Nuevo partido para España y viejo conocido. México. El mismo país ante el cual la generación de jóvenes estrellas españolas conquistaron el Mundial sub 17 y que meses antes quedó subcampeona del mundo sub 20. El objetivo de la Rojita es mejorar ese segundo puesto. Pero para ello había que derrotar en cuartos de final a la tricolor mexicana. No iba a ser fácil.
Y es que la selección mexicana, aunque acabó segunda del grupo B lo hizo con los mismos puntos que Colombia. Además, sus números mostraban solidez defensiva de este conjunto, ya que solo había encajado un gol. Eso sí, en ataque tiene carencias. Nada más que había logrado dos tantos.
Por el contrario, el combinado español era el más goleador con ocho tantos. La mitad de ellos marcados por Inma Gabarro, máxima anotadora del Mundial sub 20 con cuatro tantos. Ante Australia metió los tres de España. El otro fue ante la anfitriona, Costa Rica. Además de estas particularidades en cuanto a los goles a favor, hay que destacar que España llegaba a este choque imbatida. Nanclares no sabía lo que era recoger el balón de las mallas propias, con lo que su portería estaba sin recibir tanto alguno. Solo Brasil igualaba a la Rojita en ese apartado.
Desde que la colegiada coreana, Yujeong Kim, dio comienzo a la contienda, la Selección española asumió el rol de favorita. Así, dominaba claramente y generaba ocasiones. La primera fue de Salma Paralluelo. La también atleta aprovechó su gran velocidad para internarse por banda. Pero su centro no lo pudo aprovechar Inma Gabarro para anotar el primero y el marcador permaneció inalterable.
Corría el minuto 20, cuando llegó el momento que pudo cambiar el rumbo del partido. La árbitra decretó penalti favorable a México. Para dilucidar si así era nos fuimos al VAR y las cámaras del mismo no apreciaron infracción alguna.
Las españolas siguieron a lo suyo, sabedoras de que si hacían su juego tenían muchas posibilidades de triunfar. Y así fue.
Fianma Benítez basculó por la frontal del área y vio cómo penetraba por la banda izquierda de ataque Salma Paralluelo. La cedió el esférico, la zaragozana se internó hasta sobrepasar a su marcadora y dio el pase de la muerte. Y ahí estaba, la matadora de Espartinas, Inma Gabarro, que no perdonó. Nada pudo hacer Celeste Espino ante el disparo a bocajarro de la pichichi del mundial. Era su quinto gol.
Pero la sevillana quería más. Eso es lo que diferencia a las delanteras mediocres de las que no lo son. El hambre de gol. Pero su acrobática volea no fue entre los tres palos.

Las ocasiones españolas seguían llegando. Querían matar el partido. Tan exigua diferencia se podía esfumar en cualquier despiste defensivo.
Fue entonces cuando México apretó y metió una marcha más, aprovechando su menor desgaste.
En el minuto 35, Samantha López lanza un espectacular trallazo que repele el travesaño de la portería española. En el descuento del primer acto, se nuevo el larguero a un testarazo de Alexia Villanueva, evita la igualada.
España se había salvado in extremis. Llegó el descanso, tiempo que le vino de perlas a las españolas para cortar el empuje de México.
A poco de reanudarse el juego, Fianma Benítez pudo sentenciar. Pero el balón prefirió besar el palo a las mallas de la meta mexicana.
Mirari Uría tuvo una ocasión para hacer el segundo, aunque la mejor oportunidad fue mexicana. Alice Soto recogió el esférico en el interior del área chica. Pero su chut se marchó alto.
El partido no dio para más y Ariadna Mingueza fue nombrada como la MVP del partido.
En el otro partido, Brasil derrotó 1-0 a Colombia.
FICHA TÉCNICA
España: Txell Font, Esther Laborde, Ana Tejada (C), Silvia Lloris, Andrea Medina (Izarne Sarasola 80′), Ari Mingueza, Clara Pinedo (Maite Zubieta 63′), Fiamma Benítez, Ane Elexpuru, Inma Gabarro (Mirari Uria 80′) y Salma Paralluelo (Asun Martínez 63′).
Seleccionador: Pedro López
México: Celeste Espino, Daniela Monroy (Carol Cazares 84′), Kinberly Guzmán (C), Alexadra Ramírez, Jana Gutiérrez, Natalia Mauleón, Daniela Delgado, Alexia VIllanueva (Andrea Frías 60′), Anette Vázquez (Alice Soto 60′), Bridgette Marín (Blanky Serrano, 46′) y Samantha López.
Seleccionadora: Ana Galindo
Gol: 1-0 Inma Gabarro (25’)
Árbitra: Yujeong Kim (Corea del Sur)
Asistentes: Ramina Tsoi (Kirguizistán) y Misuk Park (Corea del Sur)
Cuarta árbitra: Lara Lee (Australia)
Tarjetas amarillas: Natalia Mauleón
Estadio: Estadio Nacional de San José
Espectadores: 4914 personas
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografías: RFEF