieron entre los galardonados.
El acto se celebró en el Auditorio El Beatriz Madrid, que se quedó pequeño para acoger a las distinguidas figuras y personalidades del mundo del deporte. Muchos periodistas de diferentes medios de comunicación, entre ellos Reinas del balón, acudimos acreditados a la gala.
Este prestigioso evento tuvo tres maestros de ceremonias. Una de ellos, la periodista burgalesa Rocío Martínez, que presenta la información deportiva en Antena 3. También Sandra Díaz Arcas, que después de trabajar en diferentes medios escritos, radiofónicos y audiovisuales, ha recalado en DAZN. Completó el tridente el director de deportes de Telemadrid y Onda Madrid, Javier Callejo. De hecho, el acto será retransmitido en diferido por LaOtra, el segundo canal del ente público autonómico de la capital de España. El mago Jorge Luengo amenizó la noche y dejó a todos los allí presentes con la boca abierta por su destreza prestidigitadora.
La gala comenzó con un recuerdo para los periodistas que ya no están entre nosotros. Bueno, no es exacto decirlo así, pues su maestría y buen hacer perdurará para siempre en nuestros corazones.
Precisamente un periodista, en este caso en activo, Alfredo Relaño, fue quien recibió el primer premio de la noche. Este consideró doblemente importante el galardón al otorgarlo otros periodistas.
El alcalde de Madrid fue reconocido por su labor en favor del deporte
Pudimos presenciar muchas caras conocidas entre los asistentes. Entre ellos, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que estuvo acompañado de Alberto Tomé, viceconsejero de Deportes del consistorio capitalino. Y es que el Ayuntamiento de Madrid fue distinguido por mantener a Madrid en el foco internacional a través del deporte. Hay que recordar que la ciudad de Madrid ha sido nominada como Capital Mundial del Deporte.
José Luis Martínez Almeida agradeció el reconocimiento otorgado por la APDM y alabó a los periodistas. “¿Qué sería la vida sin los periodistas deportivos?”, se preguntó. “Qué aburrida sería nuestra vida sin el trabajo que hacéis cotidianamente, el entretenimiento que nos dais y la información que nos proporcionáis”, continuó el alcalde. “Muchas gracias en nombre de la ciudad de Madrid”, remató Martínez Almeida.
A continuación, hizo un repaso de los acontecimientos deportivos venideros que se realizarán en la capital de España. “El 2023 vendrá cargado de emociones”, aseguró. Luego anunció que en este año “va a haber un Mundial de hockey sobre hielo en la ciudad de Madrid”. También “un Europeo de triatlón”, dijo. “Estamos en el circuito de bádminton y las chicas de menos de 19 años van a celebrar aquí el Mundial de baloncesto femenino”, enumeró. “A parte de todos los eventos que ya son clásicos, ya sea nuestra Maratón, la etapa final implantada de la Vuelta, el Open de España de golf, el Mutua Madrid Open, etcétera”, resumió José Luis Martínez Almeida.

El fútbol femenino tambien fue galardonado
El fútbol femenino también fue galardonado. En concreto, las 11 futbolistas madrileñas que se proclamaron campeonas del mundo sub 20 y sub 17. Es decir, las jugadoras del Madrid CFF, Cristina Librán, Marina Rivas y Sandra Villafañe. Las tres de la selección sub 17. Otras tres futbolistas del Atlético de Madrid. Yolanda Sierra, campeona sub 17, así como Sonia García Majarín y Andrea Medina de la sub 20. También las jugadoras del Real Madrid Sofía Fuente, Paula Partido, Carla Camacho, Noelia Correro y Olaya Enrique, todas ellas campeonas en el mundial sub 17 celebrado en la India.
Entregaron el premio David Gracia Fabre, director de Márketing y Digitalización de Iberdrola y la vicepresidenta de la APDM, Carmen Colino.
Sandra Villafañe incidió en el privilegio que supone ser convocada “Es un orgullo poder representar a nuestro país”. Sobre tal hazaña enfatizo que “es algo muy complicado”.
La presentadora quiso conocer la opinión de Sonia García Majarín sobre el Mundial que se vivirá en Australia y Nueva Zelanda. Sonia expresó su deseo de poder jugar un mundial con la absoluta. También aseguró que las jugadoras que componen la Roja son su espejo. “Han abierto mucho camino para que todas las que estamos aquí podamos hacer lo que hemos hecho, que no ha sido fácil”.
Por su parte, Paula Partido se felicitó por la mejora del fútbol femenino con respecto a hace años. “La visibilidad es mucho mayor”. Valoró muy positivamente la retransmisión de los partidos de la Liga F y dijo que así “las personas le dan la importancia que se merece”.
Premios institucionales de diferentes categorías deportivas
CETURSA-Sierra Nevada recibió una placa distintiva por su Plan Estratégico, Sierra Nevada 2020-2030.
Por su parte, el Acciona Open de España de Golf fue premiado como el mejor evento deportivo del año 2022.
Asistieron distintos miembros de instituciones deportivas. Javier Tebas, presidente de LaLiga recogió el galardón otorgado al programa LaLiga Impulso. Este recoge ayudas a los clubes por importe de casi 2000 millones que les permitirá afrontar la mejora y modernización de sus infraestructuras. Esperemos que gran parte de ese dinero vaya a parar al fútbol femenino. Rogamos encarecidamente desde Reinas del balón que así sea.
Más estrellas del deporte galardonadas
Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid recogió el premio al futbolista croata Luka Modric.
Raúl Chapado, presidente de la Real Federación de Atletismo (RFEA), recibió la distinción otorgada a la selección de este deporte en reconocimiento a las 12 medallas ganadas, entre Europeos y mundiales. Le acompañaron tres atletas en representación del equipo español de atletismo. En concreto, la mediofondista Marta Pérez Miguel, la fondista Irene Sánchez-Escribano y el marchador Diego García.
Los ex baloncestistas, Fernando Romay y Elisa Aguilar recogieron el premio a la selección masculina de este deporte por ganar el último EuroBasket. Con este triunfo lograron el doblete, pues fueron campeones del Mundial 2019. Recordemos que Fernando Romay fue Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Elisa Aguilar cerró su exitosa carrera deportiva proclamándose campeona, con la selección española femenina, del EuroBasket en Francia 2019.
El futbolista del Atlético de Madrid, Koke Resurrección recibió otro galardón por haberse convertido en el jugador con más partidos disputados en el club colchonero. Nada menos que 563 y subiendo, pues está aún en activo. Adelanta así a otra leyenda Adelardo Rodríguez que sumó 553.
Otro premio fue a parar a la piragüista María Corbera, que no para de ganar medallas en este deporte.
Igualmente, asistieron otros deportistas ya retirados, como la taekwondista Coral Bistuer y el guardameta Paco Buyo.
Premiado el doctor Pedro Guillén, un hombre sabio

Pero quisiéramos destacar la figura de otro de los merecidamente premiados. Se trata del doctor Pedro Guillén. A sus 84 años sigue en activo y es toda una eminencia en la medicina deportiva española. Por sus manos han pasado cientos de deportistas, en especial futbolistas. Él introdujo en España la artroscopia en 1977. Este método analítico es sumamente importante para el diagnóstico de las lesiones y agiliza su tratamiento.
Comenzó su discurso de agradecimiento con una frase lapidaria. “Hay tantos talentos como oficios y tantos oficios como aficiones”, afirmó.
A los deportistas les recomienda estudiar. “El mejor traje para viajar en la vida es la formación”, sentenció y recuerda que “ellos deben saber que su vida deportiva es corta”.
También comparó la atención médica de hoy en día en relación a la de hace años “Antes estaban solos”. Se felicitó por esa circunstancia de mejora. Aseguró que “lo mejor en el fútbol es el balón”. Señaló que fue enormemente criticado por introducir la artroscopia en España y se lamentó por ello. Sin embargo, una vez le dijeron “¿por qué empeñarse en mirar por la cerradura cuando puedes abrir la puerta?”. Puso en relieve los avances médicos y profetizó que lo mejor está por llegar. “La cirugía va a morir joven como hace dos siglos”. Y concluyó con una frase para tener en cuenta. “Todo pueblo que no investigue se muere”.
En resumen, una gala mágica. Ya lo dice el refrán: “De Madrid al cielo” y en la noche del lunes se reunieron bajo el de la capital de España muchas estrellas.
Pudimos verlo in situ para informarles como ustedes merecen gracias a la acreditación concedida a Reinas del balón. Nuestra gratitud a la APDM por ello.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografías: Sara Borjabad